En tanto, en las damas restando una fecha para el término de la primera rueda el líder es Básquetbol Colegio Montessori de Talca.
POR CRISTIÁN SOZA/ZONA BASKET CHILE
TALCA. La Liga 7 Regional del Maule se ha transformado ya en una tradición cada año en el básquetbol. Con 10 versiones han pasado grandes exponentes del baloncesto en un torneo reservado para jugadores todo competidor adultos damas y varones, y que se disputa desde marzo hasta diciembre cada fin de semana en el mítico Gimnasio Cendyr Sur de la capital regional.
Este año en varones son 12 clubes que van por el título, con más de 250 jugadores participando de los clubes Alianza de Talca, Linares Collage, CDSB Consti-tución, CD Volcanos de Talca, CD Gremio de Talca, Municipal Español de Talca, CD Truenos de Talca, Halcones del Maule, CD Cóndores de Talca, CD Leñadores de Talca, CD Leones del Maule, CD Rangers de Talca.
CDSB Constitución y CD Truenos de Talca marchan punteros en la serie varones de la Liga 7 Regional terminada la primera rueda, mientras en las damas restando una fecha para el término de la primera rueda el líder es Básquetbol Colegio Montessori de Talca.
Diario La Prensa dialogó con Danitza Gómez, coordinadora general de la Liga 7 Regional del Maule:
¿Cuántos años lleva esta Liga 7 Regional y cómo ha sido la experiencia?
“Esta es la décima versión desde el 2012, la experiencia ha sido buena con altos y bajos, pero sacando cuentas obviamente que lo que prima es lo bueno. Por la Liga 7 han pasado grandes jugadores de liga nacional 1 y liga 2 y en damas jugadoras que juegan Liga Nacional Femenina 1 y 2, este año estamos bajo el alero de la Federación, debido a que como Asobasket estamos en una alianza con Aba Talca y bajo los lineamientos de ellos como de la Federación de Básquetbol de Chile”.
¿Cada temporada han crecido en el número de equipos y cantidad jugadores?
“Sí, pero hemos pasado por 14, 9, 10 ,11, 13 equipos en masculino, pero priorizamos calidad antes que cantidad. Hoy en día tenemos 12 equipos y más de 250 jugadores que cada fin de semana juegan por sus respectivos equipos. Este año se sumaron grandes equipos como CDSB Constitución, Rangers de Talca y Linares College. En cuanto al femenino tenemos 8 equipos, hemos tenido equipos de la Región de O’Higgins, de la Región de Ñuble y de diferentes comunas de la Región del Maule, con más de 150 jugadoras que se ven las caras cada domingo en el gimnasio Cendyr Sur”.
¿Cuáles son la expectativas en el futuro?
“Seguir creciendo y alcanzando más localidades, ya tenemos una liga en todo el año que se juega desde marzo a diciembre, formato liga nacional con dos ruedas, playoff, playin, semifinales y finales a varios juegos. Queremos seguir con esta tradicional liga 7 que lleva varios años y por qué no hacer un nacional de clubes o asociaciones femenino y masculino en algunos años más”.
¿También se han abierto a la comunidad social como haber tenido una jornada con los niños de la Teletón?
“Sí, estamos siempre abiertos a la comunidad y a todos los que nos quieran visitar, se dio la instancia de que los niños y voluntarios de la Teletón fueran ese día y salió algo muy bonito, damos las gracias a todos los jugadores que estuvieron ese día, y obviamente los esperamos cuando ellos quieran a participar de la LIGA 7”.
En general, ¿Cómo ve el básquetbol de nuestra región?
“Lo veo en crecimiento, con la recuperación de la Asociación de Básquetbol de Talca (Aba Talca) y la recuperación de los espacios para los niños/niñas y los adultos veo un crecimiento, tanto en gestión como en jugadores y jugadoras. Es fundamental que la gente que estamos detrás en las organizaciones y gestión, nos especialicemos y estudiemos para poder brindar a los clubes y jugadores buenas competencias, serias, de calidad y con equipos con trayectorias. En Talca y en la Región hemos tenido mucha gente que solo han trabajado por el bien propio y ven el básquetbol como una oportunidad para llenarse los bolsillos de dinero; pero te das cuenta que ellos no son del básquetbol sino que vienen solo a hacer daño, Asobasket – Liga 7 Y ABA Talca, están trabajando por los niños, niñas, adultos y adultas para que cada fin de semana se puedan jugar una liga de calidad”.