Viernes, Abril 18, 2025
spot_img
HomeDestacadosArte, maternidad y conexión: Talleres creativos de Joyce Törnvall

Arte, maternidad y conexión: Talleres creativos de Joyce Törnvall

-

La curicana demuestra cómo el arte puede ser una herramienta terapéutica y de libre expresión, para las mujeres y los más pequeños.

POR ANTONIA NÚÑEZ ACEITUNO.

CURICÓ. Mientras estudiaba arte, Joyce Törnvall Hein, participó en trabajos de verano donde muchas veces, tuvo que hacerse cargo de entretener a los niños. Para eso, recurrió a las herramientas que adquirió en su carrera y se dio cuenta de lo mucho que disfrutaba enseñar.

“Por más de 10 años, me dediqué a realizar talleres solo para niños en mi taller. Hasta que me convertí en madre, y me di cuenta de la importancia de tener un espacio y tiempo para relajarse, distraerse y compartir con otras mujeres. Y ¿qué mejor que hacerlo a través del arte?”, expresó la actualmente artista y profesora de arte.

DINÁMICAS PARA TRABAJAR

Las clases son impartidas en un espacio destinado a ellas, ubicado en su domicilio, son diurnas y nocturnas, incluyen comida y el valor varía dependiendo de la disciplina.

En los talleres infantiles, Törnvall trabaja con reciclaje, escultura, pintura y diversas manualidades, y los pequeños, son quienes eligen la técnica o material que quieren utilizar. “Me gusta que puedan participar de una experiencia, donde se sientan seguros para explorar y desarrollar su creatividad de manera libre”, contó.

“En los talleres para mujeres, partí con un taller de pintura y botánica, donde invité a una amiga que nos hizo una clase de botánica de interior. Trajo plantas como modelo y a partir de eso, las alumnas pintaron un cuadro con acrílico. Fue súper entretenido, ahí me di cuenta de que mi objetivo se cumplía. Así que después de eso realicé talleres de collage y acuarela”, comentó la artista, que también imparte clases para madres e hijas.

IMPACTO DEL ARTE EN LOS NIÑOS

Diversos estudios, han demostrado que el arte tiene un buen impacto en la salud mental de las personas, sobre todo en las infancias. Törnvall, apoya las investigaciones diciendo que cualquier espacio que fomente la creatividad en los niños, ayudará en su crecimiento y desarrollo integral.

“Durante todos estos años, he podido observar y vivir la experiencia de trabajar con niños que vienen felices al taller. Donde sienten plena libertad para explorar, ensuciarse y crear sin juicio. Estamos en tiempos complejos en salud mental, sobre todo después de la pandemia, y creo que el arte ha sido clave para que los más pequeños puedan canalizar sus emociones”, declaró la docente.

UN ESPACIO DE CALMA PARA MUJERES

Cuando planificaba los talleres para mujeres, Joyce, se propuso abrir un espacio creativo pensado para aquellas que no tienen tanto tiempo para dedicarse a sí mismas. Por eso, entre sus aprendices, destacan madres jóvenes, para quienes la oferta ha sido un momento de relajación y un momento de desconexión de su rutina. 

“Desde que soy mamá, me he dado cuenta de lo importante que es tener tiempo para una. Un lugar para compartir y conectar con otras mujeres, para disfrutar con una copa de vino y un rico picoteo explorando el mundo del arte. También, para que ellas puedan descubrir intereses que quizás no sabían que tenían. Además, sirve como terapia para bajar el estrés y la ansiedad de la vida”, expresó la monitora.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...