Camila y Javiera Gallegos conversaron con Julio Contardo, con el objetivo de explicar su malestar por el poco avance y falta de información respecto a la investigación; además, plantearon sus requerimientos y conocer qué acciones se desarrollarán en torno al caso de su madre.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTO: CARLOS ALARCÓN DUARTE
TALCA. Al cumplirse 24 días desde la desaparición de la concejala de Villa Alegre, María Ignacia González, sus hijas, Camila y Javiera Gallegos, concretaron un encuentro de carácter reservado, con el fiscal regional, Julio Contardo, ayer en Talca. Al finalizar, no se conoció lo hablado específicamente en la reunión, debido a que ninguna de las partes quiso referirse al tema y no se informó a los medios de su realización. Javiera, en declaraciones de días anteriores reveló que “él escuchó nuestro descontento a través de la prensa. Todos pueden darse cuenta cómo se ha hecho esta investigación, no fue de la manera en que debió haberse hecho”.
En relación a algún grado de molestia en el fiscal, por sus declaraciones alusivas al poco avance de la investigación, Javiera respondió que “sí, obviamente y también lo entiendo, si estamos cuestionando su trabajo, pero yo creo que también él puede empatizar con nosotras y entender que lo hacemos desde la angustia de no saber nada de nuestra mamá”.
El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, manifestó que tiene entendido “que hoy día se reúne la familia con el Ministerio Público”, agregando que “seguimos totalmente disponibles, para la continuación o colaboración que nos puedan solicitar… En atención a los equipos de emergencia, a condiciones que se pueda desarrollar con Senapred, con los equipos de Bomberos, que hemos estado trabajando gran parte de los 24 días ya, desde desaparición de María Ignacia González”.
“Esperamos que esta búsqueda retome vigor y fuerza en los próximos días y que además la reunión entre la familia y la Fiscalía sea lo más provechosa posible, entendiendo también la dificultad, la angustia y la preocupación que tienen las hijas de María Ignacia”, recalcó la autoridad regional.
ALCANCE
Por otra parte, explicó que “como delegación, como Gobierno y así lo comprometimos con el ministro del Interior y cada una de las instituciones que generan voluntariado como son bomberos… y otras, hacemos, es sumarnos al proceso y a las necesidades que establezcan, tanto el Ministerio Público como la Policía de Investigaciones en la búsqueda”, aclarando que el sonar y los equipos que trabajaron hace unos días en el río Loncomilla “están hoy día, elaborando el informe final, que entendemos debiese llegar entre el día de hoy y mañana. Ese informe va a hacer también el que determine siguientes pasos”.
“A nosotros lo que se nos solicitó unos días atrás con el ministro del Interior, era que pudiéramos interceder en la concreción de esta reunión con el Ministerio Público, a lo que accedimos e hicimos gestiones… Hoy día, entiendo que esa reunión va a tener un carácter más técnico y esperamos que ahí la familia pueda poner no solo la solicitud de diligencias específicas, sino que también pueda poner a disposición… De las preocupaciones, de las dificultades que ellos han visto, que han evidenciado en el proceso de búsqueda”, reveló Aqueveque.