Sábado, Abril 19, 2025
spot_img
HomeDestacados“No saber nada de él nos desespera y aún más sabiendo ...

“No saber nada de él nos desespera y aún más sabiendo que lo que sucedió fue con premeditación y alevosía”

-

El concejo municipal de Constitución, pidió extender el plazo de búsqueda de los trabajadores del mar.

Además, ayer el Canal MEGA exhibió las últimas imágenes de Juan Sanhueza, tripulante del buque “Cobra”, quien está desaparecido desde el viernes.   

POR MARCELA TORRES Y JUAN IGNACIO ORTIZ

FOTOS: MARCELA TORRES

CONSTITUCIÓN. En el contexto de una profunda tristeza y preocupación por la desaparición de siete pescadores bacaladeros, quienes fueron víctimas de una colisión, hace diez días a bordo de la lancha pesquera “Bruma”, el concejo municipal de Constitución adoptó la decisión de expresar su respaldo a las familias afectadas.

En la sesión N° 12, se acordó que, a través del Departamento Jurídico, enviar oficios: al Presidente de la República, Gabriel Boric, para que no cese la búsqueda de los siete pescadores más allá de los protocolos establecidos; al fiscal nacional, Ángel Valencia, para que designe un fiscal con dedicación exclusiva a investigar los hechos; designación de una comisión investigadora de la Cámara de Diputados, dada la envergadura de los hechos. 

Al respecto, el alcalde Carlos Valenzuela Gajardo dijo que “estos acuerdos del concejo reflejan la urgente necesidad de coordinar con las autoridades competentes para garantizar una investigación exhaustiva y transparente sobre el naufragio, así como implementar medidas de seguridad que protejan a nuestros pescadores, quienes son una parte fundamental de nuestra cultura y economía local”.

Además, ayer en la mañana hubo manifestaciones pacíficas en Constitución, con una marcha de automovilistas y cacerolazos.

Valenzuela agregó que “no cesaremos en nuestros esfuerzos hasta que tengamos claridad sobre lo acontecido, y podamos garantizar que nuestros pescadores y sus familias reciban el respaldo que merecen”.

HERMANA

En tanto, en la sesión de concejo estuvo presente Susana Gallardo Díaz, hermana de Julio Gallardo Díaz, pescador desaparecido, quien solicitó apoyo a las autoridades: “Necesitamos que todo esto que se habló acá en concejo quede redactado en algún documento, y se materialice todo lo que se pide, porque sabemos que muchas veces las palabras se las lleva el viento y no queremos que esto quede en letra muerta”.

En entrevista con diario La Prensa, Susana Gallardo, dijo que “no hay palabras suficientes para describir el vacío que sentimos en este momento. Mi hermano, que tiene familia, sus tres hijos, como todos los que salen al mar cada día, era un hombre valiente, trabajador y profundamente comprometido con los suyos. Salió a faenar como tantas otras veces, con la esperanza de traer el pan a casa, y desde entonces el no saber nada de él nos desespera y aún más sabiendo que lo que sucedió fue con premeditación y alevosía”.

Hoy un grupo de mujeres de Constitución, entre familiares y amistades, viajarán hasta La Moneda con el fin de presionar al Gobierno “para que la búsqueda no se detenga, es imperioso que se continúe con las labores de rastreo más allá de lo establecido por la Ley, porque cada minuto que pasa se vuelve más difícil, pero seguimos confiando en que las labores de búsqueda darán con su paradero”, manifestó Susana Gallardo.

EXTIENDEN INVESTIGACIÓN

Las autoridades decidieron el lunes ampliar el plazo de búsqueda hasta el próximo fin de semana y utilizar una serie de equipos con tecnología de punta para rastrear el mar.

“Nos dieron noticias positivas; primero, porque se extiende la rebusca”, señaló la noche del lunes la presidenta de la Asociación de Bacaladeros del Maule, Claudia Urrutia, junto con explicar los próximos pasos a seguir de los equipos de rescate.

De esa forma, ayer se confirmó que hasta mañana la búsqueda será “por superficie”, a raíz de un sistema frontal que se ha pronosticado para este martes y miércoles, que incluye vientos y marejadas.

Urrutia agregó que el 10 de abril, una vez finalizadas las condiciones climáticas adversas, comenzarán los preparativos “para retomar el tema de los ROV y el mapeo. Por último, el sábado y domingo viene el (buque) Cabo de Hornos con todos los componentes científicos que tiene”.

El ROV es un vehículo operado remotamente, es decir, es un robot submarino no tripulado que se conecta a un barco en la superficie mediante un cable. La empresa, según Urrutia, “viene camiseteada, y está disponible hasta que encontremos lo que tenemos que encontrar”.

EQUIPO APORTADOS POR BLUMAR

Blumar, la compañía a cargo de la embarcación “Cobra”, también gestionó el arribo a la zona de equipos tecnológicos para facilitar las faenas investigativas a mayor profundidad, tales como un Seabotix 950, con capacidad de inmersión de 400 metros.

Asimismo, un robot Eca Vectorial, que trabaja hasta los 450 metros; un robot especialista de fabricación nacional que opera hasta los 500 metros; y un sistema sonar para realizar mapeos del fondo marino.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...