Encuentro. Profesionales se reunieron para abordar la experiencia local, en la generación de energía por paneles solares, con la idea de replicarla en zonas de su región.
CURICÓ. Conocer y compartir experiencias en torno a temas como generación de energía limpia, avanzar en eficiencia energética y la entrega de servicio de calidad a los usuarios, fue el objetivo del encuentro de trabajo que sostuvieron en esta ciudad, empresas líderes nacionales en estas materias, Chilquinta y la Cooperativa Eléctrica Curicó (CEC) con su filial, Gencec.
En la reunión participaron profesionales, técnicos y ejecutivos de ambas entidades en que se abordaron las cualidades del servicio y labor que por ejemplo entrega Chilquinta en la región de Valparaíso, la desarrollada en la provincia de Curicó por la CEC, y también la desplegada en paneles solares, en varias ciudades del país, por la filial Gencec.
MIRAR MÁS ALLÁ
El gerente general de CEC, Alejandro Toledo Moreno, recordó que con Gencec “hemos recorrido un camino de 7 años, en que hemos ido aprendiendo y creciendo y hoy estamos en un punto de inflexión: queremos mirar más allá de la región del Maule y para eso, como dice el dicho ‘la unión hace la fuerza’ y en ese sentido estamos buscando posibles alianzas y un trabajo conjunto”.
“Por eso hemos pensando en Chilquinta, porque es una empresa distribuidora que justamente posee una muy buena forma de trabajar, de entregar su servicio a sus usuarios, son muy solidarios en cuanto a la información, desde el punto de vista técnico de la distribución compartimos la visión y por ello creemos que podemos tener un muy buen fiato, un buen trabajo con ellos”, explicó el profesional.
TRIPLE OBJETIVO
Sobre esto último Toledo precisó este trabajo permitiría “alcanzar un triple apoyo y un triple objetivo: por un lado, queremos que gane CEC, también que gane Chilquinta, pero principalmente que gane el usuario, el cliente, en el sentido de tener energía limpia en su casa a través de paneles solares, y que además le permita ahorrar en la cuenta de la luz, colaborando en paralelo con el medio ambiente, para dejarle a nuestros hijos, a nuestros nietos, un planeta mejor, un mundo más verde”, afirmó.
Lo anterior fue complementando por el gerente de Distribución de CEC, Kadir Ruiz Novoa, quien contó que avanzar “en energía verde era un sueño para nuestra cooperativa, y lo hemos hecho, lo hemos logrado a través de Gencec, para dejar un mundo mejor a nuestras futuras generaciones, a nuestros usuarios, a nuestros cooperados”.
“Este sueño se está materializando gracias a este proyecto llamado Gencec: ya tenemos construidas muchas plantas solares, entre Arica y Puerto Montt, hemos desarrollado un conocimiento técnico, con profesionales altamente capacitados, trabajamos con los mejores materiales, los mejores componentes que existen en el mundo, es una tecnología líder la que utilizamos, por lo tanto estamos muy orgullosos por lo logrado, y muy contentos de poder compartir esta experiencia alcanzada”, describió el alto ejecutivo.
CONOCER ESTAS EXPERIENCIAS
Cristian Martínez, gerente de Operaciones de Chilquinta, por su parte contó que “vinimos a visitar a Cooperativa Eléctrica de Curicó, porque pensamos que están haciendo un trabajo muy interesante en cuanto a la energía limpia y de proveerla a través de paneles solares y nuestro interés de venir es precisamente conocer estas experiencias y avanzar en este tipo de iniciativas”.
“Nos parece que este tipo de soluciones es muy bueno para los clientes, muy accesibles y muy buena para el medio ambiente, es por ello que nos parece que llevar este tipo de soluciones a la quinta región, en donde tenemos la empresa matriz, es una buena alternativa, de hecho, en nuestra zona tenemos una muy buena radiación para la implementación de este tipo de soluciones”, agregó.
UN ORGULLO
En tanto el jefe de nuevos proyectos de Gencec, Víctor Urra, coincidió en que “es un orgullo, que una empresa tan grande como Chilquinta, que atiende a cerca de 600 mil clientes, nos venga a visitar, que venga a conocer nuestra experiencia, que venga a saber cómo hemos enfrentado los desafíos en esta área, la eficiencia energética, y cómo se han logrado los objetivos que hemos alcanzado, en un camino que ha sido duro; por eso contentos y orgullosos de tener a Chilquinta con nosotros acá”, acotó.