
Fue un destacado concertista y amante del piano, reconocido por su talento y técnica impecable, que se vio reflejada en su trayectoria internacional, con destacadas participaciones en Uruguay e Italia.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE
TALCA. Tras estar varios meses enfrentando un complejo tratamiento contra un cáncer de colon e hígado avanzado, el pianista talquino, Marco Rocha González, dio su última lucha en esta batalla, dejándonos una gran enseñanza y mensaje de resiliencia al continuar con sus pasiones a pesar de su enfermedad, creando y tocando su piano, además de pintar en acuarela, hermosas obras, reafirmando que su alma estaba ligada intensamente a la cultura y el arte.
Este destacado músico, que participó en certámenes de piano del Mercosur, en Uruguay, donde obtuvo medalla de honra en el año 2000 y en Italia representando a Chile en el Festival Internacional de Música del Teatro Mascello, en Roma, Italia, nació en Talca en 1968 y comenzó su formación musical a los 12 años en la Escuela de Cultura y División Artística, para luego seguir en Santiago bajo la tutela de Mercedes B. Miller, alumna de figuras como Amuli Leman y Claude Rabault, lo cual lo llevó a ingresar con nota máxima a la Universidad de Chile.
Debido a su enorme talento, fue becado por el Teatro Municipal de Santiago durante nueve años, representando a Chile en importantes escenarios europeos, pero el piano no era su única pasión, ya que era un prodigio de la pintura en acuarela, actividad desarrollada silenciosamente durante años, convirtiéndose en una amiga para desarrollar la introspección y la expresión personal en esta dura batalla.
Si bien en los últimos años vivió en Santiago, mantuvo su vínculo con su ciudad natal, donde siempre luchó porque la música de concierto tuviera más apoyo, sin poder reencontrarse con su público talquino, algo que quedó plasmado en una entrevista realizada por diario La Prensa el 13 de junio pasado.
“En Talca llevo años esperando una respuesta, para poder tocar en el Teatro Regional del Maule (TRM). Uno espera que se valore el trabajo artístico, pero muchas veces se prioriza el entretenimiento sobre la cultura”, dijo con pesar Rocha.