Se vendieron más de 40 mil tickets en los cuatro días que se extendió la actividad.
POR JUAN SEBASTIÁN COFRÉ FLORES
CURICÓ. Cuentas alegres sacó el Municipio local tras analizar los números que dejó la primera versión de la Feria de los Caldos, evento gastronómico que se efectuó del jueves al domingo pasado en la Alameda, donde hubo 25 puestos con distintas preparaciones para combatir el frío, bajas temperaturas que se convirtieron en el principal aliado de los organizadores.
El alcalde de Curicó, George Bordachar, se mostró contento con el balance. “Lo que buscábamos era que a los emprendedores les fuera bien. Además, fue una fiesta familiar, donde luchamos solos y la sacamos adelante”, acotó.
En conversación con diario La Prensa, el jefe comunal afirmó que hubo una gran cobertura mediática, donde llegaron curicanos y gente de diferentes puntos de la provincia, región y el país. “Tuvimos casi cinco cuadras de la Alameda llenas el sábado y el domingo, donde la lluvia y el frío eran para los caldos”, resaltó.
La autoridad comunal comentó que el financiamiento de la actividad corrió por cuenta del Municipio, a través de la Corporación Cultural y los locatarios.
“Abaratamos muchos los costos, pues se gastaban muchos recursos, tuvimos artistas locales y eso es positivo. Fue reencontrarnos los curicanos con las cosas positivas para todos”, dijo.
SEGURIDAD
George Bordachar destacó que durante las cuatro jornadas todo se llevó a cabo en un ambiente seguro, donde solo al final hubo un altercado menor.
“Tuvimos un pequeño conato, pero teníamos mucha seguridad y aprovecho de agradecer a Carabineros de Chile porque todos trabajamos para que la fiesta fuera familiar, donde había mucho adulto mayor y gente que venía de afuera”, puntualizó.
El alcalde de Curicó aseveró que fue una actividad muy masiva. “Fueron más de 40 mil tickets, por lo que estimamos la asistencia en unas 60 mil personas en los cuatro días”, manifestó.
El jefe comunal agregó que ahora hay que concentrarse en la realización de la Fiesta de la Chilenidad, evento que sería en el sector del Óvalo del Parque Balmaceda. “Porque ya va a estar iluminado y estamos recuperando esos importantes espacios públicos para la comunidad”, señaló.
EL MEJOR CALDO
Durante la última jornada de la Feria de los Caldos 2025, se realizó la premiación del Mejor Caldo, que este año recayó en Trilogía Chilota de la cocinería Quincho con Sabor a lo Nuestro.
La actividad se desarrolló en el escenario principal y contó con la presencia del alcalde George Bordachar y las concejalas Pilar Contardo y Paulina Bravo y el diputado Jorge Guzmán.
La ganadora del Mejor Caldo, Angélica Canío mencionó que fue una lucha de años. “Es algo que a lo mejor luchamos por este premio porque llevamos años preparándolo y como nos dice la señora Lorena Chacón, presidenta del jurado, ella lo probó constantemente y fue una superación de año a año, eso quiere decir que estamos haciendo las cosas bien constantemente. Nosotros decretamos que este año íbamos a ganar porque confío mucho en lo que mi marido hace, el amor y la pasión que él le pone a la cocina es increíble, yo lo veo estudiar, es muy estudioso, entonces yo sabía que en manos de él podíamos ganar”, dijo Angélica Canío.
La presidenta del jurado, Lorena Chacón, se refirió a este premio y cuál fue el ingrediente que marcó la diferencia.
“La Trilogía Chilota se destacó por la mezcla de sabores, texturas y que lograban muy buen sabor en su conjunto. Respecto a lo que venía haciendo de años anteriores, han ido evolucionando en el tiempo y eso también influye al momento de decidir”, expresó Chacón.