Pedro Álvarez-Salamanca reveló que en su diálogo más personal con el Mandatario durante la reunión a la que asistió con sus pares de todo el país en Viña del Mar: “Me dijo que no volvería al Congreso ni llorando”.
Por Darwin Sobarzo Friz
TALCA. “Me conoció altiro”, cuenta el gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca al ser consultado por los entretelones de la cita en el Palacio de Cerro Castillo en que se reencontró con su excolega por ocho años en la Cámara Baja, el hoy Presidente de la República, Gabriel Boric Font.
Fue en el marco de una reunión con las autoridades regionales de todo el país que asumieron el 6 de enero, en que el representante del Maule, además de abordar los temas prioritarios en la agenda de nuestra zona, tuvo un espacio más distendido para conversar en un plano más cercano, con quien hasta el 10 de marzo de 2022 coincidiera como diputado en dos periodos, por la austral Región de Magallanes y Antártica Chilena, justo antes de asumir la máxima magistratura del país.
VIEJOS CONOCIDOS
“Fuimos colegas ocho años, hablamos un rato del Congreso, él me dijo que no volvería al Congreso ni llorando, yo tampoco le dije. Ahora estamos ambos en otros temas y aportando desde otro lado al desarrollo de la región”, reveló el jefe de la billetera regional a cargo de administrar el presupuesto que se distribuye a las 30 comunas desde el edificio de 1 Norte #711.
La “buena onda”, dado el conocimiento previo entre el Jefe de Estado y el nuevo líder maulino, también se vio reflejado en la impresión con que retornó de la Ciudad Jardín este último, respecto del balance positivo que hizo tras participar junto a gran parte de sus homólogos, en la convocatoria realizada en el histórico castillo, situado en Callao 398, con una privilegiada vista panorámica al Océano Pacífico.
“Nos vinimos satisfechos con la reunión, aproveché de pedirle apoyo y voluntad política para poder avanzar con los Pasos Pehuenche y Vergara, son dos pasos internacionales que a nosotros nos preocupan, que el día de mañana pueden ser un polo de desarrollo importante. El Presidente lo consideró que era una muy buena iniciativa, ya que los Libertadores está completamente atochado”, dijo el gobernador regional, tras su encuentro con Boric; la ministra del Interior, Carolina Tohá; la titular de la Subdere, Francisca Perales y la directora de Presupuestos, Javiera Martínez.
En el mismo contexto, Álvarez-Salamanca se mostró esperanzado que a través del esfuerzo conjunto que están empujando como Asociación de Gobernadores Regionales de Chile (Agorechi), encabezada por el representante de la vecina zona de O’Higgins, puedan progresar en materias sobre una mayor autonomía financiera en la toma de decisiones, esto gracias a una estrategia legislativa en tramitación denominada “Regiones Más Fuertes”, iniciativa que el Ejecutivo está comprometido en ayudar a sacar adelante.