Compromiso municipal con la comunidad se materializa en acciones concretas para enfrentar riesgos habitacionales.
POR MARCELA ALEJANDRA TORRES VALDÉS
CONSTITUCIÓN. Con el objetivo de detectar, dimensionar y buscar soluciones frente a la creciente preocupación por la aparición de socavones en el sector La Poza, la Municipalidad de Constitución, en coordinación con la empresa especializada GeoRadar Chile, llevó a cabo estudios de suelo. Dicha iniciativa forma parte de un compromiso directo asumido por la administración municipal con la comunidad, y se ejecuta en conjunto con la junta de vecinos del sector.
Esta labor técnica permitirá contar, en los próximos meses, con un informe detallado que identifique la profundidad, ubicación y extensión de los socavones que han comenzado a afectar el pavimento y varias viviendas del barrio, generando inquietud entre los vecinos y vecinas. “Estamos finalizando el levantamiento de información para avanzar en medidas efectivas que permitan enfrentar este problema con soluciones concretas”, afirmó Rodrigo Rojas, secretario de planificación comunal (Secplan), quien ha estado liderando este trabajo en terreno.
CONSTANTE INCERTIDUMBRE
Estas depresiones o hundimientos en el terreno, de origen natural o producto de filtraciones subterráneas, pueden evolucionar rápidamente, provocando daños estructurales en casas, agrietamientos en calles, inestabilidad en muros de contención y, en casos extremos, el colapso de construcciones. En sectores como La Poza, donde muchas viviendas se levantan sobre suelos de composición heterogénea, la amenaza se torna aún más compleja, generando una constante incertidumbre en los vecinos. Por ello, contar con estudios técnicos especializados resulta fundamental para prevenir tragedias mayores y planificar con responsabilidad cualquier intervención urbana.
ALCALDE
Desde el municipio, el alcalde Carlos Valenzuela Gajardo recalcó la importancia de responder con hechos ante situaciones que ponen en riesgo la calidad de vida de las personas. “Aquí no hay improvisaciones ni indiferencia. Hemos dispuesto los recursos necesarios desde la administración para financiar estos estudios porque sabemos que detrás de cada socavón hay familias preocupadas por su seguridad. El municipio está presente, acompañando y actuando con responsabilidad”, enfatizó.
REACCIONES
“Estamos agradecidos, porque se ha escuchado la voz del barrio. Esta es una problemática seria que nos tiene angustiados hace muchos años, y hoy vemos que se está actuando. Agradezco al alcalde y a su equipo por cumplir con la palabra empeñada”, señaló por su parte, Jacqueline Torres, presidenta de la Junta de Vecinos La Poza.
“Hemos visto cómo algunos patios y pasajes presentan hundimientos. Esto no es menor. Saber que están haciendo estudios profesionales nos da esperanza, porque no queremos esperar a que una casa se hunda para que se actúe”, acotó el vecino, Patricio Gutiérrez.