El proyecto original contemplaba la pavimentación de poco más de 1 kilómetro.
TALCA. Durante años, los vecinos de Rari en Empedrado, han esperado que el ansiado sueño de la pavimentación del camino Empedrado – Chanco se haga realidad, y si bien tienen claro que el tramo completo no es factible por ahora, la idea, al menos era que los 3 km de camino en donde existe población sea pavimentada.
En un principio esos tres kilómetros se habían aprobado, no obstante, el proyecto original, contempló finalmente 1 kilometro 688 metros, muy por debajo de lo pensado.
Este cambio en el metraje de pavimentación no dejó contentos a los vecinos, por lo que de inmediato, el Municipio de Empedrado, hizo las gestiones para intentar revertir la situación.
Rápidamente, la Munici-palidad se puso en contacto con vialidad para sostener una reunión en donde se pudiera conversar este tema. Finalmente, el alcalde Carlos Correa, acompañado por el director de Obras, Alonso Cornejo y parte de la directiva de la Junta de Vecinos de Rari, se reunieron con el director (s) de Vialidad, Manuel Salinas, para buscar una solución a esta problemática.
PAVIMENTO
“Nosotros tenemos un contrato en ejecución que aborda un kilómetro y fracción, sin embargo, no cubríamos la totalidad de la zona poblada, por lo tanto, analizamos la situación con el alcalde. La idea es hacer los dos kilómetros restantes con la administración directa, es decir, con equipos propios de vialidad. Esto significa que lo incorporamos al programa 2026 y, la idea es hacerlo en el verano próximo. El proyecto se concretará de manera combinada, originalmente no se contempló en el proyecto original, pero, sí, buscamos una solución alternativa que le dará conectividad a los vecinos con pavimento rural”, explicó Salinas.
UN LOGRO
En tanto, el alcalde de Empedrado, Carlos Correa, no escondió la felicidad luego de saber que si se podrá ejecutar en su totalidad el proyecto de pavimentación de Rari.
“Tuvimos reunión con el director (s) de Vialidad, el cual nos vino a reafirmar un compromiso que habíamos hablado hace algunos días. Lo reafirmó junto a la Junta de Vecinos de Rari que son las personas que se verán beneficiadas con este gran proyecto de pavimentación que, sin duda, vendrá a mejorar la calidad de vida de todos ellos en diferentes razones, en el transporte de los estudiantes o en la mitigación del polvo en días de verano, por lo tanto, esta pavimentación traerá desarrollo”.
Por su parte, la presidenta de la junta de vecinos de Rari, Esmeralda Fuenzalida, comentó que tras esta reunión, “nos vamos felices, porque nos llevamos una excelente noticia para los vecinos del sector, vamos a poder brindarle esa tranquilidad que ellos estaban esperando con respecto a la pavimentación, vamos a poder llegar a los 3 km que teníamos presupuestados, de una forma diferente, pero, lo importante que se va a cumplir el objetivo. Los vecinos no tendrán que lidiar con el barro en el invierno y con la polución en el verano”.