“Abujón”: “Presentamos un proyecto al municipio para mejorar la ciudad”

0
110
Los trabajos de “Abujón” se encuentran esparcidos en diversos sectores de la comuna de Curicó.

En los últimos días se ha suscitado una polémica por el anuncio del alcalde de Curicó, George Bordachar, de imponer multas a quienes hagan rayados en las calles.

Por Cyntia Lemus Soto
Fotos Paulina Villar Avila/Abujón

CURICÓ. Contar con muros para que los niños y jóvenes puedan pintar y hacer talleres en colegios para que estos puedan mejorar sus trabajos artísticos, son algunas de las propuestas que hizo Patricio Ibarra, más conocido como “Abujón”, al alcalde de Curicó, George Borda-char.

Este proyecto fue entregado por Ibarra en marzo pasado con el fin de mejorar el entorno de la ciudad de Curicó y salir de lo gris que nos caracteriza como urbe.

“Siempre hemos estado abiertos a participar en diversas iniciativas que impulse el municipio y que apunten al mejoramiento de la ciudad. Hemos tratado de generar un acercamiento y no hemos podido avanzar”, precisó Ibarra, quien añadió que “con esta ordenanza, que dio a conocer Bordachar se estaría perjudicando a los jóvenes que buscan plasmar su arte en las murallas”.

Por esa razón, el grafitero está molesto con la autoridad comunal, quien apareció durante esta semana en las redes sociales anunciando la puesta en marcha de una ordenanza municipal que sancionará con multas, entre una a cinco unidades tributarias mensuales, a quienes rayen espacios públicos o privados.

Esta medida no reducirá las ganas de los jóvenes grafiteros de rayar en la clandestinidad. Esto debido a la adrenalina que genera pintar con el miedo que te puedan pillar. Lo que ellos buscan es dejar plasmada su firma en un muro, hacerse conocidos en la comunidad”, añadió el artista.

EDUCACIÓN

En opinión de “Abujón”, no es la alternativa sancionar a quienes rayen las murallas de espacios públicos o privados, sino entregarles las herramientas para que puedan perfeccionar su trabajo y así no haya problemas ni con la comunidad ni autoridades.

Para lo cual, el muralista propuso la realización de talleres en los establecimientos educacionales y, de esa manera, enseñar a los niños y jóvenes la técnica del grafiti. Esto podría ser ejecutado por los integrantes de la Agru-pación “Pasión por Pintar” y así abarcar el mayor porcentaje de colegios curicanos.

“Queremos implementar una brigada en la ciudad de Curicó para mejorar espacios públicos, plazas y plazoletas. Y además, repintar los colegios”, aclaró Ibarra.

BCI

Otra de las propuestas que hizo “Abujón” fue hacer un encuentro de muralistas, utilizando la fachada del ex Banco BCI, entidad que quedó en el suelo luego del terremoto de 2010. Esta idea también la propuso al alcalde Bordachar y no fue escuchada.

“Solicité este muro para realizar esta actividad y así motivar a la comunidad a participar, sobre todo, a los niños y jóvenes que se están iniciando en este mundo del grafiti”, planteó.

Hoy en día, esta muralla está siendo pintada por personal municipal, siendo que el alcalde curicano señaló que no se podía intervenir un espacio de privados.

Por esa razón, el artista hizo llegar una carta al concejo municipal en la que solicita investigar el uso de recursos públicos en un inmueble de propiedad privada y aplicar las sanciones o medidas administrativas correspondientes.