La Seremi de Salud del Maule realizó un llamado a que niños de 6 meses a 5 años, adultos mayores de 60 años y mujeres embarazadas, se vacunen por ser la población objetivo con mayores riesgos si contraen esta enfermedad.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTOS: CARLOS ALARCÓN DUARTE
TALCA. La seremi de Salud, Carla Manosalva, informó que la Región del Maule sigue liderando la campaña de vacunación contra la Influenza a nivel nacional, con un 80,83% de la población objetivo vacunada, siendo un total de 544 mil 927 personas quienes han adquirido y han concurrido a vacunarse.
No obstante, la funcionaria realizó un llamado para que niños de 6 meses a 5 años, adultos mayores de 60 años y mujeres embarazadas, que se acerquen a los Cesfam y vacunatorios autorizados a recibir la inmunización, para evitar grandes riesgos al contraer esta enfermedad.
Manosalva invitó a los grupos etarios a que “concurran a los Centros de Salud Familiar, a los vacunatorios autorizados por las distintas direcciones de Salud a lo largo y ancho de nuestra Región del Maule y también, a aquellos dispositivos extra muros que los distintos Municipios ponen a disposición de la comunidad”.
VACUNACIÓN
En el caso de la capital regional, la seremi de Salud informó que hay 19 mil personas que aún no se ha inmunizado. En Curicó son alrededor de 16 mil personas, en Linares serían 14 mil y en Cauquenes 6 mil, motivo por el que hizo un llamado a que este público objetivo concurra a los centros de salud a vacunarse.
Asimismo, agregó que “la vacunación es totalmente gratuita para toda la población. El llamado es a no quedarnos tranquilos, no conformarnos con este tema y a seguir las indicaciones que nos reporta nuestro Ministerio, que es ventilar nuestros hogares cuando tenemos calefacción… mantener los hogares libre de humo y de tabaco, manejar a los niños con mascarillas, sobre todo, cuando estamos en lugares cerrados como espacios comerciales, que tienen alta concurrencia y afluencia de público, como también ocurre en el transporte público y tener cuidado en el retorno a clases, porque siempre puede haber alguien resfriado, así que a mantener el lavado de mano por 20 segundos y cubrirnos la boca y nariz al momento de estornudar”.
URGENCIA
Finalmente, Carla Manosalva precisó que es necesario “hacer un buen uso de las urgencias de los distintos hospitales, de los Cesfam y de los dispositivos de salud de Maule. Muchas veces, vemos que nuestros directores nos solicitan hacer este llamado a la población, a concurrir solamente cuando sea estrictamente necesario, sean reales casos de urgencia, porque la circulación viral es importante en estos recintos asistenciales”.