Delegado presidencial regional indicó que el inicio de obras debería comenzar durante el segundo semestre del año en curso.
LICANTÉN/TALCA. Tras la apertura técnica del respectivo proceso de licitación, se confirmó que la constructora Digua expresó su interés de asumir las obras ligadas al que será el nuevo Hospital de Licantén, compromiso asumido por el propio Presidente de la República, Gabriel Boric, tras las inundaciones que sufrió la citada comuna de la provincia de Curicó, durante el invierno del 2023, tras el desborde del río Mataquito.
Según lo dado a conocer por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, tal antecedente permite “mantener los plazos” previamente establecidos relacionados a tal proyecto, es decir, “tener inicio de obras o entrega de terreno en el segundo semestre” del año en curso. “Estamos muy contentos de saber que existe una oferta, que más de 21.500 millones (de pesos) se van a invertir en la comuna de Licantén”, acotó.
IMPORTANTE PASO
Por su parte, respecto al Hospital de Licantén, la directora del Servicio de Salud del Maule (SSM), Marta Caro, recalcó que a la fecha han podido dar una respuesta tanto a la atención provisoria, como ahora a la construcción del “hospital definitivo” en una “zona segura”. Cabe recordar que en el “antiguo recinto”, se estima que el nivel del agua alcanzó a los casi dos metros, lo cual generó severos daños. “Estamos dando un paso muy importante en lo que es la Carta Gantt de la reconstrucción de este hospital, en una zona segura que era el compromiso que habíamos adquirido el 2023, el compromiso que ha adquirido el Presidente (Gabriel Boric), el cual hemos estamos trabajando para ello”, dijo.
Junto con ello valoró el trabajo mancomunado entre el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el SSM para acelerar el desarrollo de la mencionada iniciativa. “Estamos abriendo las ofertas para esta construcción. Contentos por ello, porque va a dar respuesta a las necesidades de la comuna de Licantén y no olvidar que la comuna de Vichuquén también accede a este hospital”, acotó.
MOP
El seremi de Obras Públicas, Jorge Abarza, insistió en que las correspondientes faenas se emplazarán en un terreno ubicado en una “zona alta”, lo cual permitirá garantizar que no será “víctima” de una hipotética “nueva inundación”.
“Es un sueño para las personas de Licantén (…) Ratificar el compromiso, son más de 21.500 millones de pesos que vamos a invertir de forma directa. La constructora Digua se presentó, cumpliendo con todos los antecedentes y requisitos”, dijo.
CARACTERÍSTICAS
La seremi de Salud, Carla Manosalva, indicó que el nuevo Hospital de Licantén, que estará emplazado en un terreno de 5.810 metros cuadrados, contará con 12 camas y 15 box de atención “para los distintos usuarios y los profesionales que van a trabajar de forma más segura y tranquila”. La población que se verá directamente beneficiada corresponde a cerca de siete mil personas.