Está desaforado y el miércoles fue formalizado por el delito de violación y violación reiterada, en contra de una menor de 14 años.
La parte querellante valoró la valentía de la víctima, para sostener la acusación y descartó el complot político denunciado por el imputado y encarcelado parlamentario.
TALCA. La Corte de Apelaciones de Talca mantuvo ayer la medida cautelar de prisión preventiva en contra del desaforado diputado Francisco Pulgar, recluido en la Cárcel de Cauquenes, tras ser formalizado por el delito de violación y violación reiterada, en contra de una menor de 14 años.
Tras los alegatos habló el fiscal Luis González, quien ratificó la decisión. “La Ilustrísima Corte de Apelaciones de Talca, luego de escuchar los argumentos de la defensa y también los de la Fiscalía y la parte querellante, ha ratificado la decisión tomada el 19 de febrero en cuanto a considerar que la libertad del imputado es un peligro para la seguridad de la sociedad y también un peligro para la seguridad de la víctima y en consecuencia, considerando acreditada la existencia del delito de violación de persona mayor de 14 años, en carácter de reiterados y la participación del imputado ha decidido mantener la prisión preventiva”.
CARTA
Tras ser conocido el dictamen de la Corte de Apelaciones, en términos de mantener la prisión, el desaforado parlamentario mediante una carta entregada a Gendarmería, comunicó el inicio de una huelga de hambre como medida de presión donde señala ser un preso político y víctima de una investigación injusta y que hay partidos políticos aportando, incluso, recursos para dañarlo.
“Yo, Juan Francisco Pulgar Castillo, activista medioambiental, diputado de la República, actualmente desaforado y en calidad de imputado por la Justicia chilena, vengo a informar a Gendarmería de Chile, que, a partir del 19 de febrero de 2025, he iniciado una huelga de hambre, atendiendo a la falta de justicia y objetividad en mi investigación por parte de la Fiscalía del Maule”.
En la misiva, agrega que su “causa se inició́ en un contexto político”, la cual estaría “motivada por un militante del Partido FRVS (Federación Regionalista Verde Social), accionada por la secretaria del Partido Socialista (PS) de la época, y difundida por un activista del Partido Ciudadano en junio de 2021”.
“Todo esto sin considerar que la querellante es financiada por políticos del Maule, especialmente del Partido Comunista y del Frente Amplio. Es por lo anterior que me declaro preso político”, señala la misiva.
ABOGADA QUERELLANTE
Tras la audiencia de control de medidas cautelares, la abogada Silvana del Valle Bustos, quien defiende a la víctima, descartó que el fallo que ratifica la medida de prisión preventiva desecha un complot político denunciado por el imputado.
“El día 19 de febrero esta persona fue puesta en prisión preventiva tras ser formalizada por los delitos mencionados, y en el día de hoy (ayer) en la Corte de Apelaciones de Talca se revisaron los argumentos de parte de la defensa, fiscalía y querellante, en relación al recurso de apelación interpuesto por la defensa, el que fuera rechazado por la Corte de Apelaciones, y por lo tanto confirmada la prisión preventiva en relación a este delito de violación por seguridad de la sociedad y seguridad de la víctima”.
La abogada, igualmente llamó a los medios de comunicación a respetar la reserva de esta causa y a declarar a potenciales víctimas del imputado. “Hacemos un llamado a la responsabilidad de los medios de comunicación en orden a respetar la reserva de esta causa y asimismo, hacemos un llamado también a víctimas potenciales de esta persona y testigos a que puedan declarar ante el Ministerio Público, en tanto en el día de hoy, se encuentran condiciones absolutamente claras para que esto pueda realizarse de manera segura”, dijo.
Finalmente valoró la valentía de la víctima para sostener la acusación y descartó el complot político denunciado por el imputado y encarcelado parlamentario. “Estamos muy contentas porque se confirma nuestra pretensión que esta persona pueda ser considerada un peligro para la seguridad de la sociedad y de la víctima, en atención a que el Juzgado de Garantía ha considerado que este tipo de crímenes, es un crimen de poder y control que requiere cautela por parte del Estado. Así entonces también se confirma la versión de mi representada quien ha debido con valentía sostenerla por años, pese al retraso del sistema en poder procesar su denuncia. Es una cuestión que el día de hoy se reconoce como no parte de un complot, como es la tesis que ha señalado el imputado reiteradamente”, señaló.