Vecinos y autoridades destacaron el valor del trabajo colaborativo, y la escucha activa en el desarrollo de obras que impactan positivamente en la calidad de vida de “La Perla del Maule”.
POR MARCELA ALEJANDRA TORRES VALDÉS
CONSTITUCIÓN. Con el compromiso y la participación activa de los propios vecinos, el Municipio local avanza en la ejecución de proyectos que nacen desde las inquietudes desde los propios sectores, demostrando que cuando comunidad y autoridades trabajan unidas, el progreso se vuelve más humano, más cercano y más real.
En esta oportunidad, el sector de calle Astaburuaga de la Población Ignacio Carrera Pinto fue protagonista de una iniciativa transformadora, fruto de meses de diálogo, planificación y acción conjunta entre los equipos técnicos del Municipio y la comunidad organizada. La intervención, que contempló la construcción de un muro de contención, responde directamente a las necesidades que por años los propios vecinos venían manifestando.
El alcalde Carlos Valenzuela, acompañado de los concejales Francisco Candia y Franco Aravena, expresó con emoción que “estas obras tienen un valor profundo porque no nacen desde un escritorio, sino desde la voz de los vecinos. Escucharlos, trabajar junto a ellos, y ver hoy cómo este espacio se transforma, es una muestra de que en Constitución la participación ciudadana no es un eslogan, sino una realidad concreta”.
Junto a él, los concejales de la comuna no quisieron estar ausentes en esta jornada cargada de sentido comunitario. Francisco Candia, destacó que “lo que aquí vemos es el resultado de una voluntad compartida. Nos sentimos parte de este logro, porque fuimos testigos de las gestiones y del esfuerzo que se hizo para materializar una demanda legítima de la comunidad”.
GESTIÓN
Desde la vereda comunitaria, los vecinos comentaron que “con este tipo de acciones no nos sentimos solos. El Municipio nos apoyó desde el primer momento. Ver que nuestras voces son escuchadas y que nuestras propuestas se transforman en obras concretas, nos hace sentir valorados como ciudadanos”.
Otro vecino, emocionado, señaló que “esto es más que cemento o rejas. Es seguridad para nuestros hijos, es calidad de vida, es sentir que sí importamos”.
La iniciativa, enmarcada dentro del trabajo constante que el Municipio ha venido desarrollando junto a los gestores territoriales y dirigentes vecinales, refuerza el modelo de gestión participativa que ha caracterizado a la actual administración, donde cada proyecto no solo se piensa para la comunidad, sino con la comunidad.