
Autoridad sanitaria del Maule, junto a funcionarios del Sernac, hizo llamado a padres a observar las etiquetas y ver los riesgos que pueden correr sus hijos al emplear objetos que son inflamables o pueden generar algún tipo de daño.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE
TALCA. Hasta el comercio talquino, específicamente a locales que venden disfraces y productos empleados por los más pequeños para esta fiesta de Halloween, llegó la seremi de Salud del Maule, Carla Manosalva y el director regional del Sernac, Juan Galaz, para realizar una fiscalización a productos en venta para esta materia.
Durante el trabajo en terreno, encontraron en varios locales que máscaras, disfraces y pinturas no contaban con rotulaciones adecuadas, por ende, se solicitó el retiro de los implementos y se efectuó un sumario por no dar cumplimiento a la norma, motivo por el que ambas autoridades llamaron a padres y adultos responsables, a que observen en detalle lo que van a adquirir para estas fiestas.
Carla Manosalva, explicó que “estamos reforzando la fiscalización de estos lugares, que en este momento están vendiendo todo lo que tiene que ver con Halloween, disfraces, pelucas y pinturas, para que cumplan con la normativa del decreto supremo 47, que tiene que ver con la seguridad principalmente de nuestros niños y niñas en esta época, en cuanto a la inflamabilidad de los disfraces, de las pelucas que se utilizan y también del tema de las pinturas que se ocupan en esta fecha, como que tengan la respectiva autorización del ISP”.
SUMARIOS SANITARIOS
Asimismo, reveló que “se retuvieron algunos elementos y ya estamos cursando los primeros sumarios sanitarios, por no contar con el etiquetado correspondiente, al igual que lo hicimos en el mes de agosto. Nos fijamos en el etiquetado, que digan que son productos aptos para ser utilizados y que sean utilizados también con la supervisión de adultos y que establezcan uso alejado del fuego por la alta inflamabilidad”.
Además agregó que “vamos a continuar en las calles céntricas de Talca… porque estamos asegurando y queremos que estas festividades sean para los niños y que ellos disfruten junto con sus padres o adultos responsables. Queremos que sea una celebración sana y por eso estamos haciendo esta fiscalización para que los productos cumplan con la rotulación que la ley exige”.
CELEBRACIÓN SEGURA
En tanto, Juan Galaz, manifestó que “efectivamente, como muy bien decía la seremi de Salud, nuestro interés como autoridades públicas, es tener una celebración segura. Y la seguridad parte en primer lugar por la responsabilidad que tienen los proveedores de que los productos que ofrecen cuenten con los certificados y sean efectivamente reconocidos por nuestro servicio de salud”, añadiendo que “es importante que se involucre a cada persona. Nosotros hacemos un llamado a todos aquellos y aquellas que van a comprar estos productos, que se fijen en las certificaciones y estén atentos a las indicaciones de seguridad. Y si usted detecta que existen productos que no cumplen con estos estándares, que no encuentra la información en castellano o considera que la información no es clara, presente su reclamo”.
Finalmente, mencionó que “nuestras oficinas están abiertas o pueden acceder a través de sernac.cl para presentar su reclamo. Para poder actuar oportunamente, requerimos de la ciudadanía, o sea que las personas nos pongan al tanto, que nos informen. Hoy día estamos haciendo una acción preventiva, pero también podemos actuar una vez que nosotros recibimos los reclamos por cualquier infracción”.