
La cinta, que fue gestada por Eva Castro Rojas y Claudio Castro Olivares, seguirá con presentaciones en Chile y otros países.
POR CYNTIA LEMUS SOTO
CURICÓ. A fines del mes de octubre, la cinta curicana “La Machi Güenteray” se presentará en el Festival de Horror en Bogotá, Colombia, lo que llena de orgullo a Eva Castro Rojas y Claudio Castro Olivares, gestores de la producción audiovisual.
La película, que es parte de la selección oficial de este festival, ha sido presentada por distintas ciudades de nuestro país y del extranjero. Y en esta oportunidad, se mostrará en Colombia.
“Sentimos que La Machi Güenteray se conecta con algo que va más allá de lo visible. Cada distinción no solo valida el trabajo técnico y narrativo, sino también el espíritu que guía esta historia, un espíritu que dialoga entre mundos, como lo hace la machi misma.”, plantearon los creadores audiovisuales, quienes manifestaron sus expectativas que la cinta sea bien recibida por el público colombiano.
“Si bien cada público es un misterio como una ceremonia que uno nunca sabe cómo se va a manifestar, sentimos que en lo profundo hay vasos comunicantes entre nuestras culturas. La relación con lo sagrado, con lo invisible, con lo ancestral. Son temas que atraviesan tanto el alma mapuche como muchas cosmovisiones presentes en Colombia”, añadieron.
INTERNACIONALIZACIÓN
Para los gestores de “La Machi Güenteray”, su participación en este festival no solo implica internacionalizar su carrera, sino que constituye una expansión de energía.
“Para nosotros, que venimos del cine independiente más puro, ese donde cada paso se construye con las propias manos y con el corazón, el hecho de que la película sea vista en otros territorios representa más que una internacionalización en términos de carrera. La historia de la machi, su lucha, su conexión con lo invisible, empieza a circular por otros cuerpos, otros paisajes, otras memorias. Y eso es profundamente transformador”, indicaron.
PRÓXIMOS PASOS
En cuanto a las próximas presentaciones de la cinta, Claudio Castro y Eva Castro expresaron que está programada una exhibición en “Espanto Film Festival”, México, un certamen que contempla la itinerancia de las producciones audiovisuales. Tras lo cual, la película se proyectará en Barcelona, llevando la historia al otro lado del océano.
Luego seguirá su recorrido hacia Guatemala, donde hará su presentación en el “Xibalbá Terror Latinoamericano”. Y finalmente, regresará a territorio chileno para mostrarse en “Santiago Horror Film Festival”, iniciativa que por causas externas debió reprogramar su fecha, pero que pronto anunciará su nueva jornada.