El hito fue encabezado por el alcalde de Curicó, George Bordachar; la directora del Servicio del Patrimonio Cultural, Ana Paz Cárdenas; el seremi de las Culturas, Franco Hormazábal.
CURICÓ. El alcalde George Bordachar valoró las voluntades mancomunadas entre el Municipio local y las autoridades del Gobierno Regional al momento en que se concretó oficialmente la firma del convenio que busca la adquisición de las dependencias del Teatro Victoria y la ejecución de futuro un proyecto de Depósito Arqueológico y Paleontológico Regional, iniciativa que demanda una inversión cercana a los mil millones de pesos.
El jefe comunal, quien presidió la ceremonia de firma del citado convenio, acto desarrollado en el sector de la Plaza de Armas de Curicó y que formó parte de la conmemoración del Día de los Patrimonios, fue acompañado por los concejales Pilar Contardo y Edgardo Reyes, así también por el diputado Hugo Rey Martínez, por el consejero regional Igor Villarreal, contando además con la presencia de la directora regional del Servicio de Patrimonio Cultural Ana Paz Cárdenas; el seremi de las Culturas, Franco Hormazábal; su par de la Vivienda Pablo Campos; la delegada presidencial provincial (s) Nataly Rojas, entre otras autoridades.
AGRADECIMIENTO
“Cuando se unen las voluntades, creo que esto que se ha hecho junto a las autoridades de Gobierno, es un regalo para nuestra comuna de Curicó, así que esperamos que se desarrolle lo antes posible lo que establece este convenio entre la Municipalidad de Curicó y el Ministerio de las Culturas, donde también aportamos con nuestros funcionarios de la Secplac para poder tener el diseño y podamos el día de mañana concretar esta compra y tengamos este recinto para que en él tengamos todo lo arqueológico, paleontológico, ya que Curicó en este sentido tiene mucha historia que mostrar al mundo y sobre todo si tenemos este proyecto en el ex Teatro Victoria que sería parte nuestra. Quiero agradecer nuevamente a las autoridades de Gobierno que han pensado en Curicó para recuperar nuestro teatro y tener esto que es un verdadero regalo y que vamos a recibir como comuna de Curicó”, destacó George Bordachar.
ANHELO
En la oportunidad, el concejal Edgardo Reyes, quien preside la comisión Cultura del concejo municipal, junto con destacar la importancia del hito, lo calificó como de un momento muy esperado para los habitantes de la comuna de Curicó.
“Ha sido un momento esperado, es necesario que se realicen este tipo de actos sobre todo en esta fecha tan conmemorativa como lo es el Día de los Patrimonios y que se firme este convenio va más allá de la recuperación, en este caso, del Teatro Victoria, sino que la firma de este convenio apunta también a recuperar el patrimonio que está pendiente”, comentó Reyes.
RELEVANCIA
En tanto, la seremi de Gobierno y delegada presidencial provincial (s), Nataly Rojas, dijo que tras la firma del referido convenio, Curicó ha vivido un momento histórico y justo en una jornada en que el país conmemora el Día de los Patrimonios Culturales, lo que reviste una gran importancia para la Región del Maule en su conjunto.
“Estamos viviendo un momento histórico acá en la ciudad de Curicó y no solo para la ciudad, sino que para la Región de Maule con esta firma de convenio tan significativo que va a permitir tener un depósito para todas nuestras muestras arqueológicas y paleontológicas de la Región del Maule”, sostuvo Nataly Rojas.
TUTUQUÉN
Por su parte, Ana Paz Cárdenas, directora regional del Servicio del Patrimonio Cultural, aseguró que la iniciativa pasa por la recuperación las colecciones arqueológicas y paleontológicas que se encuentran guardadas en otras regiones del país, entre ellas los restos encontrados en el Cementerio Indígena de Tutuquén, destacando de paso la importancia que reviste el hecho que el proyecto tenga la condición de visitable, agregando que existe toda la disposición para trabajar junto al Municipio curicano.
“Es vital para nosotros poder rescatar todas las colecciones que están repartidas a lo largo del país, que vuelvan a la Región del Maule y sobre todo la colección del sector de Tutuquén. Es por eso que es tan relevante, importante que traigamos las colecciones de vuelta, que tengamos un depósito y este depósito además va a tener la particularidad que va a ser visitable y eso es único en el país, lo que significa que vamos a poder saber y conocer cómo se almacenan las colecciones y también va a tener una sala de exposición donde podremos contemplar también todo el material arqueológico que tenemos en la región y eso es lo relevante”, destacó Ana Paz Cárdenas.