Las aspirantes, conversaron con el diario La Prensa y nos contaron lo que las motivó a participar en el concurso.
CURICÓ. El martes por la mañana, se realizó el tradicional desayuno con las candidatas a reina de la Fiesta de la Vendimia. La instancia, se llevó a cabo en el restaurante Brasas ubicado en el Mall Curicó. Allí, las ocho concursantes interactuaron con los medios de comunicación de la comuna y compartieron su visión sobre el concurso.
Junto a ellas, también se encontraba la aún embajadora de la fiesta del vino, Celia Fuenzalida del Valle, quien les entregó su apoyo a las demás jóvenes.
Camila Loyola Lillo (27)
Actriz de profesión, violinista independiente y actualmente imparte clases de teatro. Camila, postuló al concurso motivada por sus amigos y también debido a la conexión artística municipal que siente con la comuna, ya que desde pequeña aprendió a tocar violín en la Orquesta de la Corporación Cultural. “Siento que podría ser una buena representante en el área cultural y artística de Curicó, quiero entregar los conocimiento y herramientas que tengo a los demás. Esta ha sido una experiencia muy linda y hay mucho compañerismo entre todas las candidatas. Ha sido muy gratificante. Si ganara, me gustaría hacer talleres de pedagogía teatral, e impulsar el teatro musical, educar desde el arte”, expresó la curicana.
Sofía González González (19)
Es estudiante de Ingeniería Civil en Minas y practica disciplina ecuestre. Sofía, practica movimiento de la rienda tradicional y a lo amazona, ha representado a la comuna de Teno en distintos encuentros nacionales e internacionales, y es tercera campeona en la promoción femenina de Curicó. “Para participar, me motivó mucho el ambiente, esto es lo más cercano que tendremos a un Miss Universo. Así que aquí estoy, orgullosa de representar a los corraleros y a los huasos, y espero dar lo mejor para mantener nuestras tradiciones en alto. Me gustaría ayudar a los niños y fomentar que realicen diferentes deportes. Fomentar las tradiciones, porque nuestro país está lleno de ellas y la Fiesta de la Vendimia es un ejemplo perfecto”, comentó la joven de 19 años.
Thiare González Miranda (26)
Es matrona y antes formaba parte de un grupo folclórico, ahora baila en su tiempo libre. Thiare, creció viendo la Fiesta de la Vendimia, el proceso de elección de la reina y esperó unos años hasta sentirse lista para postularse a la convocatoria. “La reina es una entidad muy importante, así que decidí participar cuando me sentí preparada cultural, física y mentalmente. Si me coronaran, me gustaría enfocarme en los más pequeños, es una edad que tenemos un poquito olvidada y deberíamos impulsar más. Hay que culturizarlos desde una edad temprana, instruirles desde el área ecológica, hacer actividades y enseñarles de manera didáctica sobre la cultura e historia de Curicó”, declaró.
Sofía Villanueva Calvo (29)
Por otro lado, está Sofía, es Ingeniera Civil Industrial, se desarrolla como líder de proyectos en una consultora de ingeniería sustentable y, además, como amante de la naturaleza, es guía de treckking. También se siente conectada con el mundo espiritual, y desde el 2021 ha realizado terapias holísticas. “Este certamen me motivó salir de mi zona de confort. Participar en esto para mi es un desafío, siempre quise hacerlo desde pequeña. A mí me encanta el vino y me gustaría mostrar lo que se hace en el Valle de Curicó, porque siento que el proceso vitivinícola es desconocido para muchos, así que me gustaría profundizar en el proceso de elaboración, ir más allá de la vendimia. También, llevar a cabo otros proyectos interactivos, para que la gente pueda experimentar el mundo del vino en primera persona”, señaló.
Mariel Jaque Muñoz (24)
Recién egresada en Pedagogía General Básica con Mención en Lenguaje y Comunicación, la principal motivación de Mariel es aprender. “Quiero nutrirme de conocimientos. En mi profesión, el aprendizaje es algo continuo y duradero, así que para mí todo esto es algo que después podré enseñar y transmitir a otras personas y a mis estudiantes. Es importante conocer bien donde uno reside y en caso de que uno se vaya a otro lugar, hablar bien de nuestra cultura. Hay un gran equipo detrás de este evento, si ganara, podría aportar a la comunidad educativa y a los animales y fundaciones de adopción”, expresó la docente.
Bárbara Briceño Oyarce (29)
Oriunda de la comunidad de Molina, Bárbara es administradora de empresas y trabaja como cajera bancaria. También, es modelo, DJ de música electrónica y le encanta el mundo espiritual. “Desde muy pequeña he querido participar en la Fiesta de la Vendimia, aunque no me había atrevido por temas de personalidad. Pero desde hace un tiempo he participado en concursos en otras comunas, como Río Claro y el año pasado estuve en el concurso de belleza Miss Chile Pacific. Este último, me ayudó a potenciar mi carácter. Mis compañeras son todas niñas muy bonitas y apañadoras, es un ambiente muy lindo. Me gustaría aportar en el área artística y deportiva, que vuelvan a realizarse corridas y actividades con música y teatro”, contó.
Lisbeth Espinoza Navarro (24)
Actualmente está estudiando Ingeniería en Administración de Empresas y mantiene un emprendimiento de pastelería (@__sweetcupcakes). Disfruta leer, estar en familia, con sus amigos, cocinar y hacer deporte. Lisbeth, llevaba ya un tiempo considerando participar por el reinado del vino y el apoyo de su familia le brindó el impulso que necesitaba. “Provengo de una familia de músicos, así que la Fiesta de la Vendimia siempre ha sido una fecha que esperamos con ansias. Vengo de una zona rural y tengo familia que trabaja en el campo, así que siento que poseo esa identidad local. Me gustaría aprender más sobre vinos porque me encantaría tener más contacto con las personas, aprender y enseñarles para poder acercar el mundo vitivinícola a la comunidad”, manifestó la representante de Teno.
Krishna Galindo Campos (19)
Tiene experiencia en concursos de belleza y actualmente se está preparando para estudiar sobrevuelo (Tripulante Auxiliar de Cabina). Krishna, también forma parte de una fundación oncológica que llegó desde Colombia y tiene sedes en algunas ciudades de nuestro país. “Desde muy chiquitita he sido parte de certámenes de belleza y del mundo del modelaje, pero son concursos diferentes a este, así que me di la oportunidad de probar algo nuevo y representar a la mujer curicana. Me gusta el área del turismo así que me encantaría fomentar eso y ver la posibilidad de hacer una fundación oncológica en Curicó, porque son súper pocas. También me interesa apoyar a las mujeres y participar en la exportación de vino”, dijo la joven.