Extenso socavón, inundación de viviendas y cortes de luz se registraron en San Clemente

0
457

Damnificados. El colapso del canal de regadío en el sector Tres Puentes dejó varias familias aisladas. Municipio emplazó a responsables de su mantención a hacerse cargo.

SAN CLEMENTE. Una destrucción del asfalto superior a 20 metros se convirtió en una icónica imagen de interés mediático nacional, luego que en la noche del jueves un canal de regadío colapsara en medio de las abundantes precipitaciones que hace tres días enfrenta la Región del Maule.

Cuatro casas inundadas del sector Tres Puentes, con adultos mayores de más de 90 años y el levantamiento de la calle del popular sector, distante a unos 2 kilómetros del centro de la comuna, activó la mayor contingencia de protección civil en lo que va del sistema frontal.

PRIMERA RESPUESTA

El despliegue de los equipos municipales de Emergencia, coordinados por la alcaldesa María Inés Sepúlveda, concurrió de inmediato en auxilio a los residentes afectados, quienes también sufrieron la suspensión del servicio eléctrico por varias horas.

El peligroso socavón generó la incomunicación y aislamiento durante la noche y primeras horas del día de ayer.

La autoridad comunal, con visible molestia, desde el impactante lugar dañado, generó un urgente llamado a la Dirección de Vialidad, para que se presentaran a reponer la conexión terrestre, “puesto que se trata de un camino que es tuición del organismo público”. La necesidad de presencia también fue requerida a la empresa CGE, en respuesta a los cables que resultaron dañados dejando sin suministro a varios vecinos en horas de la madrugada.

De la misma manera, la jefa comunal pidió la asistencia de representantes de la Cooperativa de Riego, responsables del canal que se desbordó, para que puedan dar información sobre acciones preventivas que debieron realizarse anticipadamente en el conductor colapsado, entre otros por desechos, escombros y diversos elementos que propiciaron el rebalse de las aguas, pudiendo incluso cobrar vidas humanas a la altura de un paso vehicular.

SOLUCIONES

Tras las insistentes gestiones de la alcaldesa Sepúlveda, en horas de la tarde maquinaria y personal de Vialidad inició las faenas de recuperación de la vía, trabajos que fueron supervisados por la autoridad en coordinación con el director regional de la entidad, Roberto Bustos.

Se estima que la totalidad de las obras quede en condiciones durante el fin de semana, esto “siempre y cuando el evento meteorológico decaiga y no tengamos que volver a lamentar una situación de esta magnitud. Lamentablemente, por la evidente falta de mantención de los responsables de contar con este canal de regadío en buena forma, más aún en temporada de lluvias”, enfatizó la primera autoridad de San Clemente.