Preparado para recibir aumento de pasajeros

0
681
"Con anticipación nos hemos estado preparando para enfrentar el aumento de usuarios acá en el Terminal de Buses de Talca", expresó José Manuel Vera, gerente de operaciones del citado rodoviario.

Terminal de Buses de Talca. Dicho fenómeno viene aparejado con el inicio de las vacaciones de invierno de los estudiantes, los que tendrán un relajo de dos semanas.

TALCA. El 24 de junio se inician oficialmente las vacaciones de invierno en la Región del Maule y varios de los estudiantes quienes tienen su merecido descanso, y con esto las salidas hacia diversos sectores de la región y el país empiezan a incrementarse. Por lo que preparación para estos días es exhaustiva. Esta anticipación ha permitido que los trabajadores del recinto puedan recibir a una mayor cantidad de personas, según lo expresado por el gerente del Terminal Rodoviario, es una costumbre que ocurre año tras año. “Cómo es nuestra costumbre, con anticipación nos hemos estado preparando para enfrentar el aumento de usuarios acá en el Terminal de Buses de Talca, y para ello es que hemos contado con la presencia permanente de personal de fiscalización del Ministerio de Transporte, que realiza inspecciones de las máquinas y tripulación de los buses, para entregar seguridad a los pasajeros que se desplazan desde el rodoviario a sus distintos destinos”, expresó José Manuel Vera, gerente de operaciones del terminal Lorenzo Varoli.

PRECIOS
Esta prevención viene incluida con la fiscalización por parte del Ministerio de Transportes, que reforzó este fin de semana sus trabajos debido a la salida de los escolares y el fin de semana largo que empezó el jueves 20 con el feriado nacional por los pueblos indígenas, por lo que existe un aumento significativo de pasajeros en las salidas principalmente hacia Santiago y la costa.
En ámbito de valores, las dos principales empresas como lo son Talca, París y Londres junto a Altas Cumbres, no han tenido un aumento en sus pasajes manteniendo las frecuencias habituales, sin problema alguno. Esta alza tendrá su “peack” este fin de semana, y será en dos semanas más la recepción para el retorno a las clases, las que están pactadas para el próximo 5 de julio.