De cara a las Fiestas Patrias. CGE ha estado realizando actividades, sobre todo orientadas a la prevención. Para ello, personal de la citada empresa lleva a cabo una demostración, donde queda más que claro lo que sucede, cuando el citado elemento interactúa con las redes eléctricas.
CURICÓ. Tras el arribo del mes de septiembre, CGE ha estado realizando actividades orientadas a concientizar respecto al peligro que implica la utilización, al momento de encumbrar un volantín, del conocido popularmente como hilo “curado”. Para ello, personal de la citada empresa lleva a cabo una demostración, en la cual queda de manifiesto lo que sucede cuando un elemento como el anteriormente citado interactúa con las redes eléctricas, provocando una serie de consecuencias, que incluso pueden ser hasta mortales. Durante la semana recién pasada, un grupo de niñas y niños del jardín infantil “Semillitas de Rauquén” fueron testigos de aquello, conociendo los riesgos a los que se exponen si encumbran volantines en lugares donde, por ejemplo, cruzan redes de distribución de energía eléctrica o torres de alta tensión. Tratándose de una tradición tan arraigada en nuestra sociedad, la idea no es evitar que realicen tal juego, sino que lo hagan con las medidas de precaución que corresponden. Lo cierto es que las Fiestas Patrias deben ser un instante para compartir en familia y no que se transformen en un momento de tragedia.
TOMAR CONCIENCIA
Respecto a la utilización del hilo “curado”, lo cual es un delito, el delegado de la CGE, Hardy Scheinffelt, recalcó que aquello genera daños “que nos afectan a todos”, por ello el llamado a la comunidad es a tomar conciencia. Generalmente, agregó, se presentan cortes de conductores, los que perjudican directamente al servicio eléctrico y, por ende, a los clientes de la respectiva zona. “Hay una pérdida de suministro con la calidad del servicio”, dijo. Básicamente, las campañas que la aludida empresa impulsa por estas fechas apuntan a la prevención, para así evitar “que se generen daños” tanto en lo particular, respecto a alguna persona, y en lo general, con la problemática que va asociada a la pérdida del servicio eléctrico. “Hay un riesgo también cuando este volantín queda en la red y una persona intenta sacarlo”, subrayó.

PELIGRO
En la citada instancia, se reiteró el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica. De hecho, también se recomendó no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de alguna emergencia de tales características, lo recomendable es comunicarla a la brevedad posible a la propia empresa CGE, puesto que interactuar con tal tipo de elementos, sin las medidas de seguridad correspondientes, es sumamente riesgoso.