La feria- que se enmarca en la celebración del Día Nacional del Artesano- reunirá este año a más de 90 expositores: con 40 representantes locales, 50 artesanos provenientes de distintos puntos del país.
POR MARCELA ALEJANDRA TORRES VALDÉS
CONSTITUCIÓN. En el Salón Municipal de Constitución se realizó la conferencia de prensa que dio el vamos oficial a la octava versión de Artexpo 2025, actividad organizada por la Agrupación Amigos Artesanos de Constitución en conjunto con el municipio local, y que se desarrollará mañana, el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en la Plaza de Armas de la comuna costera.
Entre las comunas invitadas destacan Ovalle, La Ligua, Zapallar, Olmué, Melipilla, Calera de Tango, Romeral, Chimbarongo, Molina, Licantén, Longaví, Chanco, Santa Juana, Hualpén, Cañete, Contulmo y Purén, entre muchas otras, lo que permitirá al público disfrutar de diversas técnicas, materiales y estilos, reflejo de la riqueza cultural de Chile.
Los asistentes podrán recorrer los stands, apreciar piezas únicas y observar en vivo a las y los artesanos trabajando en sus creaciones, con el objetivo de acercar los procesos y oficios tradicionales a la comunidad. La feria funcionará todos los días entre 11:00 y 22:00 horas, y su inauguración oficial se realizará este viernes a las 18:00 horas.
El alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela Gajardo, encabezó la conferencia acompañado de la presidenta y la secretaria de la Agrupación Amigos Artesanos de Constitución, Erika Díaz Cerda y Viviana Morales Rojas, respectivamente, destacando el orgullo de la comuna por recibir a exponentes de gran nivel.
“En Constitución tenemos de todo para que las familias disfruten, los turistas nos visiten y se vayan felices. Esta es una ciudad con identidad, historia, arte y una comunidad que valora su patrimonio. Artexpo es el reflejo de nuestro espíritu cultural y del talento de quienes trabajan con sus manos y con el corazón”, señaló la autoridad comunal.
“Queremos invitar a toda la comunidad a recorrer esta feria, apoyar a nuestros artesanos y disfrutar de un espacio pensado para la familia, donde la creatividad y la tradición se encuentran en cada módulo. Porque el arte hecho a mano no sólo se observa, se vive, se siente y se celebra”, precisó el jefe comunal.
Para la presidenta de la Agrupación Amigos Artesanos de Constitución, Erika Díaz Cerda, esta versión marcará un hito especial, “esta feria nace del amor por nuestras raíces y del respeto por las manos creadoras. Aquí tendremos trabajos en madera, cuero, cerámica, textilería, fibras vegetales, metales, orfebrería, decoración y mucho más. Cada pieza cuenta una historia, y queremos que la comunidad se sienta parte de ella”.



























