Lunes, Mayo 12, 2025
spot_img
HomeDestacadosTras nueve años: gobernadores del Maule y Mendoza retomarán Comité de Integración...

Tras nueve años: gobernadores del Maule y Mendoza retomarán Comité de Integración Chileno-Argentino

-

La autoridad maulina, junto con Alfredo Cornejo, acordó retomar el encuentro para septiembre de este año, conscientes de la importancia que significa para el potenciamiento del Paso Pehuenche.

TALCA. El Comité de Integración Chileno-Argentino paralizado desde el 2016, será retomado a fines de septiembre, fue el anuncio que realizó ayer el gobernador del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, quien, junto al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, decidieron retomar este encuentro, siendo uno de los hitos más relevantes de la gira al país transandino.

“Quiero destacar la reunión que sostuvimos con el gobernador de Mendoza, con quien coincidimos en la importancia de reactivar el Comité de Integración, que esperamos llevar a cabo a finales de septiembre, tentativamente para la semana del 22, una fecha clave para retomar el trabajo conjunto y proyectar nuevas iniciativas que impulsen el desarrollo económico, social y turístico de ambos lados de la cordillera”, declaró el gobernador Álvarez-Salamanca.

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, en tanto, destacó que existen intereses comunes entre ambos gobiernos como es reactivar el Paso Fronterizo Pehuenche. “El trabajo que ha hecho el gobernador Álvarez-Salamanca en nuestro país, demuestra su sensibilidad en el tema de querer integrar estas dos regionales, no sólo culturalmente, sino de manera económica y turística. Para nosotros es muy relevante realizar el Comité de Integración, ya que la colaboración entre ambos países nos ayudará a potenciar la economía de ambos territorios, descongestionando el norte. Apelamos a que el Gobierno Nacional Argentino también nos acompañe en esta tarea”, precisó.

GIRA

Además de este importante hito, es necesario recordar que el gobernador regional del Maule, durante esta gira sostuvo reuniones con el embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo; con autoridades de la Comisión Nacional de Fronteras, con el director de Límites y Fronteras (Dilyf) de la Cancillería, por nombrar algunos de los hitos efectuados en Buenos Aires y luego se dirigió a Mendoza, Malargüe, San Rafael y General Alvear para encontrarse con autoridades importantes de ambas provincias, suscribir acuerdos y participar de convenios en búsqueda del potenciamiento del Paso Internacional Pehuenche.

“Estoy convencido de que, con voluntad política y el trabajo coordinado, podemos posicionar al Paso Pehuenche como un eje estratégico de integración para nuestros territorios, y esta gira ha sido un paso firme en esa dirección. Nuestro balance es positivo, ya que en cada encuentro quedó en evidencia el interés y la voluntad de ambos países por avanzar en una agenda de colaboración concreta que beneficie a nuestras regiones”, manifestó el gobernador regional del Maule, tras concluir su gira por el país vecino.

BUENOS AIRES

En su primer día, luego del encuentro con el embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, para evaluar alternativas para la instalación del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en el Paso Pehuenche y así garantizar su funcionamiento la mayor parte del año, incluyendo el tránsito de carga cerrada, la máxima autoridad regional, se reunió con la jefa de la oficina comercial de ProChile en Argentina, Constanza Alegría, con el objetivo de explorar proyectos orientados a promover la inversión extranjera, potenciar las exportaciones bilaterales y fortalecer alianzas público-privadas con sectores estratégicos como la agroindustria, energías renovables, turismo y tecnología.

Luego, continuó su agenda visitando al jefe de la Comisión Nacional de Fronteras, Mariano Ferreirós, donde abordaron temas clave para el desarrollo de la conectividad nacional, especialmente en materia de obras relacionadas con el Paso Internacional Pehuenche.

Finalmente, el gobernador regional del Maule, se reunió con la Dirección de Límites y Frontera (Dilyf) de la Cancillería Argentina. “Estas instancias de diálogo y cooperación internacional son fundamentales. Las reuniones que hemos sostenido han sido muy fructíferas y vemos que hay voluntad de ambos países para fortalecer el Paso Pehuenche. Queremos abrir nuevas oportunidades turísticas y económicas para proyectar al Maule como un polo de desarrollo e integración”, destacó.

MENDOZA Y MALARGÜE

Tras su primera jornada en la capital de Argentina, el gobernador regional del Maule se dirigió a Mendoza, para potenciar la economía, el turismo regional y fortalecer el Paso Fronterizo Pehuenche, para lo cual sostuvo una importante reunión de trabajo con la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, además de autoridades provinciales y regionales, donde uno de los anuncios más relevantes, fue retomar la creación del Comité de Integración del Paso Pehuenche, el cual se realizará en el Maule durante el segundo semestre de este año.

A continuación de este encuentro, se trasladó hasta Malargüe donde sostuvo una importante reunión bilateral con el intendente de la localidad, Celso Jaque, en la que ambas autoridades reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento y reactivación del Paso Fronterizo Pehuenche. Durante el encuentro, se abordaron diversas estrategias para potenciar esta vía internacional, tanto en su dimensión comercial como turística.

“Reafirmar el compromiso por el Pehuenche es algo que viene a beneficiar enormemente a nuestras naciones, por lo que estamos muy contentos por el recibimiento que hemos tenido en nuestra gira por Argentina”, valoró la máxima autoridad regional.

SAN RAFAEL

En su tercer día, Álvarez-Salamanca se trasladó hasta la ciudad de San Rafael, en donde participó de un convenio de colaboración entre la comuna anfitriona y los alcaldes de Maule, Talca y San Clemente. “Estamos convencidos de que la cooperación descentralizada, es el camino para lograr una mejor calidad de vida para nuestros ciudadanos. El Paso Pehuenche es mucho más que una vía, es una oportunidad de crecimiento para nuestros territorios”, concluyó.

En esta jornada, también se abordaron diversas propuestas destinadas a fortalecer la infraestructura vial y logística del paso fronterizo, así como también iniciativas para impulsar el intercambio cultural y económico entre ambos países.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...