
La iniciativa busca promover un entorno más saludable y una mayor calidad de vida para todos los habitantes de “La Perla del Maule”.
POR MARCELA ALEJANDRA TORRES VALDÉS
CONSTITUCIÓN. Esta semana, en el Hall del Teatro Municipal de Constitución, se realizó el lanzamiento oficial del Plan de Gestión de Residuos Clasificados, iniciativa impulsada por el Departamento de Medio Ambiente de la Dirección de Aseo, Ornato y Medio Ambiente, que busca transformar la manera en que la comuna enfrenta la problemática de los desechos y avanzar hacia una cultura de mayor responsabilidad ambiental.
El plan contempla el retiro de residuos voluminosos y tecnológicos, junto con la instalación de puntos verdes estratégicos, que permitirán a la comunidad clasificar y disponer de manera adecuada sus residuos. En la ceremonia participaron funcionarios municipales, dirigentes vecinales, representantes de organizaciones sociales y actores del sector privado, quienes reafirmaron el compromiso de trabajar en conjunto por un entorno más limpio, ordenado y sustentable.
PASO FUNDAMENTAL
El alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela Gajardo, subrayó la relevancia de este plan como un paso fundamental hacia una ciudad más armónica, en la que el bienestar de la población esté directamente vinculado al cuidado del entorno. “Este plan no es solo una acción puntual de limpieza, sino un llamado a la conciencia colectiva. Que-remos demostrar que en Constitución amamos nuestra tierra y que el compromiso con el medio ambiente debe ser parte de la vida diaria de cada vecino. No basta con barrer nuestras calles: necesitamos que la comunidad entienda que reciclar, reutilizar y clasificar es cuidar nuestra salud y la de nuestros hijos”, dijo.
DESPLIEGUE
Por su parte, la coordinadora de Medio Ambiente, Kimberly Rodríguez, profundizó en la dimensión pedagógica de este plan, destacando que su éxito dependerá del nivel de información y educación que logre permear en la comunidad. “Desde el 28 de agosto hasta el 13 de septiembre vamos a estar desplegados con campañas de retiro de residuos voluminosos y electrónicos. Pero esto no se trata solo de retirar basura: queremos que las familias aprendan qué hacer con sus residuos, que incorporen hábitos de separación en origen y que comprendan que cada acción cuenta. La educación ambiental es la clave del éxito de este plan, y por eso invitamos a la comunidad a informarse y a seguir nuestras redes sociales para participar activamente. Una ciudad más limpia comienza en cada hogar”, señaló.
COLABORACIÓN
En tanto, la jefa de Asuntos Públicos de Arauco, Javiera Martínez, recalcó la importancia de la colaboración público-privada en estas materias, valorando el trabajo conjunto con la municipalidad. “Como empresa creemos que la sostenibilidad no es una opción, sino una obligación moral con las generaciones futuras. Estas campañas ayudan a reducir los microbasurales que tanto afectan la calidad de vida de nuestros barrios, y también promueven un cambio cultural profundo: dejar atrás la costumbre de desechar sin pensar y comenzar a comprender que cada residuo tiene un lugar correcto. El medio ambiente es tarea de todos, y si trabajamos juntos, comunidad, municipio y sector privado, podemos construir una Constitución más verde y consciente”, cerró.