Sign in
  • Inicio
  • Noticias
  • Policial
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Legales
    • Bienes Nacionales
    • Posesiones Efectivas
  • Contactos
Sign in
Welcome!Log into your account
Forgot your password?
Password recovery
Recover your password
Search
  • Sign in / Join
Sign in
Welcome! Log into your account
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recover your password
A password will be e-mailed to you.
  • Inicio
  • Noticias
    • Este domingo Servel da a conocer listado de candidaturas objetadas…

      Hospital de Curicó invita a la Segunda Corrida Familiar “Cuidando…

      “Necesitamos mantener esto por el futuro de Chile”

      Gendarme amenazado con corona de flores y disparos dijo que…

      Cantante Isabel Olguín: Parte importante del movimiento de la Nueva Ola…

  • Policial
    • Prisión preventiva para matrimonio que secuestró a chofer de aplicación

      Dos detenidos por “tour delictual” en supermercados de Curicó

      Por equivocación joven que intentaba evitar asalto resulta gravemente herido de…

      Carabinero padre de tres hijos muere tras chocar al concurrir a…

      Más de 40 detenidos registra Carabineros en el marco del Plan…

  • Deportes
    • Se juega en Molina, aunque sin público

      Curicó Unido otro peldaño más abajo: ahora 13°

      Rangers de Talca presentó oficialmente su rama de Básquetbol

      “Tranquilidad, no desesperación”

      Se inauguraron los XXXI Juegos Nacionales Femeninos Maristas

  • Ciencia y Tecnología
    • Quién Está Detrás de Pin-Up: Historia de la Empresa, Propietarios, Licencias

      “No queremos policías municipales, pero sí que tengamos las herramientas…

      Atención al Cliente en Beton.Win

      Automovilistas pueden obtener licencia de conducir en documento digital en…

      Déficit municipal: Exponen informes al concejo cuyas cifras no coinciden

  • Legales
    • AllBienes NacionalesPosesiones Efectivas

      POSESIONES EFECTIVAS LUNES 18 DE AGOSTO DE 2025

      POSESIONES EFECTIVAS VIERNES 1 DE AGOSTO 2025

      POSESIONES EFECTIVAS MARTES 15 DE JULIO DE 2025

      POSESIONES EFECTIVAS MARTES 1 DE JULIO DE 2025

  • Contactos
Home Destacados Vulcanólogo llama a la tranquilidad respecto al enjambre sísmico en la Laguna...
  • Destacados
  • Noticias

Vulcanólogo llama a la tranquilidad respecto al enjambre sísmico en la Laguna del Maule

By
Diario La Prensa
-
26/04/2023
0
687
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    En el caso de una erupción pequeña, el experto expresó que probablemente afectaría a la zona cercana a la aduana.

    Experto. El académico de la Escuela de Geología de la Universidad Católica del Maule (UCM), Álvaro Aravena Ponce, explicó detalles sobre el enjambre sísmico de la laguna y afirmó que no existe un riesgo de una mega erupción.

    TALCA. Chile es un país que posee numerosos volcanes a lo largo de su territorio, de los cuales hay varios activos, como el volcán Villarrica en la Araucanía, o el volcán Calbuco en la región de los Lagos, pero también existen los complejos volcánicos, como lo es la Laguna del Maule, la que posee un sistema magmático en subsuperficie.
    En torno a esto, surge la gran interrogante de si verdaderamente es un peligro latente el hecho de que el enjambre sísmico de la Laguna del Maule, siendo un gran atractivo turístico en la séptima región, produzca una catástrofe como una gran erupción volcánica.
    Con respecto a esta problemática, el vulcanólogo y académico de la escuela de Geología de la UCM, Álvaro Aravena, comentó que “no hay real peligro de una mega erupción, la verdad es que todos los eventos recientes han sido más bien efusivos, con cierto grado de explosividad, pero están muy lejos de ser algo más grande que eso, entonces lo más probable es que nos enfrentemos a un escenario de ese tipo en el caso de ocurrir efectivamente una erupción”, explicó.

    ZONA CERCANA
    En el caso de una erupción pequeña, el experto expresó que probablemente afectaría a la zona cercana a la aduana, y quizás los depósitos de caída podrían afectar a zonas más lejanas, pero no se estaría confirmando peligros demasiado elevados en las zonas cordilleras chilenas.
    Por otro lado, sostuvo que este complejo posee una amplia historia volcánica, la última erupción es de alrededor de dos mil años atrás en la zona de las nieblas, que es efectivamente donde existe la zona de deformación en este momento.
    Finalmente, en cuanto a qué aspectos hay que cuidar más, se refirió a que “el monitoreo volcánico es multifactorial, por lo que hay que poner atención a la vez en muchas cosas, ninguna señal es indicativa por sí misma de qué está ocurriendo, hay que poner atención a la sismicidad, en la deformación y si existen cambios en la química o en las emanaciones superficiales”, afirmó.

    • TAGS
    • Álvaro Aravena Ponce
    • Enjambre sísmico
    • Laguna del Maule
    • tranquilidad
    • UCM
    • Vulcanólogo
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Previous articleRatifican a Damián Muñoz como técnico del Curi
      Next articleDurante mayo comenzarán a operar albergues
      Diario La Prensa
      Diario La Prensa
      https://new.diariolaprensa.cl

      RELATED ARTICLESMORE FROM AUTHOR

      Prisión preventiva para matrimonio que secuestró a chofer de aplicación

      Este domingo Servel da a conocer listado de candidaturas objetadas y rechazadas

      Hospital de Curicó invita a la Segunda Corrida Familiar “Cuidando el Corazón”

      EDITOR PICKS

      POPULAR POSTS

      Vecinos de Molina marcharon exigiendo más seguridad vial

      03/11/2021

      Nueva tecnología beneficiará más de 600 hectáreas de riego

      11/10/2021

      Utilizaban una botillería y una discotheque como “puntos de venta” de...

      03/11/2021

      POPULAR CATEGORY

      • Destacados13444
      • Noticias10636
      • Deportes2642
      • Policial1033
      • Noticia del dia185
      • Editorial168
      • Regional148
      • Ciencia y Tecnología104
      ABOUT US
      FOLLOW US
      ©