Jueves, Abril 10, 2025
spot_img
HomeDestacadosPremios al talento juvenil en Festival de Cine Escolar

Premios al talento juvenil en Festival de Cine Escolar

-

Muestra en Teatro Provincial de Curicó. La iniciativa se hizo posible gracias al Fondo Municipal de Cultura y aportó a la creatividad de escolares.

CURICÓ. Su segunda versión tuvo el Festival de Cine Escolar de Curicó, CIESCU 2024, apuntando al talento audiovisual juvenil.

En el Teatro Provincial se realizaron las muestras de las creaciones audiovisuales presentadas y la premiación de los ganadores.

Recordemos que esta instancia se ha hecho posible ya dos años consecutivos, organizada por Provirec y gracias al Fondo Municipal de Cultura y el Gobierno Regional del Maule y contando con la colaboración de la Corporación Cultural, DAEM, Teatro Provincial de Curicó, Santo Tomás Talca, Agencia 13 Rollos, Casa de Las Balatas y Ángela Cabezas Climatización.

DIVERSIDAD

El principal objetivo de este festival ha sido consolidar a Curicó como un punto de referencia para el cine escolar a nivel nacional, “celebrando la creatividad, el talento y la diversidad de los estudiantes a través de la realización y exhibición de obras cinematográficas”, señala Joaquín Pérez, director de CIESCU, junto a David Triviño y Esteban Reyes.

El jurado estuvo compuesto por:

Eva Castro Rojas. Cineasta y fotógrafa maulina, codirectora de Lothar Films, Codirectora también de la película “La Machi Güenteray”.

Juan Ramón Olguín. Ingeniero, educador artístico, creador audiovisual. Ha dedicado su carrera a crear instancias socioculturales que a través del arte y el acceso a la cultura puedan entregar soluciones a  diferentes problemáticas del territorio.

Jorge Córdova. Jefe de la Carrera de Comunicación Audiovisual, del Instituto Profesional Santo Tomás de Talca. Cuenta con una amplia experiencia en la realización audiovisual, con destacadas producciones en publicidad, televisión y corporativos ministeriales.

CHARLA

Durante los dos días de festival se llevaron a cabo talleres, charlas y actividades que buscaron enriquecer la experiencia educativa y artística de los jóvenes participantes.

En esta oportunidad se invitó a los jóvenes a desarrollar sus historias en torno a tres temas fundamentales: la ecología, el patrimonio y la convivencia.

En la oportunidad Eva Castro realizó una charla, quien estrena este 2024 su tercera película “La Machi Guenteray. Un viaje al pasado mágico de Chile”.

Se trata de una intrigante película que combina folk horror y thriller histórico, basada en archivos e imaginarios de brujería del Chile colonial.

La creadora habló sobre esta obra a los estudiantes presentes.

PUNTO CLAVE

Los premiados en esta segunda versión de CIESCU fueron:

– Mejor fotografía, cortometraje “Tras la Vela”, Instituto San Martín de Curicó.

– Mejor Dirección, “Escuela Siniestra”, Diego Portales Cordillerilla.

– Premio Espíritu Provirec, “La Fórmula”, Escuela María Olga Figueroa de Sarmiento.

– Mención Honrosa, “Piedra Larga”, Escuela Manuel Salvador del Campo, Villa Alegre.

– Corporación Santo Tomás  al Público, “El Brillo que tiene es lo humano que queda”, San Ramón Nonato, Curicó.

– Mejor Película, “290” Memorias, Colegio Arte y Cultura San Antonio, Curicó.

CIESCU nace con el propósito de posicionar a Curicó como un punto clave en el mapa del cine escolar en Chile. Desde su creación, ha servido como una vitrina para que jóvenes talentos muestren sus producciones, fomentando el desarrollo cultural y creativo en el ámbito escolar.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...