Sign in
  • Inicio
  • Noticias
  • Policial
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Legales
    • Bienes Nacionales
    • Posesiones Efectivas
  • Contactos
Sign in
Welcome!Log into your account
Forgot your password?
Password recovery
Recover your password
Search
  • Sign in / Join
Sign in
Welcome! Log into your account
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recover your password
A password will be e-mailed to you.
Diario La Prensa
  • Inicio
  • Noticias
    • Siguen en compás de espera proyectos de mejoramiento en colegios curicanos

      Con masivo desfile cívico vecinos de Los Niches conmemoraron el…

      “Que en Talca hayamos tenido un público promedio por partido de…

      Municipio extiende plazo para postular a Hijo y Ciudadano Ilustre de…

      Deportivo Español se cambia de casa para recibir a Municipal Puente…

  • Policial
    • Dos doctores fueron formalizados por presunta negligencia médica

      Casi 300 controles preventivos hizo Carabineros en terreno

      En seis meses estarían los exámenes claves por la muerte de…

      Persecución terminó con millonario decomiso de más de 100 kilos de…

      Desarticulan banda criminal por microtráfico y delitos violentos

  • Deportes
    • El café más dulce del Mundial: Colombia gana 3-2 a…

      ¿Qué fue de tu vida Ricardo “Chueco” Bastías?

      Curicó Unido busca sumar repitiendo la fórmula

      “Al rodeo, al rodeo” del Club de Huasos de Curicó…

      Diego Rojas: “En el día a día las cosas mejoraron”

  • Ciencia y Tecnología
    • Fibra óptica para las empresas de Chile: más conectividad, más confianza

      ¿Qué gasta más lavar la ropa o secarla?

      Quién Está Detrás de Pin-Up: Historia de la Empresa, Propietarios, Licencias

      “No queremos policías municipales, pero sí que tengamos las herramientas…

      Atención al Cliente en Beton.Win

  • Legales
    • AllBienes NacionalesPosesiones Efectivas

      POSESIONES EFECTIVAS MIÉRCOLES 1 DE OCTUBRE DE 2025

      POSESIONES EFECTIVAS LUNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

      POSESIONES EFECTIVAS 1 DE SEPTIEMBRE DE 2025

      POSESIONES EFECTIVAS LUNES 18 DE AGOSTO DE 2025

  • Contactos
Home Destacados Cáncer de mama: Doctor recalca que se sigue llegando tarde al diagnóstico
  • Destacados
  • Noticias

Cáncer de mama: Doctor recalca que se sigue llegando tarde al diagnóstico

By
Diario La Prensa
-
19/10/2023
0
1335
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    En Chile hay consenso entre los especialistas que se sigue llegando tarde al diagnóstico.

    Juan Manuel Donaire, cirujano oncólogo. El diagnóstico en etapas iniciales no solo mejora la probabilidad de cura de la enfermedad, sino que también la calidad de vida al realizar tratamientos menos invasivos. Hoy 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama.

    SANTIAGO. La detección temprana del cáncer de mama se ha vuelto una de las principales formas de reducir las muertes por esta causa. Sin embargo, en Chile hay consenso entre los especialistas que se sigue llegando tarde al diagnóstico. Entre las causas está la subutilización de las mamografías -que se usan para pesquisar si hay cáncer de mama cuando no hay signos ni síntomas de la enfermedad- garantizadas en el GES.
    Así lo advierte el doctor Juan Manuel Donaire, cirujano oncólogo: “En Chile si bien no existe un programa formal de tamizaje, es decir, de búsqueda activa de casos, en el GES está contemplada la entrega de una mamografía cada dos años entre los 50 y 69 años, tanto en el sistema público como privado de salud, garantía subutilizada por las mujeres no ocupándose más allá del 40%. Este es uno de los factores por los que se llega tarde al diagnóstico, se debe realizar la mamografía como examen de diagnóstico precoz”.
    Para el especialista, la prevención del cáncer de mama se debiera abordar desde las políticas públicas “logrando llegar con la mamografía que hoy se entrega, al menos al 70% de la población objetivo”. “Ese sería el primer paso, y dar herramientas a la población para disminuir el sobrepeso y el sedentarismo”, recalcó el también integrante de la Sociedad de Mastología de Chile.

    MASA INDOLORA
    El cáncer de mama, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se presenta con mayor frecuencia como una masa indolora en la mama y es importante que las mujeres que encuentren una masa consulten a un profesional de la salud lo antes posible, incluso si no causa dolor.
    Otros síntomas incluyen engrosamiento de la piel de la mama, alteración en el tamaño, la forma o la apariencia de la mama, alteraciones de la piel como enrojecimiento, picaduras u hoyuelos, cambio en la apariencia del pezón o la piel alrededor (areola), y/o secreción anormal del pezón. Los cánceres de mama avanzados pueden erosionarse a través de la piel y propagarse a otras partes del cuerpo, desencadenando síntomas adicionales. La única manera para poder determinar con certeza si es cáncer es mediante la biopsia.
    Consultado en qué casos se debe realizar una biopsia de mama, el especialista expresa que está indicada cuando se pesquisa alguna lesión sospechosa en la mama. El objetivo del examen es tomar una muestra por distintos métodos ya sea bajo ecografía, bajo mamografía o a través de cirugía para tomar la cantidad de tejido de la lesión, suficiente para que el patólogo lo estudie y entregue el diagnóstico.

    IMPORTANCIA
    Para el facultativo, “el diagnóstico en etapas iniciales no solo mejora la probabilidad de cura de la enfermedad, sino que mejora la calidad de vida al realizar tratamientos menos invasivos, cirugía conservadora, evitar en algunos casos la quimioterapia o esquemas de radioterapia más localizados”. En cuanto a las principales recomendaciones para prevenir el cáncer de mama, argumenta que el riesgo de contraer la enfermedad se puede reducir manejando factores de riesgo modificables como hacer ejercicio, tener un porcentaje de grasa adecuado para evitar el sobrepeso y evitar el consumo de alcohol. “En resumen, llevar un estilo de vida saludable reduce la probabilidad de enfermar de varias patologías crónicas entre ellas, el cáncer”, plantea.

    EN HOMBRES
    El cáncer de mama también afecta a los hombres y su incidencia en Chile es del 1%. En cuanto a los principales síntomas para consultar, el doctor Donaire advierte que normalmente es por nódulos, compromiso de piel o adenopatías axilares y habitualmente los hombres se diagnostican en etapas más avanzadas. Agrega que es importante considerar que el antecedente de cáncer de mama en un hombre aumenta la probabilidad de portar alguna mutación en su familia que aumente el riesgo de desarrollar la patología.

    • TAGS
    • Cáncer de Mama
    • cirujano oncólogo
    • Día Internacional
    • Juan Manuel Donaire
    • lucha
    • mamografía
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Previous articleMañana se realizará velatón en memoria de dos menores que fallecieron en el Hospital de Curicó
      Next articlePlaza de Armas de Cauquenes recupera su emblemática pileta
      Diario La Prensa
      Diario La Prensa
      https://new.diariolaprensa.cl

      RELATED ARTICLESMORE FROM AUTHOR

      Siguen en compás de espera proyectos de mejoramiento en colegios curicanos

      Con masivo desfile cívico vecinos de Los Niches conmemoraron el 282º Aniversario de Curicó

      El café más dulce del Mundial: Colombia gana 3-2 a España en un partidazo y se mete entre los 4 mejores

      EDITOR PICKS

      POPULAR POSTS

      Nueva tecnología beneficiará más de 600 hectáreas de riego

      11/10/2021

      Utilizaban una botillería y una discotheque como “puntos de venta” de...

      03/11/2021

      Vecinos de Molina marcharon exigiendo más seguridad vial

      03/11/2021

      POPULAR CATEGORY

      • Destacados13804
      • Noticias10886
      • Deportes2735
      • Policial1053
      • Noticia del dia190
      • Editorial168
      • Regional148
      • Ciencia y Tecnología106
      ABOUT US
      FOLLOW US
      ©