Javier Muñoz: “A nuestro Parlamento le hace falta calle”

0
145

Se refirió al turismo electoral, por lo que espera que las otras cartas a la Cámara Baja se informen de la realidad del Maule, zona que buscan representar.

Muñoz aseguró que uno de los temas que más le plantean las personas, es la inseguridad, para lo que proyecta darle más atribuciones a las policías.

POR JUAN SEBASTIÁN COFRÉ FLORES
FOTOS MARÍA JOSÉ BARROSO ESTEBAN

CURICÓ. El exalcalde de las “Ciudad de las Tortas” se encuentra muy entusiasmado con este nuevo desafío político. “Lo tomo con mucha seriedad y mucha responsabilidad, como siempre hemos abordado las cosas, pero el conversar con la comunidad en los diferentes sectores y territorios, me ha formado la firme convicción de que a nuestro Parlamento le hace falta calle y vincularse con el mundo real”, aseguró.

Según Javier Muñoz, una de las principales quejas que ha recibido de la población es que se sienten muy alejados de la clase política. “Se quejan que no los ven nunca, que solo aparecen para las elecciones y cuando uno viene de un mundo distinto, del mundo del Municipio, donde el contacto con la comunidad es todos los días, donde uno no apagaba nunca el teléfono, ese mundo es diametralmente distinto a lo que la gente nos relata”, dijo.

En conversación con diario La Prensa, afirmó que, si bien los diputados legislan, también deben estar en terreno con las personas para saber de cerca sus necesidades y así representarlos con nombre y apellido.

“Eso significa mantener vínculos con la comunidad, saber lo que está sintiendo y pensando sobre diferentes temáticas, de forma tal, de que cuando uno llegue a tomar decisiones o votar una ley, lo haga con un sentido de realidad”, resaltó.

TURISMO ELECTORAL

Consultado sobre qué piensa de los candidatos que no son del distrito 17, el otrora alcalde de Curicó manifestó que se habla mucho del turismo electoral y en estos periodos eso es bastante abundante.

“Uno lo que reclama es que la gente que quiere asumir cargos de representación popular conozca el territorio, conozca de lo que se está hablando y que cuando se habla de Barba Rubia no tenga uno que mostrarle en el mapa que es una pequeña localidad de Hualañé”, acotó.

En ese sentido, agregó que muchas veces ese tipo de candidatos “ni siquiera se toma la deferencia de informarse, de prepararse, de conocer cuál es la realidad geográfica. Hoy día en el distrito 17, al que aspiro a representar, son 19 comunas y a mí que me gusta callejear, he intentado llegar a todas, una más y otras menos, entendiendo que mi fortaleza parte de la comuna de Curicó, la provincia de Curicó y después la de Talca”, aclaró.

EJES PROGRAMÁTICOS

Javier Muñoz sostuvo que el gran problema país es combatir la delincuencia, donde se deben tomar muchas medidas. “El tema que más me plantean es la inseguridad y cuáles son las propuestas. Darles más atribuciones a las policías, sin lugar a dudas, cómo optimizar los recursos que hay en materia de seguridad, ejemplo, Hualañé acaba de inaugurar una central de cámaras de monitoreo de los barrios con una única central desde el Municipio, y eso permite tener las cámaras vigiladas las 24 horas del día, cuando están en poder de los dirigentes vecinales están muy cerca, pero no hay nadie que las esté revisando las 24 horas”.

Otra iniciativa propuesta es la instalación de pórticos de lecturas de patentes de automóviles, como ha sido en Curicó, Licantén, Romeral y Molina, dijo Muñoz. “Podríamos hacer un convenio y un programa de trabajo entre el Gobierno Regional, que tiene recursos, el Ministerio de Seguridad Pública, a través de la seremía, y la Asociación de Municipalidades el Maule para tener una central de monitoreo, donde todos los pórticos estén conectados, interactuando con las policías”, señaló.

También planteó atacar el narcotráfico, especialmente, seguir la ruta del dinero, donde se hace imperioso levantar el secreto bancario rápidamente en causas que lo ameriten las evidencias.

Otros temas importantes que planteó Javier Muñoz fue mejorar la calidad de vida de los adultos mayores e incentivar la cultura y el deporte, pues a su juicio, son asuntos básicos para mantener a las personas por el buen camino y alejados de la droga u otros flagelos de la sociedad.