XXVI versión de Juegos Binacionales congregará a más de 1.800 deportistas juveniles en el Maule

0
130

En la ocasión, participarán las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Maule, además de las provincias argentinas de Córdoba, Mendoza, San Juan y San Luis.

En el evento, competirán en las disciplinas de ciclismo, natación, tenis de mesa, tenis, atletismo, taekwondo, vóleibol, básquetbol y balonmano.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTO: CARLOS ALARCÓN DUARTE

Talca. Los Juegos Binaciona-les de Integración “Cristo Redentor” ya son una realidad, tras ser lanzado por diversas autoridades del Maule y delegaciones de Argentina, que asistieron a una asamblea para coordinar el evento, instancia donde el seremi del Deporte, Iván Sepúlveda; el director del IND, Zenén Valenzuela; el gobernador regional, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca; y el delegado presidencial, Humberto Aqueveque, destacaron la importancia de esta cita deportiva, que se llevará a cabo entre el 10 y 15 de noviembre, posterior al Mundial de Fútbol Sub-20, que pondrá a la región en la palestra.

Sepúlveda recalcó que “hemos trabajado duramente y seguiremos trabajando para ser sede de unos grandes juegos binacionales, donde la inversión pública asciende a cerca de los cuatro millones de dólares, en infraestructura, en alojamiento, lo que dice del compromiso que tiene el Gobierno del Presidente Gabriel Boric con el deporte competitivo, pero también con las regiones”.

Valenzuela, en tanto, señaló que “es un privilegio, un regalo, el tener la posibilidad de vivir esta integración. El deporte es más que la efímera victoria y más que el didáctico fracaso. Muchas cosas más nos unen. Esto se está viviendo en esta ceremonia de cara a los juegos que se realizarán en nuestra región”.

Por su parte, el gobernador Álvarez-Salamanca manifestó que “esto es súper importante y yo quiero felicitar a todos los organismos ligados al deporte de la Región del Maule, porque sabemos la importancia que no solo tiene el deporte, sino que también la integración. Hoy día estamos integrando con el país vecino, con Argentina, con los juegos binacionales, en donde van a estar presente distintas comunas de nuestra región y también distintas provincias del país argentino, por lo tanto, desearles toda la suerte del mundo a nuestros deportistas. Sabemos que va a ser un tremendo evento y eso va a demostrar que nuestra región es capaz de hacer cosas grandes”.

A su vez, Aqueveque aprovechó la instancia para decir que “no podemos estar menos que contentos, de este inmenso trabajo que se ha desarrollado y esperamos que esto salga de una manera que permita mostrar lo bueno que tiene nuestra región, además de los talentos deportivos que tenemos”.

Finalmente, Mauricio Ginestar, representante de la Provincia de Mendoza, lugar donde se realizarán los Juegos Binacionales 2026, agradeció a la comisión ejecutiva, comisión técnica, al IND, al Ministerio del Deporte, a la nación y de la Región del Maule. “Nos hemos sentido extremadamente bien, hemos sido muy bien recibidos con muchísimo compromiso por el deporte y las delegaciones. Esperamos que sean unos excelentes Juegos Binacionales 2025”.

EN EL MAULE

Para este evento deportivo hay un total de 141 deportistas maulinos que competirán en diversas disciplinas, además de los 25 entrenadores que pertenecen a ellas y las actividades se desarrollará en 12 centros deportivos de la región como es el Polideportivo de Teno, donde se jugará balonmano damas, el Polideportivo de Curicó, donde se jugará el mismo deporte pero varones, el Velódromo Manuel Gallardo de Curicó, que se empleará en ciclismo pista, mientras que en Molina se hará el ciclismo ruta. En el caso de atletismo se apelará a la Pista Atlética del Estadio Fiscal de Talca, para natación su Piscina Temperada, para el básquetbol se usará tanto el Gimnasio Regional Manuel Herrera de Talca como el Gimnasio Cendyr Sur de Talca, en tenis de mesa se empleará el Polideportivo de San Clemente, Taekwondo en la Escuela Panimávida de Colbún y, finalmente, vóleibol damas se realizará en el Gimnasio Nasin Nome, mientras varones se desarrollará en el Gimnasio Ignacio Carrera Pinto.