Sign in
  • Inicio
  • Noticias
  • Policial
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Legales
    • Bienes Nacionales
    • Posesiones Efectivas
  • Contactos
Sign in
Welcome!Log into your account
Forgot your password?
Password recovery
Recover your password
Search
  • Sign in / Join
Sign in
Welcome! Log into your account
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recover your password
A password will be e-mailed to you.
Diario La Prensa
  • Inicio
  • Noticias
    • Ya se viven las Fiestas Patrias en el Maule y comerciantes…

      Amplían detención de sujeto por crimen de adulto mayor con elemento…

      Impulsan masiva campaña para evitar uso del “hilo curado”

      Proyectan para marzo de 2026 entrega de la nueva estación de…

      Rincón contra Vodanovic tras fallo Tricel: “Le quiero decir a ella…

  • Policial
    • Autoridades convocan a trabajar unidos para avanzar como sociedad

      Condenas de 17 y 20 años de cárcel para asesinos de…

      En prisión preventiva queda médico imputado por abusar sexualmente de una…

      Solicitan entre 15 y 20 años de cárcel para autores de…

      En prisión preventiva delincuentes que hirieron con arma cortopunzante …

  • Deportes
    • Aliento y hasta una oración a Damián

      Autoridades convocan a trabajar unidos para avanzar como sociedad

      La primera final con Benavente

      El complicado escenario que enfrenta Curicó Unido

      Sancionan a 1.036 hinchas de Curicó Unido

  • Ciencia y Tecnología
    • Fibra óptica para las empresas de Chile: más conectividad, más confianza

      ¿Qué gasta más lavar la ropa o secarla?

      Quién Está Detrás de Pin-Up: Historia de la Empresa, Propietarios, Licencias

      “No queremos policías municipales, pero sí que tengamos las herramientas…

      Atención al Cliente en Beton.Win

  • Legales
    • AllBienes NacionalesPosesiones Efectivas

      POSESIONES EFECTIVAS LUNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

      POSESIONES EFECTIVAS 1 DE SEPTIEMBRE DE 2025

      POSESIONES EFECTIVAS LUNES 18 DE AGOSTO DE 2025

      POSESIONES EFECTIVAS VIERNES 1 DE AGOSTO 2025

  • Contactos
Home Destacados Inusuales lluvias de primavera generan millonarias pérdidas en cultivos agrícolas
  • Destacados
  • Noticias

Inusuales lluvias de primavera generan millonarias pérdidas en cultivos agrícolas

By
Diario La Prensa
-
19/11/2023
0
891
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    La lluvia produce la partición de la fruta y, junto con el calor, la aparición de enfermedades fungosas.

    Fenómeno de El Niño. Se estima que la pérdida en la producción de cereza esté entre el 20 o 30%, siendo la provincia de Curicó la más afectada.

    TALCA/CURICÓ. El Fenómeno de El Niño y las precipitaciones caídas durante octubre y noviembre, generan efectos negativos en la fruticultura chilena, especialmente en el mercado de la cereza, donde se han observado pérdidas en la producción en la Región de O’Higgins y en la provincia de Curicó, debido a que la lluvia produce la partición de la fruta y, junto con el calor, la aparición de enfermedades fungosas. Así lo informó el agroclimatólogo y académico del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (Citra) de la Universidad de Talca, Patricio González Colville, quien añadió que, “además, el exceso de agua genera hipoxia, es decir, la falta de oxígeno en el suelo y ello produce una pérdida de calidad en la cereza, que la deja fuera de los mercados”. El especialista precisó que, “estas lluvias están asociadas al citado fenómeno que, en este caso, ha tenido dos características principales: primero que ha sido inusualmente fuerte, con lluvias de hasta 40 milímetros, como ocurrió el 28 de octubre, y 30 milímetros el 10 de noviembre en Curicó y, en segundo lugar, el Fenómeno de El Niño comenzó tarde, en junio, lo que afectó a la primavera con precipitaciones”. 

    LA MÁS AFECTADA
    González, informó que, si bien se están haciendo las evaluaciones posteriores a las lluvias, se estima que la pérdida en la producción de cereza esté entre el 20 ó 30%, siendo la provincia de Curicó la más afectada. “La cereza mojada provoca un efecto colateral en los productores, quienes deben invertir en helicópteros y demás instrumentos o herramientas para secar la fruta y evitar mayores pérdidas. Por desgracia este evento, especialmente en esta fruta ha sido un desastre para su producción”, sentenció. “En el caso de la uva, también es preocupante, porque la próxima semana subirán las temperaturas y por tanto la mezcla de humedad y calor puede generar hongos como la botrytis y eventualmente mildiu, es decir un desastre ecológico producto de estas lluvias extemporáneas por el evento El Niño, que no habíamos visto en los últimos 15 años”, añadió. Las últimas lluvias en el Maule, alcanzaron los 12 milímetros, situación que nuevamente pone en riesgo al mercado frutícola.

    • TAGS
    • Agroclimatólogo
    • Cereza
    • cultivos agrícolas
    • lluvias
    • Millonarias pérdidas
    • Patricio González Colville
    • producción
    • provincia de Curicó
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Previous articleBrindan detalles del Plan de Recuperación y Reconstrucción por las inundaciones
      Next articleAntonia Valdés: “Quiero formar parte de unos juegos que sean de nivel mundial”
      Diario La Prensa
      Diario La Prensa
      https://new.diariolaprensa.cl

      RELATED ARTICLESMORE FROM AUTHOR

      Ya se viven las Fiestas Patrias en el Maule y comerciantes esperan aumento en sus ventas

      Amplían detención de sujeto por crimen de adulto mayor con elemento contundente

      Impulsan masiva campaña para evitar uso del “hilo curado”

      EDITOR PICKS

      POPULAR POSTS

      Nueva tecnología beneficiará más de 600 hectáreas de riego

      11/10/2021

      Vecinos de Molina marcharon exigiendo más seguridad vial

      03/11/2021

      Utilizaban una botillería y una discotheque como “puntos de venta” de...

      03/11/2021

      POPULAR CATEGORY

      • Destacados13598
      • Noticias10750
      • Deportes2675
      • Policial1041
      • Noticia del dia189
      • Editorial168
      • Regional148
      • Ciencia y Tecnología106
      ABOUT US
      FOLLOW US
      ©