
Se definió que EFE construirá 7 paradas ahora en diciembre, mientras el Gobierno del Maule hará 6 hasta junio del próximo año, motivo por el cual se pedirá apoyo de municipios para implementar instalaciones provisorias, mientras se construye lo anterior.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTOS EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ
TALCA. En dependencias del Gobierno Regional del Maule, se dio a conocer el resultado de la cuarta reunión de coordinación para mejorar el servicio del Ramal Talca- Constitución, donde se acordó la construcción de los 13 puntos que serán refugios provisorios, en donde EFE se hará cargo de 7 de ellas ahora en diciembre y el GORE de 6 de aquí a junio, por lo cual se solicitará apoyo a municipios para implementar elementos provisorios, mientras se avanza en estas últimas obras.
Luis Verdejo, administrador regional del Maule, explicó que “hemos tenido varias mesas en conjunto con el municipio de Constitución, Pencahue, consejeros regionales, EFE, Transporte, Ministerio de Desarrollo Social, Corporación de Desarrollo y sobre todo los vecinos del sector, para ponernos de acuerdo sobre cuáles van a ser los refugios provisorios. Después de varias reuniones, se fijaron 13 puntos, los cuales son para que se bajen las personas que hay en el sector y otros que tienen un interés turístico y patrimonial. Los vecinos han quedado de acuerdo con estas paradas y se ha llegado al acuerdo de poder construirlas entre EFE y el Gobierno Regional”.
Asimismo, reveló que “EFE va a construir siete paradas y el Gobierno Regional va a construir seis que son el Disco, Escuela Nueva, Banco de Arena, la Casa del Poeta, el Refugio y los Digüeñes, en tanto ferrocarriles hará Unihue, La Palma, Los Llocos, El Peumo, Las Camionetas, Los Romeros y Los Maquis”.
El consejero regional Silvio del Río, en tanto, expresó que ha sido un trabajo arduo de varios meses. “Ya vamos en la cuarta instancia de conversación y hemos podido ver la buena disposición de EFE y también la disposición de seguir avanzando en el sentido de poder reponer esas paradas que se habían suspendido, que eran 17, y que hoy con este trabajo se logrará reponer con 13. Los vecinos están contentos, conformes. Estamos trabajando también con los municipios, para ver alguna alternativa provisoria para no esperar hasta junio, así que aquí también vamos a pedir un poco la ayuda de los alcaldes, en este caso de Constitución y de Pencahue para que se sumen y poder instalar algunas construcciones alternativas”, dijo.
Por su parte, Marianela Sepúlveda, presidenta de la Unión Comunal de Organizaciones Comunitarias de Pencahue, informó que “estas reuniones van a seguir, porque así lo ha planificado el gobernador regional, que quiere que todo lo que tenga que ver con el ramal no se pare. Hemos llegado a algunos acuerdos que son súper primordiales, pero nos queda afinar algunos detalles cómo el cobro de los bultos. Así que estamos muy contentos y agradecemos al gobernador regional y a los consejeros regionales que han estado codo a codo con los vecinos del ramal. Y también agradecer a EFE porque nunca se había sentado a hablar con los vecinos y ahora tiene la mejor disposición para buscar acuerdos y lograr que todo funcione en óptimas condiciones, como siempre debiera haber sido”.
OTRA INQUIETUD
Verdejo reveló que “además de eso, se ha consultado el tema de los bultos, porque hay muchos productores en el sector y artesanos que traen sus productos a Talca y estamos llegando a un acuerdo con EFE para que se les disminuya el cobro cuando vienen con sus bultos vacíos y también se está viendo la posibilidad de traer un carro para que estos artesanos y productores puedan venir con más tranquilidad con sus productos y así no haya problema entre los pasajeros turísticos y las personas que viven en el sector”, añadiendo que “además de eso, se está trabajando en paraderos intermedios”.


