Martes, Julio 22, 2025
spot_img
HomeDestacadosRadio Universidad de Talca: medio siglo de compañía y cultura

Radio Universidad de Talca: medio siglo de compañía y cultura

-

Dos años después de la fundación de la Universidad de Talca –26 de octubre de 1981– la emisora pasa a identificarse como tal, llevando con sus 1.000 watts de potencia su mensaje musical, informativo, noticioso y cultural a los más diversos rincones de la Región del Maule.

POR HÉCTOR ORELLANA ABACA
FOTOS: CARLOS ALARCÓN DUARTE

TALCA. Radio Universidad de Talca cumple mañana, 50 años desde que se otorgó la concesión de radiodifusión, señal CC 121 de la Amplitud Modulada que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones concedió por decreto a la entonces Universidad Técnica del Estado.

Todo un patrimonio heredado, en el entendido que este concepto aglutina el conjunto de bienes, derechos y obligaciones de una entidad que, desde su génesis a la fecha, dan motivo a la “propiedad”.

Corría entonces el año 1975, época en que en este contexto las universidades del país muestran interés por sumarse a las pioneras de Estados Unidos, México y Latinoamérica.

Así, dos años después de la fundación de la Universidad de Talca –26 de octubre de 1981– la emisora pasa a identificarse como tal, llevando con sus 1.000 watts de potencia su mensaje musical, informativo, noticioso y cultural a los más diversos rincones de la Región del Maule.

Pasan los años, hasta que el 1 de septiembre de 1989 se asigna la anhelada concesión de radiodifusión sonora en el dial 102.1 Mhz de la Frecuencia Modulada que, junto a nuevos y modernos equipos de radiodifusión, mejoran ostensiblemente la calidad técnica de las radioemisoras. Corren nuevos tiempos y con ello nuevas exigencias de los auditores que, felices por contar con una radioemisora no comercial, con una línea editorial cultural, bogan por extender las transmisiones más allá de la provincia de Talca.

SUEÑO CUMPLIDO

Sus deseos y los propios de la casa de Estudios Superiores, se verían cumplidos en agosto de 2001 con la instalación de una nueva estación, esta vez en el dial 93.7 FM para Parral – en el hoy llamado Maule Sur- y posteriormente -julio de 2018- con la frecuencia 96.1 para la provincia de Curicó en Maule Norte.

A esa altura, ya se transmitía también a todo Chile y el mundo por internet en el dominio http://radioemisoras.utalca.cl. Cabe destacar que la consolidación de las radioemisoras se debe al incondicional apoyo de autoridades y directivos de la universidad, entre ellos los rectores Manuel Tosso, Óscar Garrido, Guillermo Monsalve, Álvaro Rojas Marín, Juan Antonio Rock, y últimamente Carlos Torres Fuchslocher, quienes entendiendo la importancia de los medios de comunicación visualizaron las radios universitarias como un valioso instrumento, no solo para difundir la música de los grandes compositores – como fue la idea original- sino que, para hacer divulgación de la ciencia, investigación científica, contenidos noticiosos, la cultura en sus variadas manifestaciones y de las actividades de extensión que realiza esta casa de Estudios Superiores. En síntesis, un medio de radiodifusión educativa como instrumento de culturización de la sociedad.

RECONOCIMIENTO

Mención especial hereda Álvaro Rojas Marín, quien durante su extraordinaria y exitosa gestión rectora durante 27 años, no consecutivos, fue el gran mecenas de las artes en todas sus expresiones, centrando también su interés en la creación de medios, tales como la expansión de las radioemisoras y el canal de televisión digital de la universidad, CampusTV, actualmente UTalca Televisión, legados invaluables no solo para la casa de estudios, sino que para todo el territorio central del país.

Ambas emisoras están afiliadas a ARCHI, Asociación de Radiodifusores de Chile, y por su intermedio a AIR, Asociación Interame-ricana de Radiodifusión. Y desde 1991 se contaba con la colaboración de estaciones internacionales, tales como: la BBC de Londres, Netherland de Holanda, Exterior de España, Radio y Televisión Italiana RAI, Deutsche Welle de Alemania y la Voz de los EE.UU. de América, VOA. Hoy se mantiene intacto el convenio con Radio Francia Internacional RFI, lo que permite dotar de programas noticiosos, de ciencia, salud y tecnología, todos de la más alta calidad periodística que diariamente se insertan en la oferta programática. En tanto, mientras las emisoras de Frecuencia Modulada basan su programación en la música clásica, la radio AM transmite música folclórica nacional y latinoamericana, ambas las 24 horas del día, cubriendo con una altísima preferencia dos segmentos de auditores que cada vez suman más en todo el territorio nacional.

HITOS

En este maravilloso camino existen otros importantes hitos como son, la compra en 1991 de un sitio de cinco mil metros cuadrados en el cerro El Peñón, comuna de Pencahue, Provincia de Talca, para instalar allí la Planta Transmisora de la Radio 102.1 FM, en 2010 la “Renovación de Concesión por otros 25 años de la Frecuencia 102.1 FM, en 2013 la “Renovación de Concesión por 25 años más de la Frecuencia 1210 de la Amplitud Modulada y un sitio de poco más de 1 hectárea en el Villorrio Purísima, Las Rastras, para situar la Planta Transmisora de la AM, mejorando así la cobertura de sus servicios.

En este aniversario se realza la encomiable labor que han cumplido los trabajadores que han pasado por las radioemisoras, directores, locutores, radio-controladores, ingenieros electrónicos, programadores, quienes, con sus conocimientos técnicos, experiencia y profesionalismo fueron y han sido un pilar fundamental en promover y difundir los valores de la cultura nacional y universal, exaltando y fomentando particularmente los réditos y tradiciones locales y nacionales.

Para enaltecer su tremenda y relevante importancia, en estos cincuenta años se agradece, por llevar hasta los miles de receptores, con una mirada académica, los acontecimientos que han hecho historia en el país y en el mundo.

Las radioemisoras de la Universidad de Talca, gozan hoy de una reconocida y admirada trayectoria, “única entre Santiago y Concepción”.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...