Sign in
  • Inicio
  • Noticias
  • Policial
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Legales
    • Bienes Nacionales
    • Posesiones Efectivas
  • Contactos
Sign in
Welcome!Log into your account
Forgot your password?
Password recovery
Recover your password
Search
  • Sign in / Join
Sign in
Welcome! Log into your account
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recover your password
A password will be e-mailed to you.
  • Inicio
  • Noticias
    • Este domingo Servel da a conocer listado de candidaturas objetadas…

      Hospital de Curicó invita a la Segunda Corrida Familiar “Cuidando…

      “Necesitamos mantener esto por el futuro de Chile”

      Gendarme amenazado con corona de flores y disparos dijo que…

      Cantante Isabel Olguín: Parte importante del movimiento de la Nueva Ola…

  • Policial
    • Prisión preventiva para matrimonio que secuestró a chofer de aplicación

      Dos detenidos por “tour delictual” en supermercados de Curicó

      Por equivocación joven que intentaba evitar asalto resulta gravemente herido de…

      Carabinero padre de tres hijos muere tras chocar al concurrir a…

      Más de 40 detenidos registra Carabineros en el marco del Plan…

  • Deportes
    • Se juega en Molina, aunque sin público

      Curicó Unido otro peldaño más abajo: ahora 13°

      Rangers de Talca presentó oficialmente su rama de Básquetbol

      “Tranquilidad, no desesperación”

      Se inauguraron los XXXI Juegos Nacionales Femeninos Maristas

  • Ciencia y Tecnología
    • Quién Está Detrás de Pin-Up: Historia de la Empresa, Propietarios, Licencias

      “No queremos policías municipales, pero sí que tengamos las herramientas…

      Atención al Cliente en Beton.Win

      Automovilistas pueden obtener licencia de conducir en documento digital en…

      Déficit municipal: Exponen informes al concejo cuyas cifras no coinciden

  • Legales
    • AllBienes NacionalesPosesiones Efectivas

      POSESIONES EFECTIVAS LUNES 18 DE AGOSTO DE 2025

      POSESIONES EFECTIVAS VIERNES 1 DE AGOSTO 2025

      POSESIONES EFECTIVAS MARTES 15 DE JULIO DE 2025

      POSESIONES EFECTIVAS MARTES 1 DE JULIO DE 2025

  • Contactos
Home Destacados Epidemiólogo: “Todos creemos que la pandemia pasó y eso no es así”
  • Destacados
  • Noticias

Epidemiólogo: “Todos creemos que la pandemia pasó y eso no es así”

By
Diario La Prensa
-
04/03/2023
0
776
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    La vacunación es la principal forma de estar preparados para enfrentar una nueva variante o subvariante que pueda llegar al país.

    A tres años de la llegada del Coronavirus. Especialista de la Universidad de Talca indicó que es importante que los grupos objetivos se vacunen, ya que en el caso de la vacuna bivalente solo un 25% de ellos lo ha hecho.

    TALCA. Hace tres años que el Covid-19 llegó a Chile. El primer caso, en la Región del Maule, inició un camino marcado por la pandemia, que está presente hasta hoy no solo en nuestro país, sino que, en todo el mundo, y que persiste debido a la mutación del virus.
    El epidemiólogo y director de Salud del Estudiante de la Universidad de Talca, Daniel Jiménez Acuña, precisó que, “hemos ido evolucionando hacia esta nueva normalidad en el manejo del Coronavirus, sin embargo, la comunicación de riesgo está fallando, porque todos creemos que la pandemia pasó y eso no es así”. “Sabemos que a nivel internacional se están dando fenómenos epidemiológicos de importancia por lo que no debemos bajar la guardia”, agregó.

    AL DEBE
    Por ello hizo un llamado, por una parte, a las autoridades para incrementar esta comunicación de riesgo y por otra a la ciudadanía para que mantengan el autocuidado.
    El especialista destacó que, gracias a las vacunas, hoy nos encontramos con esta situación de mayor flexibilidad, pero también en ese ámbito estamos al debe, ya que solo un 25% de la población objetivo que debe inocularse con la vacuna bivalente lo ha hecho. “Eso nos deja una brecha importante para lograr una mayor inmunización y que no se vuelvan a colapsar los sistemas de salud”, manifestó.
    Jiménez puntualizó que, la vacunación es la principal forma de estar preparados para enfrentar una nueva variante o subvariante que pueda llegar al país, a lo que se suman las medidas sanitarias que la población conoce como es el lavado de manos, el uso de mascarillas en espacios públicos de alta congestión, el distanciamiento físico y la ventilación de los espacios.

    • TAGS
    • coronavirus
    • Daniel Jiménez Acuña
    • Epidemiólogo
    • grupos objetivos
    • Pandemia
    • Universidad de Talca
    • Vacuna bivalente
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Previous articleEn Sarmiento personal de Carabineros logra recuperar vehículos robados
      Next articleEl Curi sale hoy a dar batalla en Rancagua
      Diario La Prensa
      Diario La Prensa
      https://new.diariolaprensa.cl

      RELATED ARTICLESMORE FROM AUTHOR

      Prisión preventiva para matrimonio que secuestró a chofer de aplicación

      Este domingo Servel da a conocer listado de candidaturas objetadas y rechazadas

      Hospital de Curicó invita a la Segunda Corrida Familiar “Cuidando el Corazón”

      EDITOR PICKS

      POPULAR POSTS

      Vecinos de Molina marcharon exigiendo más seguridad vial

      03/11/2021

      Nueva tecnología beneficiará más de 600 hectáreas de riego

      11/10/2021

      Utilizaban una botillería y una discotheque como “puntos de venta” de...

      03/11/2021

      POPULAR CATEGORY

      • Destacados13444
      • Noticias10636
      • Deportes2642
      • Policial1033
      • Noticia del dia185
      • Editorial168
      • Regional148
      • Ciencia y Tecnología104
      ABOUT US
      FOLLOW US
      ©