Ante una alta concurrencia de medios de comunicación, autoridades, representantes de los principales auspiciadores y muchos maulinos, se llevó a cabo en la Casa Espoz de propiedad del reconocido chef Rodrigo Barañao.
Se pudo degustar la exquisita gastronomía del cerdo de nuestra región y de los mejores vinos de los valles del Maule.
POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES
FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE
ENVIADOS ESPECIALES DIARIO LA PRENSA
VITACURA. El aroma era especial. Los vinos y el chancho, producto típico de nuestra gastronomía maulina, eran la combinación perfecta para un soleado mediodía de invierno en Santiago. Allí, en la Casa Espoz, centro de eventos de propiedad del destacado chef Rodrigo Barañao, se lanzó ayer a nivel nacional la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025.
A la cita concurrieron altas autoridades del Maule, entre las que destacado el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, -quien será el anfitrión del megavento que se desarrollará en nuestra Plaza de Armas, de la capital regional-, los senadores Juan Antonio Coloma y Rodrigo Galilea; el gerente general de Coexca S.A., Guillermo García, y el director nacional de Sernatur, Cristóbal García Villafranca, entre otros.
INVITACIÓN
En las alocuciones se destacó que la Fiesta Costumbrista del Chancho es un evento que “una a la familia maulina”.
El gerente general de Coexca S.A., Guillermo García, se mostró agradecido del apoyo y la difusión y destacó que “con esto queremos demostrar que cuando hay un trabajo asociativo entre el mundo público y el privado se pueden hacer grandes cosas”.
Por su parte, el alcalde Díaz destacó que se espera que para los días 2 y 3 de agosto lleguen alrededor de 50 mil personas a la plaza talquina a disfrutar de esta fiesta: “Este evento sigue creciendo y es así gracias al apoyo, especialmente de los auspiciadores y de esa forma podemos darle el peso que se merecen nuestros emprendedores maulinos. Esta es la fiesta de invierno más grande de la zona centro sur de Chile”.
En tanto, el chef Rodrigo Barañao dijo que “Talca es una ciudad cariñosa y estamos muy felices porque esta linda fiesta siga creciendo. Ya lleva 15 ediciones y 17 años, porque lamentablemente los dos años de pandemia no se pudo hacer”.
A su vez, el senador Juan Antonio Coloma también destacó la alianza público-privada y resaltó que “con esto Talca se está convirtiendo en la capital gastronómica de nuestro país”.
Por último, el director nacional de Sernatur, Cristóbal García Villafranca, manifestó que “no me queda nada más que felicitar a la ciudad de Talca, es un ejemplo para el turismo invernal y queremos invitar a toda la gente de la zona centro y sur de Chile que pueda concurrir los días 2 y 3 de agosto”.