Las cuatro comunas más pobladas de la región son Talca con 232.131 personas: Curicó 159.968; Linares 96.744 y Maule con 61.081 habitantes.
POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES / FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE/EDUARDO CORVALÁN
TALCA. La Región del Maule registró un aumento de menos de cien mil personas respecto del Censo 2017 en comparación a las cifras 2024 dadas a conocer oficialmente ayer por la Delegación Presidencial Regional.
En 2017 se constató que la región tenía 1.044.950 habitantes y en 2024 se censaron 1.123.008 personas, es decir, una diferencia de 78.058 personas.
Maule es la cuarta región con mayor cantidad de habitantes después de la Metropolitana con 7.400.741 censados; Valparaíso, 1.896.053; Biobío, 1.613.059. Llamó la atención que por primera vez La Araucanía supera el millón de habitantes con 1.010.423.
En tanto, las dos regiones menos pobladas del país son Magallanes con 166.537 habitantes y Aysén con 100.745, esta última fue la única que no presentó aumento de población.
La otra cifra que se debe analizar sociológicamente es que El Maule es la quinta región con la población más envejecida con un promedio de 83,9 adultos mayores por cada 100 niños, solo superada por Valparaíso (98,6); Ñuble (97,6); Los Ríos (89,2) y Magallanes (87,1).
La tasa de la baja crecimiento poblacional del país es tan alta que Chile es quien aumenta menos en toda Latinoamérica. La tasa de fecundidad es de 1,16 y la esperanza de vida ha crecido a su nivel más alto con 81,4 años.
POR COMUNAS
El ránking de las seis comunas más pobladas de la región es el siguiente:
1° Talca 232.131
2° Curicó 159.968
3° Linares 96.744
4° Maule 61.081
5° San Javier 49.599
6° Molina 48.949
En el análisis regional se estableció que Maule es la comuna de mayor crecimiento, respecto del Censo 2017.
En nuestra región habitan 577.753 mujeres (51,4%) y 545.255 hombres (48,6%) y el promedio de edad de la población total es de 38 años.
El ranking comunal por envejecimiento de la población del Maule es el siguiente:
1° Curepto con 184 personas adultas mayores por cada 100 niños
2° Vichuquén con 137,4
3° Hualañé con 126,7
4° Licantén con 117,8
5° Pelluhue con 114,7
El promedio regional indica que de cada 100 niños hay 83,9 adultos mayores.
HOJA DE RUTA
El director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Ricardo Vicuña, dijo que “tenemos una pirámide de población que en los grupos etarios de menor edades más reducidas y que, en cambio, tiene un ensanchamiento los de edad más avanzada”.
Por su parte, la seremi de Gobierno del Maule, Nataly Rojas, dijo que “en esta primera entrega, el INE nos da a conocer información clave sobre las personas y hogares censados, la distribución geográfica de las personas a nivel nacional, regional y comunal, así como su distribución etaria y por género. Estos datos representan una parte fundamental de la radiografía de nuestro país y son el primer paso de una hoja de ruta definida que continuará desarrollándose hasta enero de 2026, fecha en que se entregará la estimación completa de la población que reside en Chile y la actualización de las proyecciones para los próximos años”.
En la Región del Maule se censaron 486 mil 650 viviendas, donde viven 1 millón 129 mil 6 personas, lo que equivale al 6,1% de la población a nivel país y la comuna de Maule es la que más creció porcentualmente en población.