Anuncian a los últimos artistas para show de la Gira Teletón en Curicó

0
149

Evento está programado para el martes 18 de noviembre, desde las 18:00 horas en la Medialuna. La animación estará a cargo de Rafael Araneda.

POR CARLOS ARIAS MORA

CURICÓ. Pablito Pesadilla, Marcianeke y Toly Fu, son los últimos artistas confirmados para el show de la Gira Teletón 2025 en Curicó, programado para el martes 18 de noviembre desde las 18:00 horas en la Medialuna. Tales nombres se suman a los que ya habían sido anunciados: Sinergia Kids y la Tía Pucherito, Loyaltty, Paula Rivas, UPA+ y La Combo Tortuga. Dicho evento contará con la animación de Rafael Araneda y la participación especial de los influencers Oliver Börner y Benjamín “Pollo” Castillo.

TRAMOS

La Gira Teletón se desarrollará en dos tramos: del 4 al 8 de noviembre en la zona norte, y del 18 al 22 de noviembre en el sur, luego del receso por las elecciones presidenciales y parlamentarias. En un gesto de descentralización y cercanía con las comunidades regionales, este año se contemplaron shows en ciudades que no solían ser parte del recorrido principal, como Ovalle, Curicó y Castro. La totalidad de las 10 presentaciones serán gratuitas.

EN TREN

Uno de los hitos de este 2025 será el regreso del tren de la Gira Teletón, gracias a un servicio especial de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE). De esta manera, la comitiva de artistas, animadores e influencers viajará en tren desde la Estación Central hasta Los Lagos, para luego continuar el recorrido en bus y en transbordador hacia Castro, en Chiloé, donde por primera vez se realizará el cierre de la gira.

CALENTAR MOTORES

La Gira Teletón busca calentar motores para la cruzada solidaria, fijada para el viernes 28 y sábado 29 de noviembre. La idea es llevar el espíritu solidario a miles de familias en todo el país, en una antesala marcada por la música, la inclusión, esta vez bajo el lema “Tu corazón es el corazón de la Teletón”.

DIRECTORA GENERAL

“Este año estamos muy contentos de poder llegar por primera vez, a lugares que antes no habíamos estado con los shows principales, como Ovalle, Curicó y Castro, y además poder parar en distintas ciudades intermedias, para poder llevar toda la solidaridad y toda la fuerza de la Teletón”, dijo al respecto la directora general de Fundación Teletón, María José Zaldívar.