Con cupos limitados, las inscripciones están abiertas en Facebook e Instagram.
Por Cyntia Lemus Soto
CURICÓ. En la carpa ubicada en el estadio La Granja o en algún espacio cerrado, que está por definirse, Circuri seguirá funcionando durante todo el año con una amplia gama de talleres dirigidos a todos los integrantes de la familia.
Esta oferta contempla los cursos de malabarismo, tela aérea, acrobacia de piso, manipulación de vara, teatro y circo integral (cuatro a 17 años). Algunos de estos incorporan requisitos para participar, tener más de ocho años y estar acompañado de algún adulto responsable.
Estos talleres, se extenderán desde marzo hasta diciembre, y son gratuitos para los interesados. Las inscripciones deben realizarse en las redes sociales de Circuri, Facebook e Instagram; y los cupos son limitados.
Al término de estos, los participantes realizarán una muestra de sus trabajos ante los asistentes. “Estamos viendo la posibilidad de trasladarnos en los meses de invierno a las dependencias de la Corporación Cultural de Curicó o a las de algún establecimiento educacional”, planteó Pablo San Martín, integrante de Circuri, quien añadió que son diversos los cambios que experimentan los niños que participan en las iniciativas que ejecuta este organismo. Entre ellas se encuentra la adquisición de valores como la disciplina, responsabilidad y trabajo en equipo. “Hay una mejoría en la autoestima de los niños. Estos aprenden a manejar la frustración y entienden que los procesos son distintos para cada uno”, indicó San Martín, quien mencionó que también se promueve el trabajo en equipo y el cuidado de sus integrantes.
También se les enseña a ser responsables con los materiales que se les entregan en las clases.
AUTOGESTIÓN
Durante los cuatro años de existencia de este proyecto de circo social, son diversos los cambios que han ido experimentando sus integrantes, quienes han ido ganando mayores conocimientos en sus disciplinas y profesionalización del trabajo que entregan a la comunidad. “Somos muy metódicos y responsables en la labor que desarrollamos. Debemos demostrar a la comunidad que hacemos un trabajo eficiente y muy organizado como equipo”, aclaró San Martín, quien destacó los avances que han tenido en el área de la autogestión. A lo que se agrega una subvención que les entregó el municipio curicano durante el año pasado, recursos que tienen por objetivo mejorar las instalaciones de la carpa La Gema. “Hacemos funciones en distintos municipios de la provincia. Esto nos sirve para ir generando recursos para nuestro funcionamiento”, enfatizó el artista, quien mencionó que como equipo se han ido capacitando en nuevas técnicas y aprendizajes.
“Hemos logrado varios avances como equipo, lo que nos ha permitido mantenernos con el paso del tiempo”, precisó San Martín.