Linares conmemora 230 años de vida

0
619
Linares conmemora hoy un nuevo aniversario.

Aniversario. Centrando los esfuerzos en seguridad, progreso y entrega de servicios a la comunidad, la ciudad avanza creando espacios familiares, deportivos, limpios y tranquilos.

LINARES. Un 23 de mayo de 1794 se fundaba la ciudad que hoy es la cabecera de provincia, que destaca por sus paisajes precordilleranos y el valor de su gente para salir adelante pese a los desafíos que les impone la vida. El último de ellos ocurrió en el año recién pasado, cuando un frente climático dejó anegadas a cientos de familias y otras con daños irreparables en sus viviendas. En ese momento tan complejo, en todo momento estuvo la Municipalidad de Linares apoyándolos.

UN MEJOR LUGAR PARA VIVIR
El alcalde Mario Meza Vásquez junto al concejo municipal, destaca que se ha trabajado incansablemente para que la ciudad sea cada vez más, un mejor lugar para vivir. El jefe comunal nos explica que ha centrado su trabajo principalmente en cuatro ejes: desarrollo, seguridad, identidad y mejoramiento de servicios municipales. “Primero, hay cuatro áreas de gestión que nosotros hemos trabajado y que consideramos que ha tenido un avance importante porque desde el 6 de diciembre que yo asumí como alcalde hemos impulsado. La primera de ellas es por lejos el progreso, es decir, las obras públicas pequeñas, medianas o grandes… Por ejemplo en materia de obras públicas grandes, les puedo mencionar la construcción del Cesfam Óscar Bonilla, la intervención del eje de Januario Espinoza, Calle Carmen y Maipú, también la construcción del Hogar San Camilo, el mejoramiento de la avenida León Bustos, avenida Cementerio, Aeródromo Municipal, el nuevo sistema de parquímetros, el recambio lumínico LED, el trébol de acceso a nuestra ciudad; lo que ha significado las nuevas dependencias tanto de la oficina de Turismo como también de la nueva Biblioteca Pública de la ciudad. Hay un sinnúmero de obras pequeñas, medianas y grandes que han estado en la mira de esta gestión municipal”, explicó Mario Meza Vásquez.

IDENTIDAD
Como segundo punto, en el área de identidad, se han destacado las actividades que generan espacios de convivencia seguros y familiares, como la Fiesta de la Chilenidad. “Hemos trabajado la identidad, quizás un elemento inmaterial, pero no deja de ser importante, porque cuando nos reconocemos como hijos de un mismo territorio en común, con un pasado y personajes en común, sentimos cariño y arraigo por la ciudad y colaboramos en el desarrollo de esta y es por eso que en Linares se celebra la gran fiesta de Región del Maule, la Fiesta de la Chilenidad, que convoca más de 80 mil personas en septiembre de cada año. También hemos rescatado la fecha importante, donde los linarenses entienden que ‘La Patria comienza en Linares’, el 6 de abril del año 1813 una fecha icónica en el proceso de la Independencia de nuestro país. En tercer lugar, hemos entregado a la ciudad libros editados con la historia del Linares que no se escribía desde el año 1937, el himno de la comuna, que tendrá una sorpresa en este aniversario porque será vocalizado por el grupo musical Los Cuatro Cuartos”, acotó Meza.

SEGURIDAD
Una de las grandes preocupaciones a nivel nacional es la seguridad, lo mismo ocurre con Linares. Por eso se generó una oficina de Seguridad Pública, que además de contar con funcionarios, también cuenta con camionetas, vehículos, bicicletas y una red de cámaras de seguridad que les permite monitorear la comuna. “La oficina comunal de Seguridad Pública de Linares es la más grande de la Región del Maule. Ni la comuna de Talca ni de Curicó tienen una dotación de más de 60 funcionarios que funcionan a través de un Call Center, del 1480, con más de 100 cámaras de televigilancia de alta gama y cámaras establecidas también en sectores aledaños y comunitarios. Tenemos más de 12 vehículos, le hemos entregado a la Policía de Investigaciones y a Carabineros dos drones de alta generación, por una inversión de 30 millones de pesos cada uno, que son drones militares que no disponen en ninguna otra comuna de la Región del Maule como en nuestra ciudad. Y el trabajo comunitario de fortalecimiento de la recuperación de espacios públicos ha estado por lejos en el corazón de la gestión y por eso hemos tenido tal cantidad de personas que han llegado a vivir y no es casualidad porque han optado por Linares como comuna. Consideramos que seguimos siendo un buen lugar para vivir porque es una comuna segura en términos de número y de cifras del Ministerio del Interior, las cifras de delincuencia saltan desde Talca a la Octava Región, en Linares tenemos delincuencia o incivilidades, pero más bien baja y también porque hemos hecho un trabajo a mi juicio de recuperación de espacios públicos entre otros de alumbrados lumínicos LED en sectores rurales en sectores urbanos, pero también de recuperación de espacios a través de proyectos de mejoramiento de equipamientos deportivos y de multicanchas”.

MEJORAMIENTO DE SERVICIOS
Los esfuerzos en materia de mejoramiento de servicios, uno de los focos más importantes, se han visto reflejados en las prestaciones de salud que se brindan a nivel comunal como lo es implementar un SAR 24/7 que atiende las 24 horas del día, los siete días de la semana. Linares además ha sido una de las comunas pioneras en universalización de la salud, es decir, en la atención primaria se atiende a cualquier paciente sin importar su previsión social. La construcción de un nuevo Cesfam para el sector norponiente de la comuna y, por último, la implementación de la farmacia comunitaria, donde se pueden encontrar remedios hasta con un 90% más económico que en las farmacias comerciales.

COMPROMISO
Por último, el alcalde de Linares, Mario Meza Vásquez, reiteró su compromiso con la comuna. “Los jóvenes han tenido un espacio importante en la actual administración, tanto es así que se han creado becas para apoyarlos tanto en la materia deportiva como educacional, creando la beca Carlos Ibáñez del Campo, que entrega recursos económicos a estudiantes de la comuna que decidan seguir la educación superior… Los aniversarios de la comuna son importantes, porque nos plantean la oportunidad de evaluar lo que hemos hecho y definir los nuevos desafíos, es por eso que reitero mi compromiso de seguir haciendo de Linares un mejor lugar para vivir”, finalizó el jefe comunal.