Condenados por hacer “trampa” en la obtención de licencias de conducir

0
683
Fiscal jefe de Cauquenes entregó detalles de esta causa.

Investigación. Caso se originó el año 2020 y está involucrada una escuela de conductores.

CAUQUENES. Tras los antecedentes expuestos por el Ministerio Público, Domingo Iván Peñailillo Vega, de 68 años y Eduardo Alfonso Ávila Ávila, de 65, fueron sentenciados por presentar certificados falsos para obtener licencia de conducir.

De acuerdo con la dinámica de los hechos, la Escuela de Conductores Profesionales Palermo M&G Limitada otorgaba certificados de cumplimiento del curso de conductor profesional a personas que no lo realizaron realmente, sino que, mediante un pago en dinero, entregaba falsa certificación que les permitía a los condenados presentar sus documentos en la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Cauquenes. Por ello, la Fiscalía ya había logrado una condena en contra de los administradores de dicha escuela.

“Se obtuvo una sentencia condenatoria en contra de dos acusados por presentar certificados de cursos de conducción ideológicamente falsos ante la Municipalidad y conseguir licencias de conductor profesional”, dijo el fiscal jefe de Cauquenes, Francisco Ávila.

CONDENAS

El persecutor añadió que este es un caso que se deriva del año 2020, en que ya fueron condenados los dueños de la escuela de conductores. “Quienes certificaban falsamente a personas que habrían cursado los estudios en dicho establecimiento, pero realmente no fue así. Y esto es un delito que está contemplado en la Ley de Tránsito en obtener la licencia de conducir, previa presentación de certificados ideológicamente falsos”, acotó.

La sentencia condenatoria para los conductores estableció penas de presidio menor en su grado mínimo, multas, pero principalmente, la suspensión de la licencia de conducir por cinco años.

Es así que Peñailillo Vega fue condenado a 541 días de presidio como autor del delito consumado de presentar a sabiendas certificados falsos para obtener licencia de conducir. Por el mismo ilícito fue condenado Ávila Ávila, pero a 61 días de presidio.

A ambos se les sustituyó la pena privativa de libertad por remisión condicional y la prohibición de conducir durante cinco años.