Pesar en la comunidad. Nacido en Constitución, pasó gran parte de su actividad radial en la ciudad de Curicó.
CURICÓ. El lunes 7 de octubre falleció el locutor y animador radial Sebastián Valdés Faúndez, quien por 55 años ejerció su actividad de comunicador social en Constitución, Santiago, Rancagua, Chimbarongo y Curicó, donde sus programas de recuerdos musicales hacían revivir los tiempos juveniles de sus oyentes.
Sebastián Valdés Faúndez, un maulino encariñado con Curicó, la ciudad donde pasó una buena parte de su carrera, fue conocido por sus miles de fans como “gatito regalón”, lo que significó pasar a transformarse en un personaje altamente popular en la Región del Maule.
SUS AÑOS RADIALES
Su labor radial la inició el 19 de agosto de 1969 en su tierra natal, justo cuando el hombre llegaba a la luna y por el mundo aparecían los grandes cantantes románticos de esa década, como Salvatore Adamo, Raphael, Charles Aznavour, Roberto Carlos, Sandro, Piero, Leonardo Favio, Lucho Barrios, Palmenia Pizarro, Luis Alberto Martínez, Luis Dimas y otros.
Recordaba que se inició en una emisora que recién nacía y llevaba el nombre de Radio de Constitución AM, animando un programa en vivo de la Escuela Industrial de su ciudad, donde los auditores daban alimentos para ser destinados a instituciones de beneficencia.
Sebastián Valdés recordaba con nostalgia sus comienzos en esta radio, labor que desarrolló durante cinco años, para luego en 1974 iniciar otro ciclo en radios La Portada y Antofagasta, en el norte, para luego retornar a Constitución.
También destaca su trabajo en Radio Chena de San Bernardo, para luego pasar a Santiago trabajando ocho años en Radio Portales, donde fue el primer locutor comercial de la emisora; luego pasó por Radio Santiago durante cinco años, los mejores de su labor en la capital chilena, época donde logro primeras sintonías con su espacio “Los Mejores al Estilo de la Santiago”, comentaba.
En su recorrido radial nacional, recordaba con nostalgia su paso por Radio O´Higgins de Rancagua, entre 1981 y 1985, para pasar este último año a Radio Libertad de Curicó, conduciendo la “Mañana de Libertad” por 12 años, compartiendo su trabajo en la tarde con Radio Artesanía de Chimbarongo y luego en Radio Fantástica.
VUELVE A CASA
Sebastián Valdés aseguraba que el “caballito de batalla” en su carrera radial era el día domingo, trabajando bastante tiempo en las curicanas Radio RTL y Radio Inolvidable, destacando el éxito de su programa “Tangos, Valses y Boleros”, donde el contacto a través del teléfono fue fundamental para dar vida al espacio, privilegiando la comunicación directa con el auditor.
En reconocimiento a su brillante trayectoria, el Municipio curicano le otorgó el año 2022 el premio del Día del Patrimonio en el Teatro Provincial, destacando su aporte a la radiotelefonía curicana.
ACTIVIDAD SOCIAL
Deseo señalar que en Curicó había retomado el contacto con sus amigos, formando hace 13 años el Club del Adulto Mayor “Amigos Curicó… Curicó”, reuniéndose los viernes en calle San Francisco, en Donde Juanita, compartiendo con trabajadores de la comunicación y amigos de otros oficios los gratos momentos que no se olvidan, acompañando los recuerdos con vinito tinto.
Últimamente, había retornado a Constitución, su ciudad natal, para trabajar de lunes a viernes en Radio Nueva FM, pero debido a su enfermedad regresó a Curicó con su familia, que le acompañaron hasta su último día.
En la despedida en la Iglesia La Merced, antes de llevarlo a su natal Constitución, pude recordar cuando en una de nuestras conversaciones me dijo: “He logrado lo que me propuse alcanzar y puedo decir como la Gran Violeta Parra, ‘Gracias a la Vida que me ha dado tanto’ y ello ha sido por el apoyo incondicional de mi familia y el respeto y cariño de mis amigos y fieles auditores”.