“El proyecto no iba, pero lamentablemente en Santiago, por arte de magia le dieron luz verde para que prosiguiera, y ante eso, nos vamos a oponer hasta las últimas instancias”, dijeron los vecinos.
SAGRADA FAMILIA. Hace un mes aproximadamente se conoció que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), del Ministerio de Medio Ambiente acogió la reclamación de la empresa “El Pihuelo”, con lo que mantuvo la posibilidad que esta entidad siga adelante con la tramitación para construir un centro de engorda de cerdos, para más 22 mil animales en las cercanías de sectores agrícolas y habitados de Los Quillayes, La Quebrada y Villa Prat, en la comuna de Sagrada Familia.
La decisión del SEA reactivó el rechazo de las organizaciones de la comuna de Sagrada Familia, especialmente de las comunidades que se verían afectadas por la construcción de esta chanchera, lo que se ha traducido en reuniones, gestiones y manifestaciones en terreno, insistiéndose en cada una de estas instancias que se mantendrá la férrea oposición a la iniciativa ya que afectaría al medio ambiente, al agro, al trabajo, y la calidad de vidas de los respectivos residentes.
PRIMERO FUE RECHAZADO
Recordar que en el 2022 comienza a caminar el proyecto, y en mayo del 2023 se reúne la Comisión de Evaluación Ambiental, el CEA regional, compuesto por seremis, directores regionales de servicios y el Delegado Presidencial del Maule Humberto Aqueveque, para abordar el tema, planteado por la Sociedad Agrícola “El Pihuelo”, ya más conocido como proyecto El Charco. Este “consejo” de autoridades regional se inclinó en contra de la iniciativa, con 10 votos por esta opción y solo uno por la aprobación, por lo que el proyecto fue rechazado en esta instancia.
El balde de agua fría para los vecinos y el municipio cayó hace un mes aproximadamente: “Que con fecha 30 de enero de 2025, el Servicio de Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente resolvió acoger el recurso de reclamación del proyecto que plantea instalar un Plantel de Engorda Porcina en la comuna”.
OPOSICIÓN REACTIVADA
Tras esto en Sagrada Familia se reactivaron las reuniones y gestiones para mantener la ofensiva contra el proyecto, y esto se evidenció, hace algunas jornadas cuando los vecinos de La Quebrada, de Los Quillayes, Villa Prat, el alcalde Osvaldo Jorquera y el concejo municipal, junto a representantes de organizaciones realizaron una manifestación con carteles y lienzos.
El alcalde Jorquera reconoció que hay “temor”, ya que “cuando se instalan estas empresas después no hay como sacarlas, y en este sentido lo que queremos es seguir teniendo una comuna limpia, queremos seguir así”, agregando que por lo anterior se mantendrá las acciones para manifestar la total oposición a la iniciativa.
REACCIONES
Por su parte la presidenta del Consejo de la Sociedad Civil de Sagrada Familia, Elizabeth Ramírez, llamó a la comunidad a involucrarse, a conocer del proyecto, de sus efectos “y camisetearse más con sus sectores, más ante este tipo de cosas que nos puede afectar a todos”.
En tanto la presidenta de la Junta de vecinos El Durazno, Kerima González, expresó su rechazo al proyecto, ya que, pese a que hay distancia desde la eventual chanchera y su comunidad, de igual forma “preocupa lo que haga el viento, que lleve los malos olores hacia otras localidades, especialmente a los adultos mayores, por eso: No al Charco”.
MAL VECINO
Más lapidario fue el vecino Guillermo Morales, señalando que el empresario que impulsa el proyecto, “al momento de pensar en colocar una chanchera, es un mal vecino, así que no nos venda el cuento del buen vecino porque no lo es; no queremos chanchos, no queremos que nos venga a contaminar, no queremos perjuicios, tenemos niños y ancianos que cuidar, no nos venga afectar la mano de obra de más 3.000 trabajadores por temporada, versus los 20 trabajadores que se encargarán de la chanchera, así que váyase, no lo queremos”.
En la misma línea el exconcejal, Germán Reyes, dijo que “la comunidad de Sagrada Familia está muy molesta con las autoridades medioambientales de Santiago, ya que (este proyecto) acá a nivel regional perdió 10 a 1, lo que nos dejó a todos muy tranquilos, ya que el proyecto no iba, pero lamentablemente en Santiago, por arte de magia le dieron luz verde para que prosiguiera, y ante eso, nos vamos a oponer hasta las últimas instancias, con el propósito que no nos vengan a contaminar, con 25 mil cerdos, con los olores, el proyecto charco no lo queremos, porque no nos brinda beneficio alguno a nuestro pueblo”, acotó.
El exedil llamó a los productores agro frutícolas de la comuna a estar atentos, porque los efectos de esta “chanchera” también los va afectar, y con ello a sus producciones y exportaciones, recordando que Sagrada Familia destaca por su envío de cerezas al mundo, entre otros frutos.