En entrevista con nuestro medio, entregó detalles de lo que será su gestión y los objetivos que tiene en carpeta.
Por Juan Sebastián Cofré Flores
Recientemente nombrado en el cargo, el nuevo director ejecutivo de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP), Fabián Meza, se ha comprometido a fortalecer el desarrollo productivo y turístico en la región del Maule.
Con una sólida formación en Ingeniería Comercial e Ingeniería Constructor, ha acumulado una valiosa experiencia tanto en el ámbito público como privado, desempeñándose en importantes organismos como la Junta Nacional de Jardines Infantiles y el Serviu.
Su trayectoria le ha permitido contribuir al desarrollo regional, especialmente en la provincia de Cauquenes, y ahora se enfoca en la integración de estrategias que favorezcan el crecimiento de las PYMEs y la sostenibilidad de sectores clave como el turismo y la producción.
En su nuevo rol, busca seguir el mandato del gobernador regional, Pedro Álvarez-Salamanca, quien está comprometido con una estrategia regional alineada a las necesidades de las comunidades del Maule. Uno de sus principales objetivos es potenciar los sectores productivos y turísticos, creando oportunidades de innovación que involucren activamente tanto a los actores públicos como privados.
¿Qué objetivos se plantea en la Corporación Regional de Desarrollo Productivo?
“Buscamos fortalecer el desarrollo productivo y turístico de la Región del Maule. Sin duda, trabajar en favor de potenciar los sectores productivos, generando más oportunidades de crecimiento y consolidar la región como un centro de desarrollo e innovación, con una visión colaborativa que involucre tanto al sector público como al privado. Nuestro gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca está comprometido con una estrategia de desarrollo regional, pero que esté en sintonía con las necesidades de nuestras comunidades y familias”.
¿Cómo se puede hacer una mejor gestión?
“Para lograr una mejor gestión, es clave la cooperación y el trabajo en equipo, tal como lo menciona el gobernador Pedro Álvarez-Salamanca. Debemos trabajar con una mirada innovadora, transversal y colaborativa, esto será fundamental para avanzar en el desarrollo regional. Además, de la integración de los actores públicos y privados y la aplicación de estrategias enfocadas en el emprendimiento y la inversión contribuirán a una gestión eficiente”.
¿Qué papel juegan los emprendedores locales?
“Son esenciales para el desarrollo de la economía regional, ya que son generadores de oportunidades, innovación y empleo. En su mayoría, son mujeres jefas de hogar que buscan sacar adelante a sus familias. La CRDP se compromete en apoyar el emprendimiento, proporcionando promoción y espacios de visibilización para impulsar sus Pymes y permitirles crecer y expandirse, lo que, a su vez, nos beneficia a toda la comunidad”.
¿Cuáles son los sectores que más hay que apoyar?
“Los sectores que deben recibir más apoyo son el turismo y los sectores productivos en general. La Región del Maule tiene un enorme potencial en ambas áreas, y es fundamental fortalecerlas para impulsar la economía local. El trabajo colaborativo con actores públicos y privados, es clave para asegurar que estos sectores se desarrollen de manera sostenible y exitosa”.
Cuéntenos algo de su carrera en el servicio público.
“En mi trayectoria laboral cuento con experiencia en el servicio público, habiendo trabajado en organismos como la Junta Nacional de Jardines Infantiles que tiene un sello muy especial con la primera infancia y el Serviu abocado a construir el sueño de tantas familias de contar con su casa propia. Cuento con mi formación como Ingeniero Comercial e Ingeniero Constructor, lo que me ha permitido también contribuir al desarrollo regional, especialmente en la provincia de Cauquenes. También me desempeñé en el ámbito privado. Espero cumplir con las expectativas del Gobernador Regional, quien me encomendó el trabajo transversal con las treinta comunas”.