Domingo, Julio 6, 2025
spot_img
HomeDestacados“Si me dejan fuera de la lista parlamentaria del oficialismo, lo...

“Si me dejan fuera de la lista parlamentaria del oficialismo, lo más probable es que se produzca un nuevo naranjazo en el Maule”

-

En la semana fue excluido de la bancada de diputados socialistas y acusa que detrás de eso está la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, con quien se deberá enfrentar el 16 de noviembre en la elección para llegar al Senado representando a la región como cartas del Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES
FOTOS: EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ    

El triunfo de Jeannette Jara en las primarias del oficialismo el domingo pasado vino a aclarar muchos panoramas electorales de cara al 16 de noviembre próximo, donde no solo se define quién será el próximo Presidente de la República, sino que también en algunas regiones como el Maule se votará para elegir senadores y diputados.

Y en la carrera por llegar a la Cámara Alta, en los últimos días se produjeron hechos políticos en nuestra zona que pueden marcar los próximos meses.

El miércoles, la bancada del Partido Socialista desvinculó al diputado Jaime Naranjo, quien había renunciado al PS en noviembre del año pasado.

Desde el comité de diputados socialistas emitieron un comunicado: “La bancada de diputados y diputadas socialistas aceptó que el diputado Naranjo se mantuviera como uno más de sus miembros, pero desgraciadamente en la Región del Maule, donde conviven la senadora Paulina Vodanovic y Jaime Naranjo, se generaron situaciones políticamente conflictivas para el PS, lo que repercutió en el trabajo de la bancada y en la relación de esta con el Partido Socialista”.

Tras ello fue el propio Naranjo quien, desde un podio en el Congreso, calificó la situación como “una muestra más del camino equivocado que personas como la presidenta del Partido Socialista hacen de la política”, tildándola de una “forma de política que el país rechaza”.

Vodanovic no se quedó atrás y salió a defenderse: “Es la tónica que ha tenido el diputado (Jaime Naranjo), de maltrato permanente a mi persona, de acusaciones incluso injuriosas en la región, donde me ha tratado de sicaria. Sigue en la tónica de una persona que yo creo que ya está en edad de jubilación”.

Las acusaciones e imputaciones y el fuego cruzado tienen quebrado al socialismo en el Maule. Hay muchos que ya toman partido por uno o por otro, porque ambos quieren llegar al Senado y representan un nicho electoral parecido.

Paulina Vodanovic nunca se ha sometido a una elección en el Maule, está en el cupo que dejó Álvaro Elizalde para sumarse al Gobierno del Presidente Gabriel Boric, hoy en el cargo de ministro del Interior,

Por su parte, Naranjo fue electo diputado en esta región en 1989 y estuvo en la Cámara Baja desde 1990 a 2002. Y después en el Senado desde 2002 a 2010. Volvió a postularse en 2017 y nuevamente es diputado por esta zona desde 2018 a la fecha. 

Usted critica a la senadora Paulina Vodanovic de hacer turismo electoral, es decir, que ella no es de la región. Pero eso diputado es una costumbre. De vuelta a la democracia por esta región resultaron electos los senadores Máximo Pacheco (DC) y Jaime Gazmuri, en ese minuto PPD y ambos no eran del Maule…

“Yo creo que la Región del Maule es muy rigurosa en términos de que ojalá sean maulinos los que representen a los maulinos, aunque históricamente no ha sido así, pero yo creo que justamente por esa experiencia que ha habido de que muchas veces quienes salen elegidos senadores no son todos iguales, para ser franco, la gente ya percibe que eso ha sido dañino para la región. Muchos de ellos vienen a hacer turismo político, como se dice, y no aparecen nunca más. Y no hacen ninguna propuesta para la región, ni visitan la región, ni menos tienen reuniones con las organizaciones sociales o visitan los territorios. En la región la gente está cansada de los afuerinos. Y fíjese que en este proceso que yo estoy viviendo hoy en día, la gente acuñó una frase que me gustó y que la voy a hacer propia. ‘El Maule para los maulinos y no para los afuerinos’. Prácticamente Paulina Vodanovic nunca más volvió a la región. Nunca apareció, porque no es que volvió. No apareció en la región”.

Pero diputado, yo a ella la veo en pautas acá en Talca, en reuniones con altas autoridades de la región…

“Probablemente. A lo mejor tiene muchas reuniones con autoridades. Pero por lo que yo he percibido, por lo menos en el Maule Sur, y ahora que estoy visitando el Maule Norte, la gente se queja mucho de la ausencia, de la presencia, de que no la ven en reuniones con juntas de vecinos o en comunidades rurales. Es lo que yo escucho. A lo mejor tienen reuniones que no se dan a conocer, pero hay una clara falencia de la presencia”.

¿Usted por qué renuncia, diputado, en noviembre del año pasado al Partido Socialista?

“Mire, para serle franco y directo, yo ya venía sintiéndome extraordinariamente incómodo desde cuando asumió la presidencia Álvaro Elizalde. ¿Por qué razón? Porque yo tengo una forma de trabajo y de estilo y de convivencia política que creo mucho en la fraternidad, en la solidaridad, en el respeto, en el diálogo, en el compartir. Y percibí, desde cuando él asume la presidencia y posteriormente elegido senador por la Región del Maule, cosa que cuando fue senador Jaime Gazmuri, siempre dialogábamos, conversábamos y buscábamos puntos de encuentro. Se produjo una sensación de aislamiento mío en las decisiones que se tomaban en la región y no me consideraba para nada. Y por tanto era una situación que para mí empezó a ser incómoda. Cosa que ya se hizo más incómoda cuando después de yo haberlo ayudado, yo tengo súper claridad que si Álvaro Elizalde fue senador fue por el trabajo que yo hice en el Maule Sur”.

¿O sea, usted asegura que por su trabajo Elizalde resultó electo?

“Por el trabajo que yo desplegué, porque él prácticamente no visitó el Maule Sur. Yo le dije a Elizalde, mira, tú no te preocupes del Maule Sur, preocúpate solo del Maule Norte y yo te hago toda la campaña en el Maule Sur. Cosa que hice y él prácticamente no visitó el Maule Sur. Entonces se produjo una situación muy incómoda cuando él fue senador y prácticamente no me tomó en cuenta para nada. Incluso, cuando fue elegido senador le ofrecí que hiciéramos oficinas juntos para coordinarnos y trabajar y potenciarnos. Y lo más curioso todavía fue que cuando yo fui a la reelección él me puso a competir a su jefe de gabinete: el señor Barnechea”.

¿Por qué se produce ese quiebre?

“Bueno, es que nunca he tenido una explicación. A lo mejor él me veía como una amenaza futura de senador que podía competir con él después cuando vinieran estas elecciones que iban a ocurrir ahora. Pero el resultado lo reflejaron. Apenas sacó 900 votos su jefe de gabinete. Y no le dio ni para ser concejal de la comuna más chica de la Región del Maule. Entonces, yo creo que a partir de ese resultado el propio Álvaro Elizalde se dio cuenta que su panorama futuro de reelección iba a ser complejo y difícil”.

¿Usted se ha sentado a conversar con Paulina Vodanovic, porque usted era diputado de un partido que ella preside?

“Mire, le quiero decir una cosa. Así como estamos conversando los dos: nunca. Ni antes de ser presidenta del partido, ni antes de ser senadora designada, ni después de ser senadora designada y nunca, nunca he tenido…”.

Usted no es nacido en el Maule…

“En el caso particular mío, yo en el año 80 hice una opción de vida que fue venirme a vivir al Maule. ¿Y por qué hice esa opción de vida? De venirme a vivir al Maule y vivo en la misma casa ahí en Linares, en la Población Achibueno, en la calle Lihuay, en la misma casa hace 50 años prácticamente, porque me vine a trabajar con el obispo Carlos Campos a ayudarlo en la pastoral social en aquellos años y me enamoré de la Región del Maule, y fue una opción de vida. Podría haber sido, a lo mejor, soy ingeniero agrónomo de profesión, podría haberme dedicado al campo privado, a desenvolverme en el campo privado, y a lo mejor, como muchos compañeros universitarios que están multimillonarios. Yo hice una opción de vida distinta, servir a los más pobres”.

Cuando usted renuncia al Partido Socialista, si bien usted podía seguir perteneciendo a la bancada, ¿no se sentía incómodo ahí mismo en la bancada?

“Mire, qué bueno que me hace esa pregunta. Cuando yo renuncio al Partido Socialista, lo hago muy privadamente, y a los primeros que les comunico que renuncié es a los diputados. Y les digo que los dejo en la opción libre de que ellos tomen la decisión, acaso quieren que yo siga participando en la bancada o no, porque lo lógico y natural hubiera sido que yo me hubiera ido a la bancada, para evitarles… Y los diputados unánimemente me pidieron que no me fuera de la bancada. Ellos me pidieron que no me fuera. No es que yo me quise quedar, los diputados pidieron que no me fuera. Después, este año, en enero de este año, la señora designada, la senadora Vodanovic, pide que me saquen de la bancada. Los diputados vuelven a decir que no quieren que yo salga de la bancada. Y en su tercera intentona, que fue esta semana, de querer sacarme de la bancada, pareciera ser que los diputados acogieron su solicitud, no sé porque yo no estuve en esa reunión, porque yo cada vez que ella iba a almorzar con nosotros, yo no estaba presente en las reuniones, para no generar mayor tensión dentro de la bancada”.

SANDRA LASTRA

Diputado, la salida de Sandra Lastra, ¿usted la conversa con la ministra de Desarrollo Social junto a la diputada Paulina Veloso?

“Mire, la situación de la exseremi Sandra Lastra se da en los siguientes términos. En enero de este año, la ministra comunica que, por expresiones de la senadora Vodanovic, tiene que sacar a la seremi Sandra Lastra, en enero. Los cuatro diputados, (Roberto) Celedón, (Alexis) Sepúlveda, (Consuelo) Veloso y yo le decimos a la ministra que no haga tal torpeza”.

¿Hubo celos políticos en la salida de Sandra Lastra?

“Mire, y se lo puede preguntar al diputado Alexis Sepúlveda, ella (Vodanovic) utiliza como argumento para pedir la salida de Sandra Lastra es porque, según ella, Sandra Lastra estaba saliendo a terreno con el diputado Sepúlveda mucho, y ella está viendo eso como que la seremi estaba siendo una opción preferencial por el diputado. Conmigo, para serle franco, prácticamente no salió nunca mientras fue seremi. Pero sí se habría señalado a Alexis Sepúlveda. El único que prácticamente nunca salió a terreno con ella fui yo, justamente para evitar… Y yo se lo preguntaba eso también”.

Diputado, quienes estamos vinculados a la política por muchos años y hacemos periodismo político, siempre hemos visto al Ministerio de Desarrollo Social, al Serviu, al Minvu o a Obras Públicas como botines de campaña, que son muy apetecidos para las campañas electorales.

“Eso es lo grave que está implementando la senadora designada Vodanovic, de querer utilizar el aparato del Estado para fines electorales de ella”.

Pero todos lo hacen….

“Es que no es lo correcto. No porque todos lo hacen es lo correcto. Yo por lo menos, prácticamente nunca, he tratado de colocar cargos y gente cercana a mí, en este gobierno, ni siquiera he colocado un portero”.

¿Pero es tanto el poder entonces que tiene la senadora Vodanovic?

“Nosotros creemos que hubo un problema en Obras Públicas también, porque, y se lo puede preguntar al diputado Alexis Sepúlveda, de unas remociones que se hicieron ahí, y pregúntele al diputado Alexis Sepúlveda quién estuvo detrás de aquello”.

CANDIDATO

¿Usted va a ser candidato al Senado y será compañero de lista de ella?

“Mire, yo no tengo ni un problema”.

Pero usted iría en forma independiente, pero por la lista del oficialismo eso se supone, o no, o ¿lo van a dejar fuera de la lista del oficialismo?

“Mire, le voy a explicar lo siguiente. Yo creo que todo este problema que ha surgido de parte de esa odiosidad hacia mi persona, porque no puedo ocupar otra palabra, hacia mi persona que la senadora designada ha instalado y ha expulsado durante este último tiempo, es porque ella me ve como un competidor senatorial. Usted comprenderá, si el día de mañana la senadora designada va a perder la elección senatorial, yo me imagino que por dignidad tendrá que renunciar a la presencia del Partido Socialista. Y así como un día subió como espuma, al otro día va a bajar a donde corresponde. Entonces ella sabe o intuye que evidentemente mi situación particular es una amenaza para su carrera y su futuro político. Entonces hoy día ella lo único que aspira y desea y trata de vetarme por todos los mecanismos y formas para que yo no compita con ella. Si usted estuviera seguro que va a ganar una elección, ¿usted le haría lo mismo a quién son los competidores? Por lo menos yo nunca me preocupo en las campañas y en las elecciones de mis competidores, trato de yo hacer las cosas bien, ni siquiera los nombro”.

Diputado, pero que lo saquen de la bancada del Partido Socialista, que usted ya ha renunciado también al Partido Socialista, ¿no corre un riesgo alto de que lo dejen fuera de la lista parlamentaria?

“Mire, qué bueno que me hace la pregunta por lo siguiente. Porque ella, en las negociaciones, y me lo han dicho los propios secretarios generales de los partidos políticos que le mencioné, ella me tiene vetado”.

¿Está corriendo un riesgo alto o no?

“Ella (Paulina Vodanovic) me tiene vetado como candidato. No quiere que yo vaya en la misma lista de ella. Claro. Usted comprenderá que si alguien pretende vetar candidatos de otros partidos que lo puedan impulsar, es imposible hacer una lista parlamentaria unitaria. Porque el Partido Comunista puede decir, mire, yo veto a tal persona. Claro. El Frente Amplio puede decir, yo veto a la Consuelo Veloso. El PPD puede decir, o veto a tal otra persona porque se salió al partido. Sí. Entonces, sería imposible, ¿ya? De poder construir una lista unitaria, si usted comienza a vetar nombres. Entonces, están en esa etapa. Ahora, si hubiera el escenario que me vetan todos, voy a ir como independiente. Y no tenga la menor duda, que voy a ganar como independiente.

O sea, ¿le va a ganar a la lista del oficialismo? ¿O al oficialismo?

“Exactamente. Le puedo ganar”.

¿Se puede producir después de seis décadas un nuevo naranjazo en el Maule”?

“Si me dejan fuera de la lista parlamentaria del oficialismo, lo más probable es que se produzca un nuevo naranjazo en el Maule. Se va a producir. Le vaticino que viene un nuevo naranjazo en el Maule. Porque si me vetan, le vuelvo a decir, voy a ir de candidato independiente y ya estoy juntando las firmas. Y miren lo que les voy a decir. Los propios militantes de los partidos de los oficialistas van a ser mis principales promotores de mi campaña. Porque mi campaña como candidato independiente va a ser como quien dice un grito de rebeldía ante esa forma de hacer política que es la que pretende instalar la senadora designada Vodanovic”.

¿Qué opinión le merece que dijo que usted se debía jubilar porque ya estaba en edad?

“Y fíjese que reaccionó de la manera más desafortunada, porque le faltó el respeto a los adultos mayores. Fíjese que hace pocos días atrás estábamos celebrando el Día Internacional del Buen Trato a los Adultos Mayores. ¿Y qué es lo que hace ella? Insulta a los adultos mayores, diciendo a este señor que debiera jubilarse. Y yo creo que ella le está ofendiendo todavía a otra figura real del Partido Socialista, al senador José Miguel Insulza, que ha señalado que quiere ir a la reelección. Y es bastante mayor que yo el senador José Miguel Insulza. Entonces ella sin querer, o intencionalmente, porque a lo mejor quiere sacar al senador Insulza también de la lucha senatorial, no insultó más a él si me pretendió insultar a mí. Y peor, insultó a todos los adultos mayores del país. Como diciéndole a ustedes, no sirven para nada, váyanse para sus casas. Eso es un insulto. Y eso que estábamos celebrando el mes del Buen Trato a los Adultos Mayores. Y miren la frasecita que se manda la senadora designada. Maltrató a todos los adultos mayores de Chile mandándolos para la casa”.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...