Sign in
  • Inicio
  • Noticias
  • Policial
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Legales
    • Bienes Nacionales
    • Posesiones Efectivas
  • Contactos
Sign in
Welcome!Log into your account
Forgot your password?
Password recovery
Recover your password
Search
  • Sign in / Join
Sign in
Welcome! Log into your account
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recover your password
A password will be e-mailed to you.
Diario La Prensa
  • Inicio
  • Noticias
    • Siguen en compás de espera proyectos de mejoramiento en colegios curicanos

      Con masivo desfile cívico vecinos de Los Niches conmemoraron el…

      “Que en Talca hayamos tenido un público promedio por partido de…

      Municipio extiende plazo para postular a Hijo y Ciudadano Ilustre de…

      Deportivo Español se cambia de casa para recibir a Municipal Puente…

  • Policial
    • Dos doctores fueron formalizados por presunta negligencia médica

      Casi 300 controles preventivos hizo Carabineros en terreno

      En seis meses estarían los exámenes claves por la muerte de…

      Persecución terminó con millonario decomiso de más de 100 kilos de…

      Desarticulan banda criminal por microtráfico y delitos violentos

  • Deportes
    • El café más dulce del Mundial: Colombia gana 3-2 a…

      ¿Qué fue de tu vida Ricardo “Chueco” Bastías?

      Curicó Unido busca sumar repitiendo la fórmula

      “Al rodeo, al rodeo” del Club de Huasos de Curicó…

      Diego Rojas: “En el día a día las cosas mejoraron”

  • Ciencia y Tecnología
    • Fibra óptica para las empresas de Chile: más conectividad, más confianza

      ¿Qué gasta más lavar la ropa o secarla?

      Quién Está Detrás de Pin-Up: Historia de la Empresa, Propietarios, Licencias

      “No queremos policías municipales, pero sí que tengamos las herramientas…

      Atención al Cliente en Beton.Win

  • Legales
    • AllBienes NacionalesPosesiones Efectivas

      POSESIONES EFECTIVAS MIÉRCOLES 1 DE OCTUBRE DE 2025

      POSESIONES EFECTIVAS LUNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

      POSESIONES EFECTIVAS 1 DE SEPTIEMBRE DE 2025

      POSESIONES EFECTIVAS LUNES 18 DE AGOSTO DE 2025

  • Contactos
Home Noticias Con entrevista al sociólogo Tomás Moulián culminó la Feria del Libro de...
  • Noticias

Con entrevista al sociólogo Tomás Moulián culminó la Feria del Libro de Curicó 2021

By
Diario La Prensa
-
13/11/2021
0
856
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    En la oportunidad se realizó un reconocimiento a las escritoras y escritores locales.

    Fomento lector. Se entregó un reconocimiento a las escritoras y escritores locales. Durante la semana se desarrollaron también actividades como despachos desde colegios y cuentacuentos en la Plaza.

    CURICÓ. Con la entrevista realizada al sociólogo Tomás Moulián, la intervención de niñas de la Escuela Brasil con un cuadro de danza y un homenaje a Patricio Manns –realizado por alumnas y profesores del Instituto Inglés-, se puso fin a la tercera versión de la Feria del Libro de Curicó, Felic.

    La actividad, realizada por la municipalidad a través del DAEM y la Corporación Cultural, se llevó a cabo desde el lunes 8 de noviembre y contempló también la presencia de 8 editoriales instaladas en stands en la Plaza de la ciudad.

    5 DÍAS

    Durante la semana también se desarrollaron variadas actividades en los establecimientos de la Red Educativa Municipal, comenzando el primer día con la participación masiva de un Pasacalle que llenó las calles de color y música, continuando con jornadas relacionadas al fomento lector, cuentacuentos, concurso de Booktubers y Felicuentos.

    Cabe destacar que anexo a la programación se realizaron enlaces en vivo desde establecimientos educacionales, mostrando a la Escuela República de Estados Unidos de Los Niches, donde se presentó un teatro online a cargo de la organización “Cuentores”.

    Asimismo se realizó el lanzamiento a nivel nacional del libro “1934: violencia en el Alto Bío Bío” del investigador e historiador Pablo Muñoz, que a su vez fue presentada por el Premio Nacional de Historia y académico de la Universidad de Temuco, Jorge Pinto en el Liceo Bicentenario Zapalla, asimismo la “Chocolatada Literaria”, realizada en la Escuela El Boldo, terminando con la Escuela Ernesto Castro con un cuentacuentos para párvulos.

    ABRIR ESPACIOS

    La quinta y última jornada comenzó con Daniela Catrileo, joven poeta mapuche quien señaló: “Para mí es importante estar acá (…) Una feria del libro abre espacios a la literatura y abre esta a la comunidad. Es importante porque de alguna forma se configura Wallmapu también, un Wallmapu que está muy invisibilizado (…) Acá (Curicó) hay vestigios indígenas muy antiguos, lo que hace que sea un lugar de memoria”.

    Sobre la presencia de Martín Correa en la Felic, que presentaba su libro “La historia del despojo. El origen de la propiedad particular en el territorio mapuche”, Daniela señaló: “tiene mucha relevancia hablar de la vida colonial como un hecho político, porque eso nos cruza no solamente al pueblo mapuche, sino al pueblo chileno y a otros pueblos originarios”.

    FAMILIA Y ESCUELA

    Inicialmente Tomás Moulián participaría de forma online. No obstante durante la semana decidió asistir de manera presencial, lo que fue muy bien recibido por el público de Felic.

    Sobre el hecho de realizar un encuentro de esta naturaleza en provincia, dijo que “me parece fantástico, una gran iniciativa que espero se repita en Curicó. Por eso vine, porque me parece una actividad que hay que apoyar”.

    “Hay dos cosas que influyen en el niño, dos entidades: la familia y la escuela. Y la escuela también influye sobre la familia, entonces es básico lo que ocurre en el nivel de la enseñanza por eso la enseñanza tiene que ser participativa, une enseñanza que les abra los ojos a los niños para pensar y reflexionar”, agregó Moulián.

    PROPÓSITO

    En la inauguración de la Felic 2021, llevada a cabo el lunes 8, el alcalde Javier Muñoz señaló que esencialmente esta feria constituye una manera de dar mayor fortaleza al fomento lector, destacando a su vez la alianza del DAEM y Corporación Cultural –educación y cultura- para la realización, por tercer año consecutivo, de una actividad que se instala junto a los encuentros masivos más grandes del año en Curicó, como la Vendimia, Cazuelas y Caldillos y Chilenidad.

    En tanto Paulina Bustos, directora del DAEM, evaluó la Felic 2021: “mucha gente se ha acercado a decirnos que esta Feria del Libro ha sido una actividad que les ha permitido conectar a los estudiantes y docentes con la realidad, con el contexto y también con el fomento a la lectura. Nuestro propósito era hacer que todos los que están involucrados en el proceso educativo pudiesen ver que la lectura es algo trascendental en la vida de los estudiantes y la comunidad”. Agradeció también al alcalde Javier Muñoz y el Concejo Municipal, por el apoyo para hacer posible el encuentro.

    EN CONTEXTO

    En tanto Adolfo González, director ejecutivo de la Corporación Cultural, afirmó: “Nosotros escogimos como punto de vinculación con la ciudad los colegios, las escuelas que están a cargo del DAEM. Por ende, para nosotros es un balance positivo (…) Más de 50 horas de entrevistas, de conversación sobre temas que están en contexto con la realidad social de nuestro país”.

    • TAGS
    • Entrevista
    • Feria del Libro de Curicó
    • Fomento lector
    • sociólogo
    • Tomás Moulián
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Previous articleSeremi de Salud explica el “retroceso” que experimentó Curicó en el Plan Paso a Paso
      Next articleCAMPUSTV transmitirá en directo el último debate presidencial
      Diario La Prensa
      Diario La Prensa
      https://new.diariolaprensa.cl

      RELATED ARTICLESMORE FROM AUTHOR

      Siguen en compás de espera proyectos de mejoramiento en colegios curicanos

      Con masivo desfile cívico vecinos de Los Niches conmemoraron el 282º Aniversario de Curicó

      “Que en Talca hayamos tenido un público promedio por partido de 2 mil personas más que Rancagua y casi en 2.500 más de...

      EDITOR PICKS

      POPULAR POSTS

      Nueva tecnología beneficiará más de 600 hectáreas de riego

      11/10/2021

      Utilizaban una botillería y una discotheque como “puntos de venta” de...

      03/11/2021

      Vecinos de Molina marcharon exigiendo más seguridad vial

      03/11/2021

      POPULAR CATEGORY

      • Destacados13804
      • Noticias10886
      • Deportes2735
      • Policial1053
      • Noticia del dia190
      • Editorial168
      • Regional148
      • Ciencia y Tecnología106
      ABOUT US
      FOLLOW US
      ©