Sarmiento: Intervienen tramo de canal con maquinaria especial

0
560
La máquina que se requería para tales faenas fue financiada por el Gobierno Regional.

Trabajos. Según explicó el alcalde de la comuna de Curicó, tales faenas permitirán un mejor escurrimiento de las aguas, evitando la inundación de viviendas.

CURICÓ. Pese a las intensas precipitaciones dejadas sentir en la zona, producto del último sistema frontal, la ciudad de Curicó, sigue resistiendo a los embates de la naturaleza, gracias a un trabajo coordinado y colaborativo entre los equipos de Emergencia municipal, Social y los dirigentes de los distintos sectores de la comuna.
Si bien en las últimas 24 horas, a nivel comunal cayeron 60 milímetros, los principales daños fueron causados por la saturación de los ductos, la tierra acumulada y el desborde de algunos canales, especialmente en la localidad de Sarmiento, donde se vieron afectadas las familias de Villa Doña Patricia, Parque de Los Guindos y Villa Don Matías. En este último lugar, y tras una autorización por parte de EFE se logró intervenir un importante tramo de un canal con maquinaria especial, lo que permitirá un mejor escurrimiento de las aguas, evitando la inundación de las viviendas explicó el alcalde de la comuna Javier Muñoz, tras haberse constituido en el terreno mismo. “Allí se han adoptado medidas preventivas, pero claramente han sido insuficiente por la cantidad inmensa de agua que ha estado fluyendo y el desvío que estas aguas han tomado que son las vías habituales de comunicación de las comunidades. Aquí hemos planificado una intervención que ha requerido un trabajo en el canal que pasa por los terrenos de EFE, donde no habíamos tenido la posibilidad de que EFE nos autorizara a realizar dicha intervención, no obstante se desarrolló una reunión de coordinación el día miércoles, donde se acordó justamente llevar a cabo estas faenas (ayer), las que  hemos logrado a través de un informe Alfa y que la máquina que se requería fuera financiada por el Gobierno Regional, ello porque es una máquina que no tenemos en la municipalidad, porque es de estructura angosta”, dijo. “La idea, con la intervención en ese sector, es descomprimir y tratar de encausar adecuadamente y de mejor forma el agua de los canales que en los últimos días han estado escurriendo por la vía pública generando una serie de complicaciones a la comunidad del sector”, acotó Muñoz. 

DIRIGENTE
En la oportunidad, Roberto Trujillo, presidente de la junta de vecinos Villa Don Matías, destacó la gestión de la primera autoridad comunal, valorando el hecho de que los trabajos hayan sido realizados con una máquina pesada en el citado canal, como así las medidas preventivas tomadas para evitar que el agua entrara a las viviendas de los vecinos, objetivo que fue absolutamente alcanzado. “Se han realizado unos trabajos excelentes, evaluando lo que ha estado pasando y es de esperar que este plan que se ha ejecutado con la intervención de la máquina en el canal ferroviario. Esto puede evitar futuras situaciones que se nos presentan todos los inviernos y en lo posible que todo esto se termine de una vez. Los problemas acá han sido mucho, mucho menor que en el invierno pasado, ha sido en menor cantidad y hemos tenido menos afectados, ya que gracias a Dios no ha entrado el agua a ninguna casa de los vecinos y esto es gracias a que se hizo un buen trabajo en conjunto con la municipalidad y el alcalde los que consistieron en colocar sacos de arenas y nylon a la entrada de las casas, lo que ha dado muy buenos resultados”, destacó el dirigente vecinal.