Abuso. “Si el problema era tan grave, el gobierno debería haber buscado una solución de ayuda o salvataje a la Isapres, pero no cargando la cuenta a los cotizantes”, dijo.
TALCA. El diputado Alexis Sepúlveda, solicitó a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, que renuncie a su cargo, tras los polémicos pagos de la deuda de las Isapres con sus afiliados regularizados en el marco de la denominada Ley Corta.
El parlamentario declaró que “esta grave situación que hubo con respecto al daño y los abusos que cometieron los dueños de la Isapres, lo terminaron pagando los cotizantes en cómodas cuotas mensuales. Esto es responsabilidad del gobierno”.
“Es el gobierno el que presentó el proyecto. Allá cada parlamentario cómo votó y qué es lo que analizó en su momento, y cuáles fueron los antecedentes que, en las numerosas reuniones y lobby que hizo el gobierno para apoyar el proyecto”.
No obstante, señaló que “aquí hay dos hechos objetivos. Tuvimos una ley de reajuste que en una primera instancia permitió el incremento de los planes sustancialmente. Y, por lo tanto, nadie se podía sorprender tiempo atrás cuando estos planes se incrementaron. Y al incrementar los planes lo que estábamos permitiendo -por eso lo votamos en contra- era que la deuda de los dueños de la Isapres la pagaran los cotizantes”.
SEGUNDO PROYECTO
Posteriormente, indicó que “en el segundo proyecto, en la ley corta de Isapres, se permitió la posibilidad que esta deuda se pudiera pagar en cuotas. Eso no es una sorpresa. Que se haya autorizado por la Superintendencia esa cantidad de cuotas es otra discusión. Pero la posibilidad que se llegara a esta cantidad de cuotas era posible porque la ley fue aprobada en esas características”.
“Por lo tanto, al permitir esa condición, ahora le estábamos adosando a los cotizantes la posibilidad de darle un crédito a los dueños de la Isapres para que pudieran pagar la deuda de los abusos que habían generado. Y esto es una responsabilidad del gobierno”, sostuvo el diputado.
En ese mismo sentido, dijo que “si el problema era tan grave, el gobierno debería haber buscado una solución de ayuda o salvataje a la Isapres, pero no cargando la cuenta a los cotizantes”.
Considerando todo lo anterior, afirmó que “en mi opinión, la responsabilidad, es de la ministra de Salud, que lideró este proyecto, ella tuvo las reuniones con los parlamentarios. Por lo tanto, tiene que asumir la responsabilidad de este abuso que se ha hecho a una gran cantidad de chilenos. Y en mi opinión, debe un paso al costado”.
Finalmente, dijo que “esta es la gota que rebalsó el vaso. La situación en el Ministerio de Salud es conocida por todos. A la ministra le ha superado el tema de las listas de espera, y teníamos una situación grave y compleja en el Maule con casos que eran borrados y cartas que no llegaban, en fin”.