Sábado, Julio 5, 2025
spot_img
HomeDestacadosHallan ropas de pescadores y abogado de las familias dice que...

Hallan ropas de pescadores y abogado de las familias dice que “es un hecho que los tripulantes están fallecidos”

-

Rafael Poblete indicó que “en lo penal vamos a interponer una querella por el delito de homicidio, no por cuasidelito de homicidio, sino que por el delito de homicidio”.

CONSTITUCIÓN. Mientras crece la incertidumbre por el paradero de los siete pescadores que se encuentran desaparecidos, en las últimas horas fueron encontradas nuevas piezas que corresponden a la nave siniestrada en la región del Biobío, además de algunos enseres que se supone serían de los tripulantes.

Ello ocurría, cuando Rafael Poblete, abogado de las familias, anunciaba la presentación de una serie de acciones legales, expresando además que “es un hecho que los tripulantes están fallecidos”.

En ese sentido, el jurista señaló que “en lo penal vamos a interponer una querella por el delito de homicidio, no por cuasidelito homicidio, si no que por el delito de homicidio”.

Además, precisó que interpondrá una solicitud de arraigo respecto del barco “Cobra”, agre-gando que la querella ya mencionada será “en contra de una persona natural, el capitán, por-que la Ley de Navegación dice que el capitán es el primer responsable de la seguridad de la nave”.

DESMENTIDO

El gerente general de Blumar, Gerardo Balbontín, se refirió al hundimiento de la lancha “Bruma” que mantiene a sus siete tripulantes desaparecidos y en cuya investigación de la emergencia ha sido periciado el barco “Cobra”, nave perteneciente a la firma que lidera.

Balbontín señaló que “hemos conversado con la tripulación, con el capitán, es una tripulación de 18 personas. (…) ellos han dicho que ellos no han colisionado a la lancha”.

En ese sentido, el gerente de Blumar manifestó que “el Cobra es un barco antiguo, pero cuenta con toda la tecnología (…) está permanentemente con radares de última tecnología, los que pueden detectar a corta y larga distancia cualquier embarcación, es parte de la navegación”.

Con respecto de los hallazgos de trazos de pintura y de restos de embarcación, Balbotín dijo que “la nave tiene cierto deterioro en la proa (…) eso es lo que justamente está siendo periciado, ver si esos elementos correspondan o no”.

ROBOT

Familiares de pescadores desaparecidos exigen que Armada sume un moderno robot. “Necesitamos recursos para la búsqueda (…), que el robot que tiene capacidad para bajar a 400 metros (de profundidad) lo traigan. Está disponible en Chile. Lo tiene la Armada. Que las autoridades gestionen eso, porque no podemos seguir esperando a que pasen los días”, exigieron Catalina Medel, cuyo padre y hermano, José Luis Medel y José Luis Medel González, son dos de los siete ocupantes desaparecidos desde el fin de semana luego del naufragio de la lancha “Bruma”, frente a la región del Biobío.

Los familiares protestaron frente al edificio de la Gobernación Marí-tima de Talcahuano, donde han permanecido desde el domingo. Con globos negros y carteles, exigieron a la Armada que despliegue más recursos para intentar llegar al punto, a unos 340 metros de profundidad, donde creen que podrían estar los restos de la lancha que eventualmente fue chocada por el pesquero de alta mar “Cobra”, de la pesquera Blumar S.A.

TRATO DIFERENCIADO

El diputado Alexis Sepúlveda acusó un trato diferenciado entre pescadores industriales y artesanales, a propósito de la desaparición de siete de estos últimos frente a la costa de Coronel y las movilizaciones contra la ley de fraccionamiento en la pesca, por lo que manifestó que “queremos el mismo criterio” para diligencias en relación a las operaciones de búsqueda y de determinación de responsabilidades.

Además, insistió con distintas autoridades de la región del Biobío para no cesar en el rastreo de los pescadores. “Sentimos que no es la misma mano con la que se trata la pesca artesanal y a la pesca industrial. En las recientes manifestaciones del Maule, a los pescadores artesanales les fueron allanadas sus casas y detenidos en la noche, con un copamiento policial en algunos sectores de la costa maulina”, precisó.

Sin embargo, indicó que “ahora, en este hecho que involucra la desaparición de siete pescado-res artesanales con el riesgo de su vida, los tripulantes de la embarcación industrial ‘Cobra’ simplemente están libres y tranquilos en sus casas. Solamente se han realizado peritajes”.

Agregó que “nosotros esperamos que se actúe con la misma mano, con la misma rapidez en la investigación en este caso y, por, sobre todo, que no se bajen los brazos en la búsqueda de nuestros pescadores artesanales del Maule. Queremos el mismo criterio. No puede haber una mano para la pesca artesanal y un trato distinto para la pesca industrial”, agregó.

MEDIOS DE BÚSQUEDA

Además, confirmó que “hemos intervenido con las autoridades de la Octava Región para poder insistir en la necesidad de colocar todos los medios de búsqueda a disposición de los pescadores artesanales del Maule”.

“Esta es una situación que no se puede dilatar. Esperamos que estén todos los medios, toda la disposición para poder encontrarlos. Y, por cierto, todas las investigaciones necesarias para poder determinar qué pasó”, sostuvo.

Sobre esto último, señaló que “todos los datos apuntan a que este barco industrial habría embestido a la embarcación artesanal del Maule. Por lo tanto, esperamos que se puedan tomar todas las acciones necesarias para poder establecer las responsabilidades”.

Finalmente, manifestó que “este es un delito grave que esperamos que se pueda aclarar”.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...