El entrenador de los albirrojos se refirió a la conformación de su equipo, aclaró qué pasará con el Sub 20 Matías Pérez, quien regresa de la selección y no aseguró camiseta titular, a los tres refuerzos extranjeros ya desbloqueados por FIFA para jugar por Curicó. El Curi debuta el próximo lunes por la liga del ascenso.
por RODRIGO ORELLANA SALAZAR
CURICÓ. “Estamos bien, es importante lo que se ha hecho, lo que hemos crecido, hay una estructura, una idea de ser protagonista, de lo que quiero para este plantel y vamos encontrando lo que pretendemos” comenzó señalando en conferencia el técnico argentino de Curicó Unido, Héctor Almandoz, quien se refirió a la conformación de su plantel, a la salida a préstamo de futbolistas a otros equipos, al reintegro del seleccionado Sub 20 Matías Pérez y a la habilitación de sus tres refuerzos extranjeros, en la antesala al inicio del torneo del ascenso 2025.
CUATRO MÁS
“Ya está lista la habilitación de los muchachos (Francisco Oliver, Braulio Guisolfo y Nicolás Fernández) para que se sumen al grupo, ellos no son ni más ni menos, son uno más” reconoce Almandoz respecto a sus refuerzos extranjeros tras el desbloqueo de FIFA y la habilitación para que estos futbolistas defiendan la camiseta curicana, y el DT agregó que “ellos están preparados, no tienen el ritmo de fútbol que tienen los demás, y no pudieron jugar la Copa Chile, pero van a estar a disposición y decidiremos si uno, dos o los tres podrán estar para el debut. Ellos están bien, se han entrenado de gran forma y lo han hecho con mucho profesionalismo, los tres vienen con mucha ilusión, ellos tienen carácter, amor propio y quieren demostrar por qué fueron elegidos para vestir esta camiseta”, sostuvo Alman-doz, quien fue directo al señalar que el seleccionado Matías Pérez no será de la partida en el inicio de la liga de ascenso: “Mati no va a estar, hemos hablado y le daremos algunos días de descanso por todo el desgaste que ha realizado, estamos esperando el informe médico (de la selección), pero viene con una continuidad de días de trabajo sin parar y hay que liberarlo unos días para que se recupere, esté con su familia y se prepare para lo que viene, porque lo queremos tener bien todo el año”, sostuvo el técnico, quien acentúa por estos días su trabajo técnico-táctico, reforzando charlas y videos junto a su plantel.
EL DIBUJO
“En el sistema que ocupemos hay que ver al futbolista cómo se siente, ojalá que podamos asociar a los futbolistas habilidosos que tenemos, hay chicos de buena técnica, de buen despliegue y debemos asociarnos bien y vamos buscando un dibujo y otro para que ellos se sientan cómodos, seguros y así encontrar el equipo que queremos, como hemos dicho, un equipo protagonista, que juegue de igual a igual y si vemos que no funciona habrá que cerrarse más, aferrarnos a que cuando hay que defender, hay que defender, pero lo primero es generar situaciones de gol y debemos tener oportunidades, eso es lo primero, generar ocasiones” señaló el DT sobre su sistema de juego ya que en Copa Chile utilizó un 3-5-2 y un 4-4-2. Respecto a la llegada de nuevos refuerzos al equipo, Almandoz reconoció que “estamos charlando, y sí, somos muchos, no me gusta, pero no veo mucho a sacar, tal vez alguno tenga la oportunidad de partir a tener continuidad en otro lado, como lo tuvo Dylan (Acevedo, se fue a préstamo a San Antonio Unido). Lo estamos analizando y luego veremos cómo terminamos, siempre estaremos abiertos a cualquier posibilidad, nunca se sabe, pero estoy conforme, muy conforme con el plantel que tenemos, apareció (Alonso) López, y no hay que cerrarse a nada, es canterano, es curicano y ha mostrado cosas interesantes”, haciendo referencia al lateral zurdo que partió a Deportes Iquique y ahora vuelve a préstamo como jugador juvenil al club que lo formó.