Jueves, Mayo 8, 2025
spot_img
HomeDestacadosPedro Cayuqueo desentrañó la historia silenciada de su pueblo en conversatorio

Pedro Cayuqueo desentrañó la historia silenciada de su pueblo en conversatorio

-

El destacado periodista y escritor chileno, autor de la saga Historia Secreta Mapuche, ofreció una profunda reflexión en la Biblioteca Municipal de Constitución, en el marco de su gira nacional, iluminando aspectos desconocidos de la historia mapuche y promoviendo un diálogo crítico sobre identidad y memoria.

POR MARCELA ALEJANDRA TORRES VALDÉS.

CONSTITUCIÓN. En un encuentro que permitió a los asistentes reflexionar sobre la historia y la cultura mapuche a través de las crónicas, y en el marco de una apretada agenda y erudita gira literaria que despliega sus alas por diversos rincones del país, el periodista y prolífico escritor chileno Pedro Cayuqueo Millaqueo, de ascendencia mapuche, honró las dependencias de la Biblioteca Municipal de Constitución con su presencia y relato.

La actividad, revestida de un profundo significado cultural e histórico, consistió en un conversatorio de alto nivel intelectual titulado “La historia mapuche no contada”, epítome de su inclaudicable labor por desentrañar las múltiples capas de la historia ancestral del pueblo.

Cayuqueo, reconocido ampliamente por su emblemática saga “Historia Secreta Mapuche”, cautivó a los asistentes con su verbo ágil y su penetrante análisis, tejiendo un relato lúcido, y vigoroso que desafía las versiones oficiales y reivindica la memoria silenciada de los mapuches.

El encuentro, calificado por sus asistentes “a todas luces memorable”, se erigió como una plataforma de reflexión crítica, y un llamado a la relectura consciente de nuestra identidad colectiva.

Este ciclo de encuentros, que articula el pensamiento mapuche contemporáneo con los públicos más diversos, continúa su recorrido por distintos escenarios nacionales, consolidando a Pedro Cayuqueo como una voz indispensable en el entramado cultural y político de Chile actual.

ADMIRACIÓN

Al respecto, el alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela, enfatizó que “como alcalde, no puedo sino expresar mi profunda admiración por la brillante y contundente exposición del escritor Pedro Cayuqueo, quien con valentía, rigor histórico y una voz clara, nos ha permitido asomarnos a una parte fundamental, yo me voy reconciliado con este tema —y muchas veces silenciada— de nuestra historia: la historia secreta del pueblo mapuche”. 

La exposición de Cayuqueo no solo invita a reflexionar, sino que también interpela. Nos desafía a repensar nuestro relato como país, a reconocer las heridas del pasado y, sobre todo, a avanzar hacia un futuro construido desde la verdad, la dignidad y el respeto mutuo. Su aporte es cultural, también político y social, porque pone en el centro del debate nacional los derechos, la memoria y la identidad de un pueblo que ha sido históricamente marginado, recalcó el edil.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...